
Alberto Fernández cierra filas con los sindicatos afines
El presidente de Argentina participa como principal orador en un mitin organizado por el gremio de los obreros de la construcción
El presidente de Argentina participa como principal orador en un mitin organizado por el gremio de los obreros de la construcción
El presidente chileno cambia de estrategia tras años de críticas al estado de excepción decretado en La Araucanía por Piñera
Tras diez meses de trabajo, los legisladores entregaron este lunes los 499 artículos a una comisión de armonización que dará coherencia al texto
El presidente de Argentina ratifica en esta entrevista el rumbo económico de su gestión y se mete en la lucha interna que lo separa de su vicepresidenta, Cristina Kirchner, pero advierte de que su enemigo político es Mauricio Macri
La nueva responsable del servicio secreto era hasta hoy la ‘número dos’ del Minsterio de Defensa | Margarita Robles: “Ha habido fallos de seguridad y los seguirá habiendo”
El ministro de Economía argentino advierte que durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner “hubo problemas de consistencia macroeconómica”
El Gobierno relaciona los altercados en la prisión de la provincia de Santo Domingo con un amotinamiento
No alcanzo a comprender quién tomó la irreflexiva decisión de espiar a los independentistas catalanes y cómo no se midieron sus consecuencias; en un sistema democrático lo saludable es que los responsables dimitan
Con la inflación disparada y la crispación en aumento, los desacuerdos de palacio sobre la estrategia contra la crisis económica profundizan la brecha entre la población y los dirigentes
La primera ministra del Interior de Chile, de 36 años, reflexiona sobre los dos primeros y turbulentos meses en el poder. “Cada día mi adaptación es mayor”, asegura
Los desafíos se le multiplican al presidente de Chile, el más joven de América Latina, mientras su popularidad cae
Las múltiples crisis que ha vivido el Gobierno esta semana exigen una salida clara para garantizar la continuidad de la legislatura
La Asamblea Nacional, controlada por el mandatario, aprueba un informe en el que acusa a la Iglesia de participar en un “intento de golpe de Estado”
Los sucesos de Cataluña en 2017 no tuvieron nada que ver con un golpe de Estado. Ante una crisis territorial profunda, la respuesta no puede ser el espionaje masivo de los rivales políticos, sea legal o no
El nuevo líder del PP pide “bajar la tensión y la crispación” mientras la presidenta regional llena su intervención de críticas veladas a Pedro Sánchez
El Gobierno de Boric anuncia que se querellará contra los responsables
El alcalde de Madrid ha defendido su gestión en la compra de mascarillas que originó comisiones multimillonarias
El sondeo semanal de Cadem encuentra que la imagen del mandatario desciende mucho más rápido que sus predecesores en La Moneda
La disputa por el control del Consejo de la Magistratura, el órgano encargado de nombrar y enjuiciar a los jueces, alimenta una nueva crisis institucional
El director del Centro Prodh lamenta que las críticas de López Obrador al informe del comité de la ONU “no contribuyen a que se reconozca el calado de la crisis” de violencia en México
Zinaida Makishaiva, de 82 años, superviviente de la Segunda Guerra Mundial, relata cómo logró permanecer en su casa durante la ocupación rusa de Borodianka
El borrador de la nueva Constitución reemplaza a la Cámara Alta por un órgano representativo de las regiones
El político español Miguel Ángel Revilla, al que el mandatario mexicano ha calificado como “uno de los mejores políticos del mundo”, manifiesta su disposición a colaborar para mejorar las relaciones entre ambos países
Conviene hablar de los libros del historiador escocés Niall Ferguson, todos ellos abrumadoramente bien averiguados, en tiempos de guerra
Es el primer gobernante en la historia del país que pierde su cargo por ese procedimiento. El líder de la oposición, Shehbaz Sharif, se perfila como su sucesor
El Ejecutivo de António Costa presenta su programa en el Parlamento, que excluye de sus principales órganos a la extrema derecha
El fiscal Karim Khan habla con EL PAÍS sobre sus investigaciones en Ucrania sin la colaboración de Rusia y, en oposición, la apertura que ha encontrado en Venezuela para investigar crímenes de lesa humanidad