La ‘Obra Completa’ del escritor y periodista sevillano es un festín: hay ficciones, crónicas legendarias, artículos simpáticos de observación, perfiles imperecederos, análisis implacables y apuntes sobre el periodismo que merecen reflexión
La sobrina nieta de Azaña aguarda su primer contacto con los Reyes actuales en la primera conmemoración oficial en una exposición en la Biblioteca Nacional
La historiadora chilena Sol Serrano analiza en esta entrevista con EL PAÍS las razones de las revueltas sociales y los desafíos de su país, a horas del referéndum constitucional
El gobierno de Abdelfatá al Sisi da hasta finales de octubre para que cientos de miles de hogares soliciten la regularización. Las construcciones irregulares representan el 50% del país urbanizado
El documental ‘Palabras para un fin del mundo’ cuestiona el relato oficial sobre el fallecimiento del escritor y el papel que jugó el falangista que le visitó en su casa
El libro ‘Habitar el agua’ recoge 150 fotografías de la huella en los pueblos que se levantaron en el franquismo para convertir tierras secas en regadíos
La empresa propietaria del monasterio cisterciense de Oia (Pontevedra), futuro hotel, rescata un centenar de dibujos que los represaliados del franquismo plasmaron en sus paredes
Gracias a la colaboración de los usuarios que la descarguen, la aplicación ‘Vestigios de la guerra civil’ ubica en un mapa interactivo las huellas dejadas por la contienda bélica española
La aproximación del escritor a la contienda en 'Línea de fuego' queda lastrada por un exceso de didactismo que quita credibilidad a los personajes y los convierte en estereotipos
A la pel·lícula no s’hi idealitza res, ni es maquilla la violència feixista que s’ha naturalitzat i protegit en un Estat que encara s’agafa a la Transició per no haver de confrontar segons quins vespers
Niño de la calle antes de que hubiera niños de la calle, poeta y revolucionario, el autor de ‘Sagrada familia’ condensa en su figura lo más terrible del siglo XX argentino
Los antiguos propietarios hallan unos proyectiles desactivados en una habitación la misma semana en que la vivienda del poeta pasa a manos del Ayuntamiento
Familias que han batallado durante años para anular las sentencias de la dictadura celebran el proyecto de ley de memoria, aunque algunos casos plantean dudas jurídicas
Un libro recupera los orígenes de Osasuna, fundado hace un siglo por simpatizantes comunistas y nacionalistas vascos luego represaliados por el franquismo
La portavoz de Vox en el Congreso, Macarena Olona, renuncia a su réplica y desafía al vicepresidente Iglesias a encontrarse en la sesión de control de la próxima semana
La norma cambiará la forma de enseñar la dictadura en colegios e institutos: “Nuestros jóvenes necesitan saber de dónde venimos”, dice Calvo. Las multas por incumplirla llegan a los 150.000 euros
El legado póstumo que nos dejó el franquismo es convencer a muchos ciudadanos de que intentar reparar las consecuencias más lacerantes de la dictadura es antipatriótico, porque lo patriótico es dejarlas estar
Kaing Guek Eav admitió haber supervisado la tortura y asesinato de más de 16.000 personas como responsable de la principal cárcel del país, por lo que expresó su arrepentimiento
En 1945, cuando tenía seis años, Anna Aguilella vio asesinar a sus padres y hermanos en el Consulado Español de Manila, una matanza que acercó a Franco a los Aliados