
Los valores bursátiles que agita la Casa Blanca
Tecnológicas, bancos y petroleras, las más favorecidas por Trump; al contrario que las empresas de energía renovable o las intensivas en mano de obra
Tecnológicas, bancos y petroleras, las más favorecidas por Trump; al contrario que las empresas de energía renovable o las intensivas en mano de obra
La mitad de la actividad económica digital de España se concentra en las dos regiones más punteras, según un informe de Cotec y el Ivie
La fuga de 4,9 millones de refugiados producirá que se pierda entre el 3,9% y un 6,3% del PIB anual del país
El presidente del banco de desarrollo latinoamericano llama a fomentar la integración y a “recuperar” la capacidad de la región para atraer inversión en sectores clave
Más de 200.000 ciudadanos hongkoneses habitan en pisos subdivididos sin apenas espacio y en condiciones muy precarias. La ciudad se ha comprometido a acabar con estas infraviviendas para 2049. Mientras tanto, los inquilinos esperan años para lograr una vivienda pública
Los aranceles que alcanzaron a anunciar los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro afectarían a un 26% de las importaciones del país sudamericano y un 27% de sus exportaciones. Esas cifras son de apenas el 0,55% y el 0,89% para la nación norteamericana
El Gobierno va a endulzar la oferta para que Adeslas y Asisa acudan al concierto
El bloqueo de las cuentas públicas en el Estado y en siete autonomías no hará que se resienta la economía, pero es una derrota de la política
El 84% de las mercancías exportadas se dirigieron a Estados Unidos, de acuerdo con los datos del Inegi
La filial británica de la empresa asegura con la adquisición el cumplimiento del llamado ‘Fleet Solid Support’, que supone la construcción de tres buques para la Marina Real del Reino Unido
Donald Trump ha reiterado sus planes para retomar el control del Canal de Panamá en su segundo mandato en la Casa Blanca
El salario medio real de los menores de 24 años se sitúa en 1.100 euros al mes
Los sindicatos vuelven a recordar al Gobierno que solo darán su apoyo si se define un marco de reincorporación gradual definido por facultativos
Las instituciones y la compañía automovilística firman una declaración para implementar medidas urgentes ante la baja electrificación
El líder de las pequeñas y medianas empresas anuncia que se presentará a la reelección, aunque el jefe de CEOE defiende un cambio. “Yo esto lo dejo para casa, que es donde hay que hablar las cosas”, ha manifestado Garamendi
“Que no se preocupen, que les trataremos, no quedará nadie descubierto de tratamiento”, ha afirmado la consejera de Salud
El Gobierno da luz verde en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos a que la contracción de 40 a 37,5 horas, en los términos pactados por los sindicatos, llegue al Consejo de Ministros. Para aplicar necesita el voto favorable de la mayoría parlamentaria
Las constantes demoras actuales recuerdan al problema de 2022, cuando la escuela dejó de estar adscrita a la Universidad Rey Juan Carlos y, desde entonces, 824 estudiantes siguen sin título de máster
El 10% de los estadounidenses más ricos poseen el 71% de la riqueza, mientras que la mitad de la población solo poseen el 1,5%
La empresa propiedad del grupo chino Aier Eye inicia este año la etapa de mayor inversión de su historia, con más de una docena de inauguraciones en marcha en cuatro países
La llegada de alumnos no comunitarios a España bate récords, sobre todo de latinoamericanos, que suman casi la mitad del total de residentes
CEOE y Cepyme siguen su lucha contra el anteproyecto de ley al margen del diálogo social
El consejero de Vivienda de Cantabria defiende incentivar la iniciativa privada y “medidas en positivo”
Del centenar de ramas de la Clasificación Nacional de Actividades, las trabajadoras solo son más del 50% en 27. Son más en los sectores peor retribuidos y menos en los de mejores nóminas
Es el director de marca de la famosa empresa de productos ibéricos. Su gran pasión es el té y se ha propuesto completar un medio ‘ironman’
Los Veintisiete estudian cómo aliviar las trabas impuestas al país durante el régimen de Bachar el Asad. El reflote de la economía se centrará en las infraestructuras, la energía y el sector financiero
El mercado de divisas aguarda los próximos pasos del nuevo presidente estadounidense, por ahora más comedido de lo esperado en el flanco comercial
“Los productos norteamericanos cuyo precio subirá deben ser reemplazados por producto nacional”, puso Petro en un trino. Interesante e iluso. Valiente e improbable
Frente a los aranceles venideros de Trump, el modelo chino de conquista comercial es ya una realidad
El presidente de EE UU ha señalado su intención de recortar el gasto gubernamental, lo que incide directamente sobre la Inflation Reduction Act
Pese a la creación de más de medio millón de puestos en 2024, la cifra de demandantes de trabajo en España apenas se redujo en 33.000 personas
Vivir la infancia en desventaja socioeconómica supone un lastre que en la mayoría de los casos es insuperable
En materia arancelaria Trump será ahora más comedido dirigiendo las tarifas a países y sectores específicos
Por cada incremento del 1% en el volumen de normas, el número de empresas locales se reduce un 0,05%
El Gobierno plantea un recargo fiscal de hasta el 100% para los no residentes, pero los analistas prevén un efecto limitado dado el escaso porcentaje que representan sobre el parque total
Un evento organizado por EL PAÍS y la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica analiza el potencial de estos espacios: en 2030 podrían suponer entre el 2% y el 4% del PIB español
Los principales actores mundiales elaboran sus estrategias de reacción ante la sacudida de nacionalismo económico que promete la presidencia trumpista
El castigo al Gobierno por parte del PP, Junts y Vox tumbando el escudo social ha perjudicado a la mitad de la población con menos renta. Ahora, si el Ejecutivo no lo soluciona podría volverse en su contra
Barcelona Wine Week (BWW) tendrá lugar entre los días 3 y 5 de febrero e incluirá propuestas inéditas
El ex economista jefe del FMI considera que la UE y el Reino Unido deben mejorar su relación comercial y urge a atajar la desigualdad global