Ir al contenido
_
_
_
_

‘Operación Triunfo’ ya tiene a sus 16 concursantes tras una gala 0 entre lágrimas y abrazos

Vivimos en directo el estreno de la segunda edición en Prime Video extendida ahora además a seis países de Latinoamérica

Los 18 aspirantes a entrar en la Academia de Operación Triunfo 2025, durante la Gala 0 emitida este lunes en Prime Video.

Con los brazos cruzados, la cabeza baja y un suspiro profundo, Chenoa contuvo la tensión segundos antes de que empezara todo. Han pasado 24 años desde que fue una joven concursante de Operación Triunfo, pero el impacto del momento sigue intacto. Conducida por la cantante como presentadora, el talent show más famoso de España ha vuelto a las pantallas en la noche de este lunes, por segunda vez producido por Amazon Prime. La Gala 0 eligió a los 16 concursantes de la próxima temporada, una nueva generación con referencias musicales para todas las edades. “Alexia, Ya es hora de empezar!”, animó la presentadora. La transmisión estará disponible en España y en seis países de Latinoamérica: Argentina, México, Chile, Brasil, Perú y Colombia.

El plató, desde el que EL PAÍS vivió la gala 0, está rediseñado para acoger a 800 personas, y se convirtió en un hervidero de gritos. La atención se centraba en los 18 aspirantes que buscaban una plaza sabiendo que dos de ellos no dormirían en la Academia. Entre la lista de nombres, algunos rostros ya familiares en las redes como Javi Crespo, ganador de La Voz 9; Téyou, corista y ex participante de Factor X; o Iván Rojo, que llegaba desde Valladolid y terminó entrando en último lugar gracias al voto del público.

Vista general del plató de Operación Triunfo 2025.

La dinámica de la ceremonia mantuvo la esencia de siempre. En 2023 el programa ya había dado el salto al streaming con galas en Prime Video, pero en 2025 las emisiones se alargaron. Los participantes fueron divididos en grupos de tres y cuatro y, tras sus actuaciones, los mejores recibieron directamente el pase de oro. Después, el jurado seleccionó a otros ocho concursantes y la decisión final recayó en profesores y público. Al término de la fiesta, solo 16 cruzaron la pasarela: el jurado premió la calidad vocal y la presencia escénica de Max, Judit, Cristina, Lucía Casani, Claudia Arenas y Téyou, además de Laura Muñoz, Guillo Rist, Crespo, Olivia, Salma, Tinho y Carlos. Los profesores rescataron a María Cruz y el público dio el último pase a Iván Rojo, mientras Sam y Quique quedaron fuera del casting final.

Los jurados de la edición (Abraham Mateo, Guille Milkyway, Leire Martínez y Cris Regatero), cuatro perfiles con experiencia en la música y en televisión, mostraron sintonía mientras decidían el futuro de los concursantes. Los cuatro se dejaron llevar por la euforia con interpretaciones como las de Laura Muñoz, que versionó a la española Mónica Naranjo, o las de Judit y Lucía Casani, que arrancaron una ovación del plató. Milkyway, el más expresivo del grupo, no podía contenerse cuando una actuación le entusiasmaba. Para Noemí Galera, directora de la Academia, este jurado es “uno de los mejores de la historia”.

La ansiedad del estreno se transforma ahora en aprendizaje y la Academia funciona como una escuela donde las primeras clases marcan el inicio oficial del concurso. Los concursantes comienzan una rutina que combina disciplina y exposición permanente. Cada semana prepararán un tema para la gala de los lunes, con ensayos de voz, interpretación y coreografía dirigidos por el equipo de profesores. De martes a domingo la vida transcurre entre clases de técnica vocal, sesiones de composición, baile y puesta en escena, mientras las cámaras registran cada movimiento, con excepción de los cuartos y baños, para el canal 24 horas y los resúmenes en redes. El domingo se celebra el pase de micros, un ensayo general donde los profesores evalúan la evolución de cada número antes de presentarlo en directo.

La semana se completa con talleres, clases de inglés, encuentros con artistas invitados y el contacto limitado con el exterior. Los concursantes tendrán acceso de contenido controlado y a las redes, apenas quince minutos semanales en un espacio bautizado como TikTok Corner. La medida busca controlar la exposición y la autoestima de los participantes. A los expectantes, Mirian Rodriguez, exconcursante del formato en la edición de 2017, presentará Conexión OT de martes a sábado. El objetivo será repasar los mejores momentos entre las galas del lunes.

El estreno de OT, además de una noche marcada por la mezcla de nervios y euforia de los aspirantes (y también de la presentadora veterana), ya ha dejado un balance positivo desde el punto de vista del negocio: el récord de la primera noche con más de 300.000 votos únicos registrados en la aplicación oficial. Según representantes del equipo de Amazon Prime, la segunda edición de Operación Triunfo forma parte de una estrategia para crecer en suscriptores y audiencia en directo, sobre todo Latinoamérica. Además, han asegurado que “el formato desgasta muchísimo y difícilmente lo haremos todos los años.”

Con los 16 concursantes instalados en la Academia tras una noche de abrazos y lágrimas, el estreno dio paso a la rutina. Chenoa despidió la gala con gesto relajado después de la tensión inicial. A partir de ahora, cada lunes a las 22.00 Operación Triunfo emitirá en directo las galas semanales, que medirán el progreso de los participantes y el pulso de la audiencia en una temporada que concluirá el 15 de diciembre con la elección del ganador, la próxima voz de la industria musical española.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_