El Departamento anunció un plan para revertir el presunto retroceso del catalán en las aulas, pero no actúa para recuperar el interés de los alumnos por la escuela ni para desarrollar metodologías activas que aseguren su participación y su implicación
El reconocimiento del castellano como lengua de enseñanza en la Ley de Política Lingüística es una victoria; en esta encrucijada histórica, Junts deberá aclararse y decidir si opta por la confrontación o lo hace por la inteligencia
La muestra más reciente de la desorientación del independentismo está en la reacción de algunos de sus gurús ante la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Nada indica que ni Bosnia y Herzegovina ni la comunidad internacional vayan a poder impedir la próxima secesión unilateral de la Republika Srpska, una de las dos entidades políticas que forman el país
Los que conocemos de cerca los entresijos de la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias y de su monitorización no podemos permanecer impasibles ante afirmaciones como las de Alsina y Borràs
Los resultados de las pruebas de evaluación del idioma en 2021 no pueden ser más descorazonadores. Casi uno de cada cinco alumnos (el 18,3%, para ser exactos) no alcanzaron las competencias en la lengua
El Govern plantea la elaboración de la norma, pero en cambio la propuesta de resolución en el debate de política general de Ciudadanos decayó. El independentismo no quiere poner en riesgo su mayoría
El programa de Gobierno de Escocia cuenta con el apoyo del Partido Verde, que tendrá ministros por primera vez. Cataluña, en cambio, no evoluciona para convertirse en un referente en energías renovables
Un curioso reflejo de la relajación lingüística de los últimos tiempos está en el hecho de que en el acuerdo entre ERC y la CUP la cuestión de la lengua no aparezca mencionada ni una sola vez
Habría que analizar si las persistentes reticencias presupuestarias con la cultura de los sucesivos gobiernos independentistas podrían obedecer a razones más de fondo
Una pregunta interesante es cuál fue la actitud del Partido Conservador británico ante el Acuerdo del Viernes Santo, con su liberación acelerada de presos incluida. Aplicó su sentido de Estado: no se opuso
La confección de los presupuestos será un instructivo test de estrés para valorar si la idea de Aragonès de sacar al país de las crisis con una mano mientras la otra culmina la independencia resulta viable
Viendo la composición de la mesa del Parlament, oyendo el discurso inaugural de su presidenta e imaginando los términos de la opaca negociación entre Junts y ERC, la legislatura no pinta bien
Se mire como se mire, la única victoria realmente indiscutible de la noche del 14-F fue de la abstención. Y es muy probable que no toda la abstención se pueda atribuir a la pandemia
Los indicadores internacionales señalan que el sistema educativo en Cataluña se está deslizando cuesta abajo. ¿Se hablará de este problema en la campaña electoral?
En cualquier democracia madura el mal gobierno recibe el castigo de los electores. Pero en Cataluña existe un riesgo de que vuelva a gobernar la misma coalición cuya gestión ha desaprobado la ciudadanía
Las diferencias estratégicas entre los partidos independentistas incluyen también el ámbito lingüístico: Junts es heredero del ideario de Prat de la Riba y ERC asume el castellano como elemento social y cultural
La parte principal de la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer de 2019 se refiere a la violencia en la pareja o expareja. Pues bien: Cataluña está en todos los podios
Fundamentar la causa independentista sin dividir a la sociedad, como defendía Artur Mas, supone asumir la vía eslovena, que supone tener más del 50% del censo, no de los votantes
Si la legislatura de Torra no habrá servido para ensanchar la base independentista, hay razones para creer que tampoco habrá servido para mejorar la calidad de la democracia en Cataluña
Después de años persiguiendo la unidad del independentismo, que llegó al súmmum con Junts pel Sí en 2015, esa unidad se resquebraja tanto en el “ámbito nacional” como en el de derecha-izquierda
El desgraciado caso Floyd ha puesto el foco en la discriminación de la policía, pero ello no debe hacer que perdamos de vista el racismo ‘inter privatos’, que se da tanto en Estados Unidos como en Cataluña
En una Cataluña independiente, ¿tendríamos políticos de gran calidad, capaces de generar grandes consensos de país en la lucha contra una pandemia o en lo que se tercie? Existen razones para dudarlo
Sea cual sea el futuro de la negociación entre los gobiernos español y catalán (o lo que quede de ellos después de la crisis), ni aquí ni allí se debe recortar nunca más el sistema sanitario público.
El Índice de Igualdad de Género valora al territorio con un índice de 70,9, un dato poco superior al de la media del conjunto de España (70,1), pero muy lejano a Suecia (83,6)