
La cúpula de Vox se suma y jalea las protestas callejeras contra la amnistía ante las sedes del PSOE
La Policía Nacional carga contra los manifestantes para despejar la calle de Ferraz, sede central socialista, donde han sido detenidas tres personas
La Policía Nacional carga contra los manifestantes para despejar la calle de Ferraz, sede central socialista, donde han sido detenidas tres personas
Los nacionalismos vasco y catalán, y un sector de la izquierda, han impuesto un relato inverosímil según el cual los defensores de la Transición pertenecen a un franquismo refinado que no hace más que culminar la dictadura
La organización fascista Hacer Nación organiza dos días de jornadas en un hotel de Gran Vía para hablar del problema Armenio, la dictadura del género o los daños provocados por el euro
EL PAÍS localiza en Buenos Aires al pistolero ultra José Ignacio Fernández Guaza, autor de la muerte de un estudiante en una manifestación en 1977, un crimen que marcó la Transición. Nunca fue juzgado y ha vivido con impunidad 46 años gracias a una identidad falsa
Abascal recurre en un acto a Esperanza Aguirre, Jaime Mayor Oreja, Rosa Díez y Juan Carlos Girauta para superar las 40.000 personas que reunió Feijóo contra la amnistía
Llenan los juzgados de recursos contra la aplicación de la ley de memoria, convocan concursos literarios sobre Franco y vierten contenido negacionista en internet
El proyecto de la modernidad es, desde su mismo inicio, el totalitarismo: sustituir todos los órdenes humanos por un poder único
La película maldita ‘Después de…’ muestra, cuarenta años después, una España crispada de ultraderecha, feminismo insatisfecho, tensiones territoriales y violencia en las calles
El historiador Antony Beevor responde a un bulo que circula sobre él en España y muestra su preocupación por la enorme repercusión de las noticias falsas
Desde finales de los noventa, una nueva generación de escritores y cineastas se ha volcado en contar las historias, tan íntimas como colectivas, de las infancias vividas bajo la dictadura de Pinochet
El presidente chileno intentó apaciguar un país polarizado y convulso en el tramo final de su mandato, antes de encontrar la muerte, hace ahora medio siglo
El monumento erigido en 1958 junto a la Ciudad Universitaria madrileña para conmemorar la victoria franquista en la Guerra Civil sigue siendo uno de los espacios que requieren de más análisis para su comprensión profunda por la ciudadanía
El Gobierno del presidente brasileño mantiene su lucha para anular al movimiento que impulsó el ultra Jair Bolsonaro y aleja los fantasmas de los extremismos fascistas
Los lectores escriben sobre el auge de la ultraderecha, la privatización de las playas, la propuesta de la OCDE para la jornada intensiva y la violencia de género
Los vídeos de una concejala ultraderechista que señala a carteristas en Venecia triunfan en las redes y los turistas la paran por la calle para agradecerle sus avisos. El grupo ciudadano al que pertenece fue denunciado en el pasado por agresiones a extranjeros
La música, como la cultura, son antídoto para prevenir que los extremistas de derechas se hagan fuertes y consigan hacer avanzar sus ideas antidemocráticas y de xenofobia, racismo, homofobia o machismo
La Policía local de Terrassa sanciona al vecino por insultar a los congregados en la caseta electoral del partido ultra y detiene al agresor que intentó apuñalarle
El antifascismo es educar en la diversidad, en la igualdad, en la inclusión, en la justicia social y los derechos humanos
Isabel Coixet y Fernando Trueba, los nombres más conocidos de la sección oficial del Zinemaldia. “No me puedo preocupar por algo por lo que no puedo hacer nada”, explica José Luis Rebordinos, responsable del certamen, sobre la huelga de los actores en Hollywood
Contra todo pronóstico, el relato fundacional europeo alberga en su centro a un héroe alejado del ideal épico
La Fiscalía estudia un posible delito de odio en la propagación de consignas en redes sociales por parte de la empresa de desalojos forzosos y el partido de extrema derecha
No tiene sentido plantear las elecciones como una alerta ante el peligro del fascismo cuando la agenda nativista, antifeminista y ultranacionalista de Vox ya ha sido normalizada por el PP en sus pactos de gobierno regionales
Una investigación del Museo Judío de Hohenems reconstruye la huida del Tercer Reich de miles de refugiados en la frontera de Austria con Suiza
El presidente de Brasil se mete en aprietos al defender, una vez más, al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro: “En Venezuela hay más elecciones que en Brasil”
La identidad de la miliciana se da a conocer en una amplia exposición en Montpellier de su autor, Antoni Campañà
El 10% de los hombres se declaran dispuestos a votar al partido ultra frente a solo un 5% del electorado femenino, según el CIS
El excelente estudio de Pablo del Hierro documenta la existencia de una red de extrema derecha internacional en la capital de España durante el franquismo y la Transición
Su compañero de reparto Javier Cámara acudió solo al programa de Antena 3 la pasada semana para promocionar la segunda temporada de la serie de Movistar Plus+
La policía ha advertido del crecimiento de agrupaciones extremistas después de la amenaza contra un evento de migrantes
La escritora sarda, una de las intelectuales más destacadas de Italia, ha sido ‘trending topic’ tras anunciar que se está muriendo y que su único temor es abandonar este mundo en un país carcomido por el “Gobierno fascista” de Giorgia Meloni
Cómo derrocar al líder que ya ha modificado la Constitución, ha silenciado a los medios, ha encarcelado a los críticos y ha desmantelado las instituciones
Cortar el vínculo entre la resistencia y la Constitución -no solo simbólico sino de fondo, porque los valores del antifascismo son los valores de la república-, tendría consecuencias muy graves para la democracia italiana
Los encargados del panteón han frenado cualquier exaltación de la figura del fundador de la Falange
Giorgia Meloni diluye el significado de la conmemoración del aniversario de la liberación del fascismo en Italia
El 25 de abril portugués y el italiano siempre me han dado cierta envidia. En España no hubo un día en el que se retirara un invasor, o en el que una conspiración militar pusiera los tanques en las plazas para dar fin a la dictadura
Mattarella pronuncia su discurso más radical contra el régimen de Mussolini mientras la primera ministra se apunta al revisionismo histórico en la fiesta de la Liberación de Italia
Ignazio La Russa, presidente del Senado y segundo cargo del Estado, celebrará el mismo día la resistencia antisoviética en Praga
Los restos del fundador de Falange han sido trasladados al cementerio de San Isidro. La policía detiene a tres personas después de que cerca de 200 falangistas intentaran entrar por la fuerza en el camposanto
El catedrático de Historia Contemporánea Julián Casanova repasa algunos de los mecanismos que se utilizaron durante el régimen para ensalzar la figura del fundador de la Falange Española
Al fijarme con más atención, sobre la piel azul que se extiende bajo las alas, veo el silencioso peregrinaje de los cadáveres. Flotan repartidos entre las olas y algunos barcos que navegan hacia el puerto de la indiferencia