/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/RA3EO4OYEBAKFN2RVC67XSY4ME.jpg)
Españoles ciegos ante el exilio ajeno
Editoriales y librerías latinoamericanas se suman al éxodo de los escritores hacia Europa. Sería absurdo no apreciar la riqueza cultural que traen
Editoriales y librerías latinoamericanas se suman al éxodo de los escritores hacia Europa. Sería absurdo no apreciar la riqueza cultural que traen
La actriz Cecilia Roth lee las palabras de la escritora uruguaya, que no pudo acudir a recoger el galardón por razones de salud, que volvió a celebrarse en el Paraninfo de Alcalá
Viñeta de Sciammarella del 22 de abril de 2022
La escritora uruguaya, que recibirá el Premio Cervantes el próximo viernes, narra el deseo y el cuerpo de una forma impúdica, divertida y sensual, desde su identidad de mujer lesbiana. ‘Babelia’ publica un poema inédito, que formará parte de su nuevo libro, ‘Reflejos’
La poeta uruguaya habla de su lectura compulsiva desde niña y publica a los 98 años su nuevo poemario, ‘Tiempo sin claves’
Cristina Peri Rossi ha sido crítica con el nacionalismo catalán: denunció en 2007 que la emisora pública la apartó como colaboradora porque intervenía en castellano
“Si el exilio no fuera una terrible experiencia humana, sería un género literario”, escribió Cristina Peri Rossi, premio Cervantes, sin saber que estaba creando una nueva geografía del refugio para todos los que solo teníamos un billete de ida
Viñeta de Sciammarella del 12 de noviembre de 2021
La flamante ganadora del Premio Cervantes encontró en la experiencia amorosa el único antídoto capaz de combatir el extrañamiento que cruza su obra
La escritora, residente en Barcelona, es la sexta mujer que recibe el máximo galardón de las letras hispanas
Pese a contribuciones antológicas como las de J. M. Coetzee, el capítulo de los agradecimientos está por explorar en la historia de la literatura
Más de la mitad de las ventas de las 50 obras más populares de este año corresponden a escritoras, frente al 35% de 2020
La deuda de la literatura con la música se palpa en figuras como Sergio Ramírez con los boleros, Wendy Guerra con los sones o María Fernanda Ampuero con Mocedades
Para sacar a Ramírez de circulación, el régimen ha invocado delitos convencionales como lavado de dinero, pero también otros que sólo existen en las dictaduras: menoscabo a la integridad nacional o algo llamado “provocación, proposición y conspiración”
El Nobel peruano y el Cervantes nicaragüense analizan la actualidad de la región en el marco del festival literario que se celebra en Madrid
Científico de formación, se convirtió en un revolucionario de la poesía al saber combinar con éxito la escritura y la imagen en mordaces poemas visuales
El Instituto Cervantes recibe póstumamente 79 poemas del libro manuscrito ‘Dios hecho viento’ que el escritor de Oliva creía perdido y que compuso cuando era adolescente
Numerosos ciudadanos, políticos y escritores despiden al Premio Cervantes de Oliva en el Palau de la Generalitat, que decretó tres días de luto oficial por su fallecimiento
La capilla ardiente del último premio Cervantes se trasladará mañana al Palau de la Generalitat
La muerte del poeta de Oliva provoca un alud de condolencias de políticos, lectores y vecinos que va más allá de la excelencia de su obra. La Comunidad Valenciana decreta tres días de luto
La escritura del premio Cervantes no se echa en brazos de la tristeza reminiscente, pues su relato de la fugacidad deriva en un canto pagano a la existencia, al amor, a la belleza y a la poesía
Era tan exigente que pensaba que en el oficio de poeta, aunque se quiera, nunca se llega a cumplir del todo con el deber
El poeta recibió la semana pasada en su casa de Oliva el Premio Cervantes de manos de los Reyes y celebró la concesión del galardón hace seis meses en su última aparición pública
Era meticuloso como con la poesía. Esas noches que lo veían regresar a casa con el paso lento de los elegantes podían terminar luego en poemas
El autor valenciano, maestro de varias generaciones de poetas españoles, fallece a los 89 años
La frágil salud del autor obligó a trasladar el tradicional acto del 23 de abril en Alcalá de Henares a una sencilla ceremonia en su casa en la población valenciana de Oliva
Los hallazgos verbales, las ocurrencias, la peripecia breve y exacta, los vislumbres propios del buen novelista, hacen del centenar de retratos de Caballero Bonald una galería figurativa difícil de olvidar