_
_
_
_
Cartas a la directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Preguntas sobre Gaza

Los lectores escriben sobre la situación en la franja de Gaza, los jóvenes y las elecciones europeas, las dificultades para avanzar en los estudios de los menores con autismo y la Feria del Libro de Madrid

Varios gazatíes caminan entre edificios bombardeados en Jan Yunis.
Varios gazatíes caminan entre edificios bombardeados en Jan Yunis.MOHAMMED SABER (EFE)

Después de casi ocho meses de inhumana agresión contra Gaza por parte de Israel se puede concluir que el pueblo palestino ha sido abandonado a manos de un asesino en serie. Desde mi escaso conocimiento de la lógica geopolítica no me resisto a hacer algunas preguntas: ¿qué oscura estrategia o motivación impulsó a Hamás a perpetrar su criminal atentado terrorista contra ciudadanos judíos inocentes? ¿No pensaron en lo que le podría pasar al pueblo palestino de Gaza? ¿Cuándo quedará satisfecha, por parte del Gobierno de Netanyahu, la criminal, injusta y desproporcionada venganza basada en el deleznable y miserable ojo por ojo? ¿A qué espera EE UU para mostrar un atisbo de justa y democrática firmeza contra el Gobierno de Netanyahu y dejar de acompañarle en su criminal venganza?

Horacio Torvisco. Alcobendas (Madrid)

Los jóvenes y las europeas

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Estamos a las puertas de unas nuevas elecciones europeas, y creo que muchos jóvenes (aunque también los no tan jóvenes) no son conscientes de la importancia de estos comicios para el día a día. Las decisiones que se toman en el Parlamento Europeo nos afectan de lleno, desde el empleo hasta el cambio climático. Es crucial que los jóvenes tomen acción y se involucren. Sin embargo, en esta era digital, muchos de ellos están más inmersos en las redes sociales que en los asuntos políticos, que les parecen aburridos y distantes. Necesitamos que comprendan que su participación es esencial para construir un futuro mejor.

Rita Moneiba Darias. Las Palmas de Gran Canaria

Carrera de fondo

J. se presenta a la Evau esta semana. No es un triunfo cualquiera. A los seis años, el colegio en el que estaba le invitó a irse por raro, con la incertidumbre de lo que significa ser diferente. Era autista. Llegar hasta aquí ha sido una carrera de fondo, con manos tendidas, con zancadillas. Mejor que no vaya a un instituto público, se lo van a comer crudo, dijeron. Finalmente ha estudiado en el IES Santamarca. Mejor que vaya a formación especial, dijeron. Hizo bachillerato. Como dijo su tutor: “No se le ha regalado nada”. Es un triunfo, pero un triunfo amargo. ¿Qué pasa con otros J. sin padres con la capacidad y cabezonería necesarias para romper los techos de cristal que les colocan?

Mónica de Usera Mujica. Madrid

La Feria del Libro

Este fin de semana asistí a la inauguración de la Feria del Libro de Madrid. En esta ocasión, con mi hijo y mi nuera, igual que lo hacía desde pequeño con mi padre y luego con mi hermano, que ya no está; pero siempre con un denominador común: la pasión por los libros y, en el caso de mi hijo, también por la escritura. Cazador de autógrafos, recuerdo muchos autores que me firmaron, ya desaparecidos, pero presentes con su legado impreso. Los clásicos siempre están allí, son eternos, y nuevos autores se unen cada año a la fiesta del libro, que en cada edición nos sorprende con novedades y eventos. Todo, todo está en los libros, compañeros de viaje. Larga vida al libro y su Feria.

Francisco José Eguibar Padrón. Madrid

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_