
...Que el mundo se va a acabar
Tal vez “follar” se ha constituido en el menos clandestino de los vocablos sospechosos que refieren esa acción

Tal vez “follar” se ha constituido en el menos clandestino de los vocablos sospechosos que refieren esa acción

Lo que dicen los adultos tiene poder en los pequeños, por ello es clave hablar con ellos de manera constructiva y positiva para crear vínculos sanos, así como reformular algunas frases comunes que pueden resultar hirientes

Volver al hebreo era recuperar el idioma de los antepasados en la tierra natal que ellos habitaron y cuya pertenencia se quería reclamar. La lengua resucitada sirvió para movilizar apoyos a una conciencia nacionalista que ya existía

El Nobel hispano-peruano, en compañía de Sergio Ramírez y Carlos Granés, ha inaugurado en el Instituto Cervantes de Madrid un ciclo de conferencias titulado ‘El fuego de la imaginación’, que gira en torno a su vida y su obra

La unidad del español no abomina de la diversidad dialectal y está encomendada desde hace siglos a la sociedad civil. Eso permite a latinoamericanos y españoles sentirnos parte de una misma cultura, una misma historia y un destino común

Hoy circulan las tres versiones, pero gana estadísticamente el uso de ‘sostenella’ frente al ‘defendella’ del siglo XVII

La disyuntiva es simple pero un poco brutal: ¿cómo se llama el idioma en que escribo estas líneas?

La lengua descuidada abunda en los discursos y en el periodismo, y hace pensar en la falta de una preparación sólida

Los textos se revisan continuamente en la web, pero no siempre quedan reflejados los fallos en las noticias, como obliga el Libro de Estilo
El principi d’igualtat no ens hauria d’anivellar sota el mantell de la llengua comuna, sinó sota el dret de ser bilingües

Es necesario que la Selectividad siente las bases de un enfoque plural del manejo de las destrezas comunicativas en situaciones diversas

El congreso de la lengua de Cádiz muestra las tensiones de las instituciones por dominar la política del idioma, con pugnas entre la RAE, el ministerio de Asuntos Exteriores y el Instituto Cervantes

Los alumnos disfrutaron del programa de actividades sobre periodismo organizadas por el diario con motivo del Congreso de la Lengua

El congreso de la lengua de Cádiz aborda las influencias de las distintas hablas españolas, sobre todo de Andalucía, en el lenguaje y literatura latinoamericana

El rap improvisado reivindica su valor con una exhibición en el congreso de la lengua de Cádiz que lo proclama como arte libre, capaz de jugar con los neologismos y enganchar a los más jóvenes con el verso

La ‘youtuber’ Elena Herraiz protagoniza en el congreso de la lengua española de Cádiz una charla con la herramienta de inteligencia artificial sobre un futuro revolucionario que solo apunta

En la moción de censura, los dos polos ideológicos utilizaron retóricas opuestas y la mejor valorada fue la menos negativa, precisamente la que utilizó argumentos

Los gaditanos siguen los debates del Congreso Internacional de la Lengua Española mientras sacan pecho de su léxico abreviado y cargado de ingenio

Las palabras de los libros siempre volverán a los ojos cada vez que abramos uno que un día fue prohibido, para decirnos otra vez lo que los tiranos no quisieron oír, o quisieron prohibir

La directora EL PAÍS, Pepa Bueno, aboga por la transparencia en una mesa sobre los medios de comunicación: “Tenemos que bajarnos del púlpito y establecer una relación más horizontal”

En el Congreso de La Lengua de Cádiz reflexionamos sobre la identidad global del español en una época en la que conviene tomarse en serio los nombres, los pronombres y las personas del verbo y el lugar que ocupan

Cádiz rememora el pasado peruano del cajón, instrumento de percusión hoy integrado en el flamenco, como homenaje al mestizaje de la lengua española, en un concierto al aire libre al que se sumó Felipe VI

Algunas aseguradoras se han beneficiado del prestigio de esas palabras sin mostrar interés por situarse a su altura

La caída en desuso del español entre los más jóvenes del Peñón se convierte en preocupación local, pero el Instituto Cervantes no volverá hasta que no haya tratado pos-Brexit

El primer Mapa de la Traducción Mundial del Instituto Cervantes proporciona datos sobre las versiones de obras literarias vertidas del castellano a otros idiomas desde 1950 hasta la actualidad

En España, el tejido asociativo en torno a las enfermedades raras trata de que los afectados no se sientan ayunos de atención y que aumente la investigación. Pero estas dolencias consiguen escasa atención fuera de su día
Filóloga, ganadora de premios como el Alfaguara, el Planeta y el Nadal, declara que “es esencial despojar de palabrería el lenguaje jurídico y el administrativo”

El premio Nobel se encuentra en Perú y tampoco se leerá el discurso que tenía previsto, ha anunciado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero

La ortografía debe basarse en el razonamiento lógico y por eso la RAE debe desempeñar un papel normativo fuerte en este ámbito, siempre con argumentos técnicos

Los violadores beneficiados por la ‘ley del solo sí es sí’ habían sido condenados con el ‘código penal de La Manada’

El capítulo #21 de ‘El mundo entonces’ recorre esos tiempos en que la lectura seguía siendo decisiva. Por primera vez en la historia la mayoría de las personas sabía leer. Había más universidades y universitarios que nunca. Pero casi no leían libros y cada vez menos periódicos. Los medios estaban, como siempre, en plena crisis

La rellevància de la campanya no recaurà en el color de pell de la Queta, sinó en l’audàcia dels guionistes i el risc polític

Los lectores escriben sobre la crispación en el Congreso de los Diputados, la investigación sobre los abusos sexuales en la Iglesia, la precariedad laboral y los errores gramaticales orales

En cuestiones de lengua es mejor seguir a los lingüistas que a los escritores. Siempre sabe más un experto que un aficionado

El Instituto de Enseñanza Secundaria Calderón de la Barca de Gijón es uno de los 50 que ha ensayado los nuevos exámenes de acceso a la Universidad. “Lo difícil ahora es pasar de un ejercicio memorístico a tener que leer mucho primero y relacionar lo que se pide”, afirma el director

Más de cien audios ya se pueden consultar en un nuevo archivo de la biblioteca digital de la Universidad Nacional de Colombia, que busca conservar un extenso catálogo con todas las lenguas de la selva amazónica

Quizás la lexicógrafa habría roto ese techo de cristal en la nueva votación si no hubiera mediado su enfermedad cerebral

Los lectores escriben sobre las discusiones políticas, la tilde de solo, la fruta envasada y la figura de Pau Gasol
George Lakoff va explicar de manera reveladora fins a quin punt el nostre pensament i la llengua tenen un fonament metafòric
Les ‘llicències poètiques’ serveixen per saltar-se normes. Tot poeta intenta seguir, en l’escriptura rítmica, la naturalitat de la parla