
Los jóvenes intensifican las protestas contra el golpe en Myanmar
La policía birmana reprime con fuerza las manifestaciones contra la junta militar

La policía birmana reprime con fuerza las manifestaciones contra la junta militar

Filmin estrena un documental en el que el danés Mads Grübber se adentra con cámara oculta en los vericuetos más secretos del régimen de Kim Jong-un
Surgida durante el Segundo Imperio napoleónico, el balotaje, que decidirá la presidencia de Ecuador en abril, no siempre ha tenido el efecto deseado y constata la inmadurez de la mayoría de las democracias del subcontinente

Aumentan las tensiones entre las fuerzas de seguridad y los ciudadanos que salen a la calle para reclamar la vuelta de la democracia

“¡Queremos democracia! ¡No queremos una dictadura militar!”, han coreado los manifestantes

La minoría musulmana, víctima de persecuciones y matanzas por parte del Ejército birmano, enfrenta con temor y preocupación el regreso de los militares al poder

La isla asiste a una pugna entre una juventud moderna que reclama autonomía y la burocracia

El embajador de Irán en España fue detenido en tres ocasiones por luchar contra el régimen del Sha

La figura de Aung San Suu Kyi, desprestigiada en Occidente, es una vez más la bandera de la oposición a la asonada

El golpe de Estado en Myanmar evidencia las restricciones a las libertades y la opresión de las minorías en la región

El Ejército alega que quiere proteger “la estabilidad del país”, mientras se extiende por Internet una campaña que alienta la desobediencia civil

El 30 de agosto de 1936 la fosa de Pico Reja, en el cementerio de San Fernando de Sevilla, se llenó de cuerpos de fusilados tras el alzamiento de las tropas de Franco

Mientras Occidente ha condenado con dureza la asonada, Pekín, principal socio comercial de la antigua Birmania, se ha limitado a pedir estabilidad

El Ejército suspende los vuelos internacionales y las calles registran algunas caceroladas contra la autoridad militar

El Colegio de Arquitectos de Cataluña conserva la documentación generada por los planes de ayuda de Estados Unidos a Europa tras la II Guerra Mundial

Un libro del escritor francés Jean-Pierre Barou recupera un texto perdido del Nobel alemán en el que el autor de ‘La montaña mágica’ se indigna con los intelectuales que callaron

La Comissió de la Dignitat anirà a la justícia si no es retornen tots els documents confiscats el 1939 per tropes franquistes

El régimen trata de borrar de la memoria del país las protestas que acabaron con la dimisión de Mubarak hace ahora una década

El magistrado, que corrió el cerco de la Justicia en Chile, fallece a los 81 años

Tres actuaciones en las dependencias de Valencia durante los últimos días de 2020 completan la lista de 38 vestigios catalogados en un informe de 2011

La ONU y varias organizaciones internacionales advierten de que la pandemia ha supuesto un retroceso en las libertades

Los disidentes denuncian que el secuestro y posterior asesinato del periodista Ruhollah Zam se asemeja al del escritor saudí y temen que se repita este patrón para silenciar a las voces en contra del régimen


El cop d’estat va separar les dues famílies que el 1936 convivien idíl·licament. ‘Quadern’ reuneix els descendents 84 anys després per parlar dels tràgics fets

La serie documental de Netflix, coproducida por el músico Gustavo Santaolalla, repasa 50 años de música que acompañó los conflictos sociales que marcaron al continente
En 1975 fue expulsado del Ejército por conspirar para la democracia. Hoy se avergüenza de las declaraciones de viejos mandos. “Los militares no hacen más por la patria que los médicos”

La finca pasa ser propiedad pública en cumplimiento de una sentencia que ha sido recurrida por los familiares del dictador
La finca pasa ser propiedad pública en cumplimiento de una sentencia, que ha sido recurrida por los familiares del dictador

Viñeta de El Roto del 10 de diciembre de 2020

Los papeles aportados por dueños anteriores de las figuras de los profetas Isaac y Abraham del taller del Maestro Mateo confirman que fueron vendidas al Ayuntamiento. Los antiguos propietarios tenían intención de recuperarlas tras la muerte del dictador

El dictador se convierte en la literatura hispanoamericana en una tradición que iniciaría en 1926 don Ramón del Valle Inclán, pero, en realidad, la primera novela sobre este tema es ‘El Señor presidente’ de Miguel Ángel Asturias


Una democracia puede cometer errores, pero al contrario de la tiranía, atractiva en tiempos de crisis, puede aprender de ellos y corregir rápidamente los fallos o sustituir a quienes los cometieron

Si España se atreve cada vez más a cuestionar moralmente las implicaciones actuales de tres años de Guerra Civil y 36 de dictadura, no veo por qué no iba a ser igual de apropiado hacer lo mismo con medio siglo de terrorismo nacionalista

“Tenemos razones para pensar que pensaban llevárselo todo”, ha cargado el abogado de la Administración central en una vista en el juzgado

La família del guerriller abatut el 1954 confia en el Pla de fosses de la Generalitat per rescatar les seves restes òssies

Desde 2015 hasta trece líderes africanos han modificado la Constitución de sus países para poder continuar en el poder más allá del límite de dos mandatos. Una práctica que erosiona la democracia desde Costa de Marfil y Guinea en el oeste hasta Burundi y Uganda en el este del continente