
El generalísimo del brazo largo
Vázquez Montalbán, Vargas Llosa y Junot Díaz escribieron obras que sirven para conocer y comprender la era del dictador Rafael Leónidas Trujillo, dueño del poder absoluto en la República Dominicana
Vázquez Montalbán, Vargas Llosa y Junot Díaz escribieron obras que sirven para conocer y comprender la era del dictador Rafael Leónidas Trujillo, dueño del poder absoluto en la República Dominicana
En una actuación indigna, Francia ha decidido que el emperador Bonaparte es el único sátrapa europeo que merece ser homenajeado, ignorando los millones de víctimas que dejó a su paso
Mientras civiles entrenan en campamentos militares en zonas controladas por guerrillas étnicas, el Gobierno clandestino anuncia una “fuerza de defensa”
Las vitrinas de su biblioteca, su silla y la mesa donde escribía sobreviven en la propiedad tras el paso de Franco, el incendio y la desaparición de piezas denunciada los por investigadores
El CSIC, con permiso de Patrimonio Nacional, excava los campamentos de chabolas en los que se alojaban para reconstruir el día a día de sus vidas
La esposa de Khet Thi asegura que le devolvieron el cuerpo sin vida y con órganos extirpados
Una alianza criminal entre el Ejército y la policía emprendió en los setenta la misma práctica macabra de la guerra sucia en Argentina o Chile. EL PAÍS reconstruye el oscuro episodio con informes oficiales y voces de víctimas
El BNG logra un acuerdo en el Parlamento gallego para que la Xunta extienda la protección como bien de interés cultural de la mansión a los objetos históricos que atesora en su interior
“Me gusta utilizar monedas antiguas en mis trajes. No tengo nada que ver con el franquismo”, explica el diestro
Paterna acoge la exhumación de los cuerpos de 200 jornaleros, periodistas, maestros y editores fusilados
La apariencia monolítica del PCCh puede acabar siendo un espejismo y un grave riesgo para la estabilidad
Se iniciará el proceso para exhumar los cuerpos de las 197 personas que fueron fusiladas por las tropas franquistas en el verano de 1940
El bloque conservador se opone a la norma, que prohíbe la exaltación del franquismo, al considerarla “calculadamente ambigua”
La resolución, contra la que cabe recurso, pide a la Administración que permita la retirada de “las cosas, bienes y objetos”
La Audiencia de A Coruña alega que el Estado solo reclamó la finca, pero deja abierta la posibilidad de solicitar estos bienes en otro pleito
El régimen trata de apropiarse de las tradiciones budistas y lograr el respaldo de los abades, divididos tras el golpe
Durante los 23 años de hegemonía chavista y madurista el saqueo de las arcas públicas venezolanas puede estimarse ya en centenares de billones de dólares
En las grandes convulsiones de la historia, pocas veces ganaron los buenos. O se tornaron muy malos en el momento que consiguieron el trono
El Ejecutivo se presenta como voz legítima del país e incluye a varios líderes de minorías étnicas para cargos de alto nivel
Una casa alemana subasta un regalo al dictador atribuido al yerno de Mussolini por la victoria en la Guerra Civil
Álvaro Conrado, asesinado a tiros durante las protestas contra Ortega en Nicaragua, habría cumplido este abril 18 años
La Biblioteca de Catalunya mostra documents i llibres de les xocants mutacions que va patir el monestir durant la Guerra Civil
Historiadores y una víctima del GAL señalan qué documentos conviene desclasificar con la ley que prepara el Gobierno
Aunque sea un desliz, Draghi ha dado en el blanco. ¿Cómo encontrar el equilibrio entre principios e intereses en el trato con los tiranos?
Es preciso reformar la norma de 1968; es imprescindible hacerlo por consenso
Los ministerios de Presidencia, Defensa, Exteriores e Interior elaboran un proyecto tras descartar la propuesta del PNV
La nueva exposición de Casa de América, ‘Recordar es Resistir. Archivo en Construcción’, se centra en Nicaragua para explorar procesos alternativos de construcción de Historia
El Gobierno aprueba una partida de 665.000 euros para la exhumación e identificacion de víctimas enterradas en el mausoleo
Eduardo Ferro fue detenido en Peñíscola a finales de enero, después de un primer arresto en Madrid en 2017
El catedrático gallego, Premio Nacional de Ensayo 2019, apuesta por una pedagogía cívica asociada a los lugares de la memoria
El Estado democrático tiene que corregir una anomalía derivada de la propia historia y tratar con igual respeto a los “paseados” por uno u otro bando. Y cumplir así una resolución del Parlamento Europeo
Hay una cierta incapacidad de decir algo significativo tomando la realidad tal y como es, de forma adulta. Deben exagerarla porque no les basta, como en películas y series de zombis o superhéroes
Moscú, que busca más influencia en el sudeste asiático, escenifica su apoyo a los golpistas y envía a su viceministro de Defensa en viaje oficial
La aprobación de una partida de 650.000 euros para entregar los restos llega tarde para la familia Lapeña, que logró hace cinco años una sentencia firme a favor de la intervención
La capital asturiana recupera a los homenajeados por la dictadura que borró la anterior corporación. García Lorca vuelve a ser Calvo Sotelo y el comandante Caballero sustituye a Concepción Arenal
En el semestre previo al golpe militar, durante el Gobierno constitucional de Isabel Perón, ya funcionaban seis “lugares de reunión de detenidos” controlados por las Fuerzas Armadas. Para entonces, el terror era público
El 24 de marzo de 1976 una junta militar derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón y se instauró una dictadura que se prolongó hasta el 10 de diciembre de 1983
Formado por diputados de la Liga Nacional para la Democracia de Aung San Suu Kyi, busca apoyos dentro y fuera del país, sumido en el caos tras la asonada
La junta militar acentúa las restricciones a la conexión a internet. Los corresponsales de la BBC y el medio local ‘Mizzima’ en Naypydó han sido detenidos
Una gran retrospectiva al MNAC, dues exposicions temàtiques i un nou llibre de Comanegra recuperen un dels grans fotògrafs catalans del segle XX