
La vivienda, cuello de botella de la economía
La escasez de oferta amenaza con lastrar la movilidad laboral y restar fuelle a la competitividad

La escasez de oferta amenaza con lastrar la movilidad laboral y restar fuelle a la competitividad

La pornografía ‘mainstream’ se coló en su imaginario siendo menores de edad y destrozó su creatividad. La explosión de placer inmediato de esas imágenes y la desconexión con el otro les ha llevado a un bloqueo en sus relaciones sexuales

Abundan los estilos impostados y rebuscados, tanto como la pobreza verbal, sobre todo en los jóvenes. El lenguaje tiene que ser eficaz, adecuado para lo que se cuenta

El Gobierno elaborará una normativa para la administración de los fármacos

Activistas culturales desafían la inestabilidad política utilizando sus obras como herramientas de resistencia y expresión en un momento crucial para el futuro de este país africano

La Martinuca, con 130.000 piezas vendidas el año pasado, aborda un plan de expansión por diferentes ciudades de España
El vicedecano de la escuela de negocios de la Universidad de Pensilvania propone cambiar las estructuras de la sociedad para dar oportunidades a la gente, que aprenda durante toda su vida, y evitar que la frustración de quienes sienten que no encajan nutra los populismos

La inclusión de esta singular emoción que aparece en ‘Del Revés 2′, secuela de la exitosa película de Disney, ha despertado la curiosidad por su significado y origen. Dos expertas nos explican sus síntomas, alcance y consejos para sobrellevarla si aparece en nuestra vida.
El programa Expedició Cavanilles embarca a jóvenes en una iniciativa para conocer y visibilizar el territorio rural de la Comunidad Valenciana

Los problemas para acceder a una casa envenenan la economía y se expanden a otros aspectos cotidianos como la emancipación juvenil, la movilidad laboral o la integración social. Contamos los desvelos inmobiliarios que afectan a toda España a través de seis testimonios

Los jóvenes que nacieron en 2008 y que, según los sociólogos, son más individualistas, votarán, si se consuma toda la legislatura, en 2026

El impacto psicológico del diagnóstico es mayor en los adultos jóvenes, como la princesa de Gales, Kate Middleton, que acaba de anunciar que padece un tumor. “Rompe el sentido común del ciclo vital”, alerta una psicooncóloga

Envuelta en la frialdad del que sabe que ya hizo lo que hizo y que lo volvería a hacer, no dije nada. Mi padre sonrió y me palmeó la rodilla

El gasto medio pasó de 215 euros en 2019 a 333 en 2023 para estos jugadores, según un análisis de la Dirección General de Ordenación del Juego

La Policía Nacional investiga la desaparición y muerte de Javier Márquez, de 20 años, tras una noche de fiesta

El país ocupa el puesto 78 entre los 140 que estudia el informe anual de felicidad de la ONU

Imagino a ese chico que llegó en un cayuco echando unas gotas para animar los macarrones del rancho y así sentirse un poco menos solo, más en casa

El cadáver de Javier Márquez, desaparecido hace 18 días, ha sido encontrado este miércoles en el Parque del Ebro

Olivya Soth y Christine Ly, dueñas de una empresa del conocido en España como ‘blandiblú’, han convertido la venta de ‘moco’ de colores en un sofisticado negocio que no para de crecer
Los lectores escriben sobre las muertes en las residencias madrileñas durante la pandemia, la tendencia a juzgar a la gente por su apariencia, la generación Z y la falta de ética
Las familias de alumnado con dificultad para reconocer las palabras escritas consideran un avance que el nuevo decreto de la EVAU aborde su caso para toda España, pero piden que se obligue a todas las autonomías a hacer adaptaciones

Un programa de ayudas permite la llegada de profesionales que marcharon a estudiar y trabajar en el extranjero

La inserción laboral aumenta entre los graduados en ciclos formativos, pero en el sistema persiste un desajuste entre la oferta de plazas y la demanda de los alumnos

El tribunal señala que los agentes actuaron con “absoluta gratuidad” y causaron “humillación” a las víctimas

El perfil de joven en riesgo de exclusión social ya no está exclusivamente ligado al hecho de ser migrante o haber pasado por un centro de menores. Abandonar la ESO los deja en situación de alta vulnerabilidad

El Estado debe tener en cuenta los efectos de la crisis medioambiental que soportarán generaciones futuras que ahora no pueden votar

A veces, me siento mal pensando en si tengo la culpa de no querer ser funcionario o es que los yankees han instalado en mi cerebro una especie de software neoliberal, que me insta a embarcarme en mis propios proyectos
El sector del ‘fitness’ recupera las cifras de 2019 gracias a una mayor afluencia de público y a la subida de precios. Los operadores retoman sus planes de expansión

El horizonte de vida se siente legítimamente amenazado y nuestro propósito no puede ser otro que ampliarlo tanto como nos permita la imaginación. O la cartera

Jóvenes de todo el país se forman en el programa Cultiva para paliar la falta de relevo generacional en el sector primario

Los lectores escriben sobre el fin de las relaciones vecinales, la endometriosis, los negocios con las mascarillas, las dificultades de los jóvenes para emanciparse y la falta de denuncias de las injusticias

El último informe de vigilancia del ministerio alerta de un preocupante incremento en las cifras de infecciones de transmisión sexual

El primer estudio cuantitativo en España sobre la publicidad de comida no saludable muestra que quienes tienen menos recursos están más expuestos. El Gobierno sigue sin aprobar el decreto para regular el sector

Siete chicos y chicas de entre 16 y 24 años discuten sobre la igualdad en esta serie de tres entregas

TikTok es el terreno fértil con el que algunas ideologías del pasado recuperan vigencia y nuevos públicos

El borrador de la estrategia será abordado este jueves en la Comisión de Salud Pública

Una profesora de ballet en Perú abre las puertas a la inclusión diversa. En su escuela bailan juntas jóvenes con discapacidad, de distintos sectores sociales y migrantes

Generación Z, abolicionistas o transinclusivas: varios perfiles se manifiestan en las calles de toda España en el Día Internacional de la Mujer

Los varones entre los 18 y los 26 años son los que menos perciben la desigualdad de género frente a los de cualquier otro grupo de edad

En los últimos seis años, la adhesión al movimiento ha sufrido una caída ligera, pero siguen siendo más las personas que se sienten feministas