/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/Y2NS6P6IZRFBNJRDLAEORK7CNM.jpg)
María Casares, una vida de éxito, exilio y amor (no solo por Camus)
Las cartas entre el escritor y la actriz española complementan la autobiografía de la hija del político Santiago Casares Quiroga, en la que intentó rescatar la memoria familiar
Las cartas entre el escritor y la actriz española complementan la autobiografía de la hija del político Santiago Casares Quiroga, en la que intentó rescatar la memoria familiar
Aumenta el interés literario por los trastornos psiquiátricos, abordados aquí por cuatro autores en primera persona. Susanna Kaysen, Shulamith Firestone y Bette Howland describen con crudeza sus internamientos, mientras que Marcos Obregón conecta sus problemas con los intereses lucrativos de las farmacéuticas
El autor de ‘Crematorio’ arrojó por la borda el lastre superfluo y dejó un implacable testimonio existencial en sus dietarios, de los que se publica el segundo volumen
El escritor uruguayo mantuvo con sus varias parejas una correspondencia que fructificó en algunas de las mejores cartas de amor en lengua española
El autor ofrece una maravillosa y apasionante biografía, extensa, exhaustiva y crítica, de la finísima poeta e incisiva periodista de los años veinte, un personaje que le viene fascinando desde muchos años atrás
Nuria Amat escribe de sí misma en esta autobiografía con la mayor naturalidad, sin falsas modestias, para abordar desde su historia familiar hasta su compromiso político
Donde reina la existencia con desórdenes y escisiones, el dietario impone la unidad. Milena Busquets, Manuel Rico, Julio José Ordovás y José Julio Perlado recurren al género para convertirse en inventores de sus problemas, sus intereses y sensibilidades
Con una seguridad y un estilo admirables, el autor describe en ‘Los brotes negros’ un combate feroz entre la salud mental y el dolor psíquico ingobernable
Tras una época en que los intereses ideológicos sofocaban la verdad de los personajes y los mejores libros eran de autores extranjeros, el género vive un periodo de madurez
Carme Riera documenta el empeño de la agente literaria en romper con la servidumbre de los escritores. Balcells convirtió en profesional a Vargas Llosa y llegó a tener en nómina a una astróloga
La magistrada del Constitucional María Luisa Balaguer analiza en un ensayo las agendas reivindicativas de esos movimientos y, en otro, la necesidad de descargar a la Transición de las culpas del presente
Isabel Álvarez de Toledo, duquesa de Medina Sidonia, relata su encierro en una prisión de mujeres por encabezar en 1967 una protesta tras el incidente nuclear de Palomares
Berna González Harbour realiza unas duras reflexiones en este ameno ensayo biográfico sobre el paralelismo existente entre la época del pintor aragonés y la actual
La flamante ganadora del Premio Cervantes encontró en la experiencia amorosa el único antídoto capaz de combatir el extrañamiento que cruza su obra
Los diarios de Chirbes viajan desde el sufrimiento del amante lacerado de las primeras páginas hasta la angustia del creador que se siente perdido y sin salida
Els relats de ‘Mosaic’ contenen inèdits rastres autobiogràfics que descobreixen la riquesa manllevada de la nena i la dona que sostenien l’autora de ‘Solitud’
La monumental correspondencia entre la escritora Carmen Conde, primera mujer en ingresar en la RAE, y Amanda Junquera da cuenta de una relación prohibida al tiempo que retrata la posguerra española
Se publican tres libros que, al hilo de lo ocurrido durante la pandemia, reflexionan sobre la melancolía que inspira el presente y se preguntan cómo sobrevivir con dignidad en un contexto incierto
La experiencia personal, por dura que sea, ocupa cada vez más terreno en la literatura. Es el caso de las agresiones sexuales a niñas, objeto de varios libros recientes
Sergio Vila-Sanjuán relata sin caer en la hagiografía los primeros pasos del escritor mallorquín en el mundo literario y político catalán
Un recorrido crítico por los diversos géneros en la obra literaria del escritor, fallecido a los 94 años
Novelista, poeta, viajero y premio Nobel, la obra de su vida fue su monumental diario íntimo, que revolucionó el género. Ahora se publica completo por primera vez en castellano
Va entrar en la història de la literatura amb 23 anys, es va passar la vida fugint de l’èxit de ‘Nada’ i va acabar deixant l’escriptura. Una recopilació dels seus articles inaugura el seu centenari
Entró en la historia de la literatura con 23 años, se pasó la vida huyendo del éxito de ‘Nada’ y terminó abandonando la escritura. Una recopilación de sus artículos inaugura su centenario
Cristina Fallarás novela la vida de María Magdalena impugnando con brillantez el relato tradicional. Carmen Boullosa hace lo propio con la Eva del Génesis, pero en su caso el resultado no funciona literariamente
Dos volúmenes de impactantes cartas a una amiga argentina retratan los últimos años de Elena Fortún, marcados por la incomprensión familiar hacia su homosexualidad
La profesora Emilia Cortés publica una decepcionante biografía de Zenobia Camprubí al tiempo que edita magistralmente otro tomo de su correspondencia