
Los hombres se alimentan de humo
En plena II Guerra Mundial, Paul Valéry siguió empeñado en su afán de “observar la mente humana en el acto de pensar”

En plena II Guerra Mundial, Paul Valéry siguió empeñado en su afán de “observar la mente humana en el acto de pensar”

El pensament d’Albert Camus és tan necessari avui com en els anys en què es va escriure, i val la pena aprofitar aquesta nova edició de 'La caiguda' per tornar-lo a tenir present

Rahel Jaeggi es una de las voces de la teoría crítica contemporánea. La pensadora suiza afirma que la ofensiva rusa contra Ucrania abre una nueva dimensión

Käthe Kollwitz enfrentó su muerte a través del autorretrato. Su compromiso con la observación de un mundo que se pudre y renace cíclicamente se hace evidente en cada una de sus imágenes

¿No habíamos quedado en que los mandatos de la ONU eran la medida de nuestra acción exterior; o que decisiones de trascendencia como el acuerdo de España con Marruecos sobre el Sahara debían contar al menos con el beneplácito de la oposición?

El segle XXI serà com tots, la humanitat és el que és, ni tan sols les religions han agermanat els pobles

El libro más reciente del investigador, ‘La sociedad del desconocimiento’ aboga por la desconfianza en un contexto saturado de información

Les cartes del filòsof alemany s'han editat amb excel·lència al volum 'Arthur Schopenhauer, Correspondencia escogida (1799-1860)'

“Todo lo que no suponga un cambio respecto de quién detenta el poder no es liberación”, escribe la autora neoyorquina en un texto de 1972 que ahora se publica

Una selección de textos de la ensayista estadounidense acaba de llegar a las librerías. El encargado de elegir cada texto ha sido su único hijo, David Rieff, que desde el prólogo cuenta que su madre quería ser recordada a través de su obra

Nadie se atreve a recordar a tan creativos legisladores que la educación consiste en que lo que sentimos se guíe por lo que sabemos y no lo que sabemos por lo que sentimos

La concesión del Premio Internacional Cataluña a la filósofa y el indulto parlamentario a las brujas plantean batallas culturales contrahechas y provincianas

El ensayista triestino fue partidario del “instante-eternidad” y de descalificar al pasado y al futuro, y vivir el momento con toda la intensidad posible

bell hooks insta a endreçar tots els biaixos que han influït en l’ensenyament i el saber de la nostra societat

La sinceridad es imprescindible para realizar los deseos porque estos no se pueden cumplir si son meras intenciones

Per començar, la filosofia pot servir per renyar bé. Per tant, quan els piquin la cresta, pensin que l’emprenyador pot ser un filòsof en perill d’extinció

El programa de La 2 no saciará la curiosidad por los grandes pensadores: cumple su misión con despertarla

La relevante pensadora y escritora canadiense afincada en Francia indaga en su nueva novela en cómo los abusos y la dominación masculina han marcado la construcción de lo femenino

Ante la saturación de información que nos distrae y obliga a decidir rápidamente, es fácil aceptar las ideas falsas. Solo entendiendo a los desconfiados se puede entender la sociedad en la que vivimos. ‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘La sociedad del desconocimiento’, de Daniel Innerarity

Este doctor en Filosofía publica ‘Cocola y las gafas asombrosas’, un álbum ilustrado por Evelynb Daviddi con el que convierte en cuento su pedagogía del protopensamiento

La filósofa catalana aborda en su nuevo libro cómo reconstruirse cuando se ‘mata’ al fascista al que han amado y adorado tantas mujeres

El filósofo y antropólogo francés se atreve con un tema acuciante, casi tabú, la hipótesis Gaia y con una cosmología inversa (revolucionaria) a la de Galileo

Pigem cartografia un món amb un gran control social a través de les dades

Durante mucho tiempo se consideró que el filósofo idealista alemán era “un perro muerto”, pero su influencia en los pensadores de moda está muy presente

El proyecto, cuya directora científica es la investigadora del CSIC Sara Degli-Esposti, ha creado una herramienta para que el usuario medio pueda detectar noticias falsas en informaciones relativas a la ciencia
Los lectores opinan sobre la crisis en el PP, el deterioro del servicio ofrecido por Renfe a los usuarios, y el dolor generado por una pérdida familiar

No importa gran cosa que no sepamos exactamente qué defendía o atacaba el filósofo griego, porque lo realmente ejemplar en él tuvo que ver más con su suicidio que con su vida
Las personas que nos rodean son lo que son, no lo que deseamos que sean ni lo que parecían ser

Les metàfores no són innocents, que és com dir que carreguen una història (i una ideologia) i que, pitjor, tenen conseqüències

Dejemos que los alumnos aprendan a ser ciudadanos en Instagram o TikTok, que es más barato. En unos años veremos el resultado de este desmantelamiento de las humanidades en la Secundaria, cuando ya será demasiado tarde

El docente y ensayista, que publica ‘Finlandia. Una apología de la educación pública’, defiende que “la escuela está para formar a personas, y no a profesionales”

Su actividad académica es inseparable del compromiso por el cambio social y la transformación política de la realidad nacional salvadoreña

Acosado por el antisemitismo de niño y exiliado del comunismo en su madurez, el sociólogo polaco se convirtió en una referencia para los descontentos del mundo. ‘Ideas’ adelanta varios extractos de ‘Bauman, una biografía’

El sociólogo polaco procuró reducir al máximo la distancia entre el pensador y el público lector

El filósofo Peter Kingsley se adentra con las maneras del gurú en los aspectos más sumergidos de la cultura helenística y se acerca de manera casi existencial a las vidas de sus protagonistas

Nuestras percepciones de los colores y los sonidos se pueden contabilizar igual que si los colores fuesen números visibles y los sonidos fuesen números audibles

El ensayo de Emanuele Coccia ofrece una cosmovisión radical, antigua y paradójicamente actual: la existencia no es un asunto individual, sino una corriente que se trasmite de cuerpo en cuerpo, de especie en especie

Estrella del pensamiento contemporáneo, cuestiona el relato de ganadores y perdedores. Su interés por la filosofía nació en Fuengirola

La materia de la que forma parte nuestro cuerpo no es sino un hervido de átomos y partículas en continua evolución que constituyen el río de Heráclito, una corriente eterna siempre en evolución en el que todos somos náufragos y supervivientes

La llengua catalana té un recurs per escriure els dos articles personals en un sol mot: el punt volat