
‘Memorias. Vida y pensamiento’, la coherencia del teólogo
El libro de José María Castillo deja claro el compromiso social del teólogo y su postura crítica con el alejamiento de las instituciones eclesiásticas del Evangelio de Jesús de Nazaret
El libro de José María Castillo deja claro el compromiso social del teólogo y su postura crítica con el alejamiento de las instituciones eclesiásticas del Evangelio de Jesús de Nazaret
La única obra de ficción de Agnes Smedley es el testimonio singular de una periodista que recorrió China y la URSS en la primera mitad del siglo XX y se anticipó a una conciencia emancipatoria de la mujer
En la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) argentina hubo un centro clandestino de detención, tortura y aniquilamiento donde ingresaron unos 5.000 detenidos. El 90% de los cuales fue asesinado
Nuria Amat escribe de sí misma en esta autobiografía con la mayor naturalidad, sin falsas modestias, para abordar desde su historia familiar hasta su compromiso político
Jerónimo Andreu se adentra con su segunda novela en el mundo de la cibernética, las criptomonedas y el espionaje contra la delincuencia internacional
Richard Wright, pionero de la novela afroamericana, escribió en 1940 un relato testimonial que aborda el aún vigente problema de la población negra en Estados Unidos
En plena ola de avistamientos de escualos en la costa mediterránea, relectura en la isla balear de la novela de Peter Benchley que dio origen a la famosa película de Spielberg
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los volúmenes de Ricardo Piglia, Gabriele Tergit, Agnes Smedley, Jerónimo Andreu, Richard Wright, Julia Rendón Abrahamson, Leopoldo Calvo-Sotelo, Erika Martínez, Nuria Amat y José María Castillo
Un libro recoge la transcripción de los cuatro programas que el escritor y crítico argentino realizó en 2012 para la televisión pública
La ecuatoriana Julia Rendón Abrahamson indaga las formas que tenemos para anclarnos en el mundo en una novela sobre inmigrantes en Nueva York
Aunque estamos condenados a entender el mundo desde nuestras coordenadas vitales, no deberíamos perder el talento para apropiarnos de la experiencia de los otros, incluyendo hacernos cargo del dolor ajeno
Una treintena de redactores de EL PAÍS recogieron en el libro ‘En qué estaría yo pensando’ equivocaciones cometidas en sus artículos
Lecturas para navegar por los desafíos actuales... Y para repensar el rumbo
Numerosos libros y exposiciones dan respuesta al creciente interés por recuperar la sabiduría del mundo vegetal
El filósofo francés publica ‘De vera vita. Pequeño tratado para una vida auténtica’, donde se pregunta por una sospecha común en la actualidad: la de vivir una existencia vacía, enterrada por la rutina y perturbada por la tecnología
La escritora judía Gabriele Tergit muestra en su obra magna una forma de vida en Berlín que se perdió irremediablemente en 1935
En la obra de W. G. Sebald se mezclan un mundo que se precipita en la ruina con algunas personas que le devuelven la dignidad a la vida
Los lectores escriben sobre la incierta situación económica, los pinchazos a mujeres, la exigencia que se hace a estas para considerarlas exitosas y las sorpresas que uno encuentra al ordenar su biblioteca
Ahora que hay vacaciones, y tiempo para leer, no está de más recomendar algunas novelas contemporáneas que rompieron con el concepto clásico de novela decimonónica
Los productos culturales del país nipón han creado una industria potente en un momento de declive y configuran la segunda fuente de ingresos de su economía
Conviene tener un mapa a mano para leer este libro. Con ‘A orillas del mar’, del Nobel de Literatura de 2021, arranca una serie veraniega para conocer el mundo a través de la literatura
Una única ruta de 1.300 kilómetros trata de juntar a través de la naturaleza los países que separaron guerras, religiones y algunas de las peores crueldades de la historia de Europa
La poeta cordobesa, que acaba de publicar en coreano su novela ‘Las maravillas’, confiesa que el teatro es una de las cosas que más le conmueven
El fotógrafo colombiano se adentra en los recuerdos, los sueños y el día a día de un grupo de expatriados que espera la regularización de su estatus dentro de un centro de acogida de menores
Los cazadores de civilizaciones extraterrestres renuevan su osadía y sus instrumentos
L’editorial Navona ha anunciat una nova tongada de ‘simenons’ en català, en traduccions d’Emili Manzano, que comença per ‘Les vacances de Maigret’
Primera entrega de la serie de la escritora Laura Ferrero sobre lugares tan rodeados por el mar como por la imaginación y la leyenda
El Real Gabinete Portugués de Lectura, una desconocida joya cultural fundada hace 185 años en Río, recibe nuevos visitantes gracias a su popularidad en Instagram y TikTok
L’epigrama té una virtut especial per al coneixement de la societat romana i de tots els temps, ja que pels seus versos veiem desfilar tot un seguit d’habitants de la cosmopolita Roma
Este programa no gustará en el mundo de la cultura. Solo lo aplaudirán los que salgan en él o tengan posibilidades de salir
Culta i coneixedora del món, va formar part d’aquell grup de dones que, en el París fin de siècle, desitjaven obrir-se pas, reivindicar-se a través de l’art i subvertir l’ordre cultural
En un mercado editorial saturado, la figura del prescriptor es clave y se ha diversificado, pero también libreros y periodistas concretos pueden hacer que un título se estrelle o se dispare
Georges Bernanos abordó en esta novela breve y durísima, adaptada al cine por Bresson, la lucha entre su conciencia y su fe religiosa, con el silencio de Dios como trasfondo
Políticos, empresarios y supervisores eligen títulos para los lectores de ‘Negocios’
Aventuras extravagantes, accidentes estivales y conocer a animales encantadores que en un principio no lo son tanto: una selección de relatos que despertarán la imaginación de niños y niñas a partir de tres años
El narrador de viajes británico William Atkins relata en ‘El mundo inconmensurable’ su recorrido por los espacios vacíos del planeta
Todo en el lanzamiento del nuevo libro de Michelle Obama está siendo preparado con la precisión del NPL-CsF2, el reloj atómico de cesio que puede retrasarse o adelantarse un segundo en 138 millones de años
Dos nuevos ensayos se adentran en la subcultura callejera surgida de sistemas ideológicos y económicos que fueron creados por la dictadura
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Iñigo López Simón, Iñaki Domínguez y otros libros
Un siglo después de su publicación, el ‘Ulises’ y ‘La tierra baldía’ vuelven a las librerías convertidos en clásicos intocables. Mientras tanto, la literatura contemporánea da la espalda a la experimentación. ¿Desaparecerán las obras ‘difíciles’ en un mundo editorial que teme una huida en desbandada de los lectores?