La violencia animal de Vanessa Londoño, la niña perdida de Bernanos y otros libros de la semana

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Iñigo López Simón, Iñaki Domínguez y otros libros

El asedio animal
La escritora colombiana Vanessa Londoño, en la Ciudad de México en 2021.Aurea Del Rosario
Portada de 'El asedio animal', de Vanessa Londoño. EDITORIAL ALAMADÍA

'El asedio animal', de Vanessa Londoño 

Las historias de 'El asedio animal' leen la huella de la violencia y la crueldad que se ceba en los hombres y en muchísimas mujeres. Crítica de Marta Sanz.
Portada de 'Los olvidados. Marginalidad urbana y fenómeno quinqui en España (1959-1982)', de Íñigo López Simón. EDITORIAL MARCIAL PONS

'Los olvidados. Marginalidad urbana y fenómeno quinqui en España', de Iñigo López Simón 

Este estudio se centra en el establecimiento de conexiones entre la planificación franquista de los barrios construidos para acabar con el chabolismo y la creación de las condiciones para la delincuencia. Crítica de Jordi Amat.
Portada de 'Macarras ibéricos', de Iñaki Domínguez. EDITORIAL AKAL

'Macarras ibéricos. Una historia de España a través de sus leyendas callejeras', de Iñaki Domínguez  

El abanico de testimonios que sistematiza Iñaki Domínguez se centra en los años de la Transición, con los movimientos políticos, las manifestaciones en las fábricas, el paro galopante, la crisis del petróleo y las matanzas de ETA. Crítica de Jordi Amat.
Mouchette

'Mouchette', de Georges Bernanos 

Georges Bernanos abordó en esta novela breve y durísima, adaptada al cine por Bresson, la lucha entre su conciencia y su fe religiosa, con el silencio de Dios como trasfondo. Crítica de José María Guelbenzu.

Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
Normas

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS