Así es el plan de Barcelona para promover el uso del catalán: influencers, campañas en el metro y un día de la lengua
El Ayuntamiento destinará seis millones de euros al año en acciones de la lengua y exigirá a los monitores que la sepan hablar
El Ayuntamiento destinará seis millones de euros al año en acciones de la lengua y exigirá a los monitores que la sepan hablar
La intérprete y compositora peruana Magali Revollar Quispe traslada esta lengua originaria, viva en siete países de Sudamérica, a un nuevo escenario: la población migrante que reside en España
Sea de forma autoimpuesta o natural, la manera de hablar se suaviza cuando uno cambia de residencia y se rodea de personas con diferentes acentos
Bucarest y Budapest atacan la ley aprobada en diciembre por Kiev al considerar que socava el derecho de las comunidades moldavas, rumanas y magiares a usar sus lenguas en la educación y en la administración pública
Las bases no matizan que la obra tenga que estar originalmente escrita en catalán. La Associació d’Escriptors en Llengua Catalana pide medidas para evitar que vuelva a ocurrir una situación “insólita”
La nueva integrante del tribunal fue vicepresidenta del Consejo de Garantías Estatutarias, órgano asesor de la Generalitat que consideró legal no impartir ese porcentaje en castellano
La Asamblea por una Escuela Bilingüe solicita la recusación de la nueva integrante del tribunal porque avaló ambas normativas cuando formaba parte de un organismo asesor de la Generalitat
Los jueces consideran “inconstitucionales” las nuevas leyes lingüísticas del Govern y conceden medidas cautelares a una escuela, sin esperar a que el TC se pronuncie
Si creyó que esta es una oda a la lengua española, se equivocó. Hablar la lengua de Cervantes puede marcar la diferencia entre el acceso a la justicia y la condena al olvido de otras lenguas nativas
Necesitamos una revolución incruenta que cambie el marco mental nacionalista por el marco mental federalista
La encuesta de la Consejería de Cultura de 2021 detecta un descenso de ocho puntos con respecto a 2015 en el ámbito privado y un aumento de seis puntos en su escritura
El árabe, la lengua invitada en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, es la que más vocablos le ha dado al español: más de 4.000 palabras que enriquecen el idioma
La institución considera que el borrador de la nueva prueba, que sigue un modelo más competencial y parecido a pruebas internacionales como Pisa, “reduce considerablemente los contenidos de lengua y literatura”
Algunos profesores opinan que la inmediatez de las redes sociales genera problemas de ortografía, gramática y coherencia textual
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha rechazado la petición del Departamento de Educación de ignorar las sentencias amparándose en la nueva normativa
La Rioja convertirá el área de San Millán de la Cogolla en el Valle de la Lengua, un polo de digitalización y promoción internacional del idioma
La legislación analizada por el tribunal de garantías establece que el cliente de un comercio tiene derecho a ser atendido en las dos lenguas cooficiales aunque no todos los empleados deban hablarlas
Tras la renuncia del Gobierno de Ayuso a realizar los exámenes de nivel pendientes del curso pasado, colegios e institutos tendrán entre 90 y 105 euros por alumno para hacerlos por su cuenta
Un juzgado anula la exigencia de un conocimiento avanzado de la lengua vasca para ingresar en el cuerpo de guardias municipales del País Vasco
“No se combate la intolerancia con más intolerancia”, defiende frente a las reticencias de la derecha el líder del PP, que se ausentó de la manifestación de Barcelona en defensa de que el castellano sea lengua vehicular en la enseñanza
Mañana saldrán a la calle en Barcelona miles de personas convocadas por Escuela de Todos para reivindicar que el español sea también lengua vehicular en la educación
Las direcciones aseguran que la nota del Govern no les da seguridad y esperan a tener una orden del juez
Los defensores de la exclusión del castellano, y los que prefieren mirar para otro lado, descubrirán que esa política cerril y el desprecio sistemático a los derechos de los ciudadanos ni siquiera sirvieron para ayudar al catalán
La celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas recuerda la batalla de las comunidades ancestrales por defender sus lenguas, mientras enfrentan desafíos como la pérdida de territorios
El impulso del catalán, y del resto de lenguas en los espacios comunes, cumple con el mandato constitucional
El Ejecutivo asume la nueva ley lingüística del Parlament en una mesa de diálogo que deja a todos satisfechos
Los escolares sudafricanos estudian en inglés, aunque la mayoría habla otro de los idiomas del país. Para que puedan estudiar en la suya, ha surgido el proyecto BAQONDE
El pleno reconocimiento institucional de la multiplicidad de idiomas en España sigue siendo una asignatura pendiente; la imposición forzosa de una con prioridad sobre las otras solo genera hostilidad
El texto de la ponencia no deroga la Ley de Amnistía pero remarca que no cubre supuestos de genocidio o tortura
Una de las repercusiones de la guerra en Ucrania puede ser una errónea instrumentalización del idioma de Chejov y Pushkin
El Consejo Lingüístico Asesor de la Generalitat pide mejorar el nivel de catalán de los profesores
Los partidos independentistas, el PSC y En Comú Podem sacan adelante la norma que define al castellano como idioma “curricular”, mientras la bancada de la derecha anuncia que la recurrirá al Constitucional
La Asamblea por una Escuela Bilingüe también exige que Gonzàlez Cambray pague 1.500 euros diarios de multa y que los directores de colegios cumplan el fallo
Tras la fallida revuelta de 2017, el resultado conseguido por los nacionalistas es el contrario al de la salvación y la plenitud prometidas
El Ejecutivo catalán argumenta que hay un nuevo marco normativo que choca con el porcentaje, recordando jurisprudencia sobre un caso similar
La ambigüedad de la nueva norma traslada la polémica más allá del terreno político
El texto, que no recoge el 25% de castellano ordenado por los jueces, será votado esta semana en el Parlament antes de que se cumpla el plazo dado por el Tribunal Superior de Justicia
El Congreso se dispone a aprobar el proyecto con el apoyo de ERC y el PNV
El Govern busca aumentar el catalán fuera del horario lectivo para compensar el 25% de castellano
Compromís defiende la exigencia del requisito lingüístico para los funcionarios de la Comunidad Valenciana