
Hacia la educación digital
Aunque la transformación digital generará nuevas oportunidades, el riesgo es que los trabajadores no tengan las competencias que demandan los empleos del futuro

Aunque la transformación digital generará nuevas oportunidades, el riesgo es que los trabajadores no tengan las competencias que demandan los empleos del futuro

Los lectores escriben de la discriminación, los nacionalismos, la Formación Profesional y las entrevistas de trabajo

La metodología del aprendizaje-servicio combina la adquisición de competencias curriculares con una intervención social para mejorar el entorno más cercano de los estudiantes
Los lectores opinan sobre las ayudas al estudio, la dificultad de los jóvenes para acceder a un alquiler, la quinta ola y sobre las pensiones

El centro de Formación Profesional ILERNA Madrid amplía los ciclos formativos orientados a la inserción laboral para el próximo curso

Pila Alegría, nueva ministra de Educación, sitúa esta opción profesional como una de las claves para “transformar el sistema productivo”y crear empleo para los jóvenes
Con 23 años y una baja por estrés y ansiedad en la cafetería en la que trabaja, esta recién graduada en Periodismo hace malabares para enfrentar un futuro incierto que mella su estado de ánimo

Casi la mitad de las personas con discapacidad están en paro. Para conseguir que el proceso de empleabilidad incluya todo este talento, se necesitan realizar cambios en todas sus fases
Los ministerios de Universidades y Transición Ecológica lanzan el programa Campus Rural para que alumnos de grado y máster residan durante cinco meses en zonas rurales para promover que trabajen allí tras graduarse

Formarse como controlador aéreo o piloto de aviación es una opción al alza, aunque su alto coste hace que muchas veces no esté al alcance de todos

El escritor, profesor y filósofo tunecino analiza el impacto de las nuevas tecnologías y la hiperdigitalización en nuestras sociedades

En España gana adeptos la idea de pasar 12 meses en el extranjero antes de dar el salto a la universidad, o en mitad de un cambio personal. EF ofrece a los jóvenes salir de la zona de confort con su experiencia ‘Gap Year’. Y los destinos no son los de siempre

Tener 18 años es la única condición para ser admitido en 42, el innovador campus de programación gratuito de Fundación Telefónica. No se exigen conocimientos previos ni titulación. Solo perseverancia, ilusión, ganas de aprender y de trabajar en equipo

Dentro de cinco años, 85 millones de empleos quedarán obsoletos, pero se generarán muchos más adaptados a una convivencia de las personas con las máquinas. La empleabilidad crece paralela a los nuevos perfiles

Trece selecciones han utilizado ya el sistema defensivo con carrileros

Las convocatorias de empleo público retornan lentamente a la normalidad. Administración Pública, Justicia, Universidades y cuerpos de Seguridad, entre las más demandadas

Cursos cortos, personalizados y enfocados a objetivos concretos. Así es el aprendizaje continuo, un fenómeno digital y constante al que todos los profesionales, al margen de su edad, su trabajo y su nivel de estudios, van a tener que recurrir para adaptarse a la imparable evolución tecnológica

El creciente número de universitarios que necesita un empleo para financiar su carrera acentúa la desigualdad de oportunidades

Cada año se presentan diferentes planes de ayudas para que la capacidad económica no lastre la formación de estudiantes vulnerables

España está lejos de otros países en la intención de pausar un año los estudios para tomar una decisión más madurada y vocacional

Los expertos recomiendan inclinarse por aquello que se nos da bien, nos apasiona y con lo que podemos aportar valor a la sociedad

Un buen número de universitarios cambia de estudios o abandona tras el primer año. Más información y asesoramiento son vitales para acertar

Cada vez hay más estudiantes que acaban el bachillerato con un proyecto propio y les cuesta encontrar estudios que se ajusten a su plan de vida

Para muchos jóvenes, opositar o emigrar son las únicas salidas posibles para huir de la precariedad en España. Pero ambas tienen sus peajes

Tras años en el mundo de la publicidad y harta de precariedad, incertidumbre, estrés y malos sueldos, esta mujer de 32 años decidió cambiar de rumbo y embarcarse en unas oposiciones
Antes de los 30 este ingeniero informático tenía un empleo en Google, una casa comprada y había nacido su primera hija. El precio a pagar fue hacerlo fuera de España. Pertenece a la generación de los que se marcharon con la crisis de 2008 y ya nunca regresaron

El auge de series basadas en homicidios y asesinatos reales genera una mayor demanda de esta carrera, relacionada con disciplinas como la Psicología, la Sociología o el Derecho

En los próximos diez años se crearán 1,5 millones de puestos de trabajo de alta cualificación para técnicos y licenciados

La OCDE señala que los malos datos se deben a factores como el abandono escolar temprano, los jóvenes que no estudian ni trabajan o a la falta de formación en las empresas para los nuevos empleados

Este año se han presentado a la EBAU 13.000 alumnos menos que el pasado. El descenso no será suficiente como para reducir las notas de corte de las carreras al nivel que tenían en 2019
Aprender economía debería ser algo impuesto en las aulas, sin embargo, hablar de los problemas económicos y de las alternativas, es una carencia de nuestro sistema educativo que limita nuestras capacidades

Salah Al-Dhaferi es un programador yemení que adquirió sus habilidades de forma autodidacta. Ahora entrena a los jóvenes que quieren seguir sus pasos y ha fundado su propia tecnológica

Para la investigadora noruega, la transición energética ha de hacerse de una manera global, sostenible y a varias velocidades, con una mayor inversión pública y privada

La directora general de la escuela de negocios, Almudena Eizaguirre, abandera la gestión humanista y cuestiona el ego de los ejecutivos y la enorme distancia entre sus sueldos y los de sus plantillas

La familia Trillo, de un pueblo de Jaén, triunfó siempre gracias al esfuerzo y los estudios. Pero este alumno modelo, que cursa un doctorado sobre inteligencia artificial, desconfía del porvenir. Aún no ha conseguido independizarse

El 32% de la población de entre 20 y 29 años está en riesgo de pobreza o exclusión social, frente el 16% de los mayores de 65 años. Entre las causas está el mercado de trabajo, precario desde hace décadas; entre sus consecuencias, que dos de cada tres jóvenes viva con sus padres

Una buena planificación de las horas de estudio y de descanso es clave para optimizar el esfuerzo, sin olvidarse de otros aspectos como la metodología, el entorno y la nutrición

El órgano consultivo traslada al Gobierno un informe en el que le insta a desarrollar una hoja de ruta para la consolidación fiscal “que disipe las dudas sobre la sostenibilidad de la deuda pública”

Programas como MIB y DIBEX ayudan a reconducir la trayectoria laboral hacia la digitalización y a adecuar el conocimiento aprendido previamente a las competencias tecnológicas del siglo XXI. La guinda del currículo

El nombre de Hugo Arévalo está detrás de proyectos como Tuenti, Jobandtalent o ThePowerMBA, del que es presidente ejecutivo