/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/UR5DN67LI5GT7BYDB3QTQNH62Q.jpg)
Tres grandes reformas están a expensas de salvar las diferencias con ERC
Otros tres proyectos legislativos y un decreto vuelven a poner a prueba esta semana la mayoría parlamentaria
Otros tres proyectos legislativos y un decreto vuelven a poner a prueba esta semana la mayoría parlamentaria
La Transición no puede entenderse sin atender a historias locales que demuestran que tanto quienes la idealizan como quienes la demonizan se equivocan
El Govern repara la memoria de una treintena de vecinos de Subirats víctimas de procesos penales y administrativos sin garantías
El secretario de Estado de Memoria Democrática: “Entendemos la desesperación de las familias. Estamos tan desesperados como ellos”
Ella murió a los dos meses de la ejecución de su marido y fue enterrada a 20 metros. La exhumación para juntarles de nuevo rescata la historia de los fusilados de Manzanares
Abascal amenaza al PP con romper la coalición en cualquier momento si no aprecia un “cambio de rumbo”
Penélope Cruz, Javier Bardem y Juan Diego Botto arropan a las familias de represaliados que tras años de lucha han logrado abrir la fosa común de Villadangos (León)
El riesgo del llamado ‘cordón sanitario’ a la extrema derecha es mucho menor que el que supone incorporarla a gobiernos
El plan de la formación ultraderechista para la comunidad elimina derechos y medidas de apoyo a las víctimas de violencia machista y del franquismo
Un documental rescata la vida de destacados miembros de la masonería valenciana sometidos por la represión franquista
La arquitecta y ensayista firma con ‘¿Dónde está Franco?’ una desopilante y reveladora investigación tras las huellas de las nueve estatuas ecuestres del dictador dispersas por España
Las exigencias de los socios fuerzan al Ejecutivo a ralentizar un proyecto cuya aprobación se halla todavía en el aire
El forense Francisco Etxeberria calcula que podrán exhumarse otras 20.000 víctimas. Muchas fosas comunes son ya irrecuperables
“Ahora digo todo lo que pienso. Antes no podía”, afirma el exmagistrado de la Audiencia, que publica nuevo libro, ‘La encrucijada’’
Desde la distancia, en el extranjero, relatores de la ONU recuerdan lo obvio: han pasado 40 años y “aquellas circunstancias no son las de ahora”
Solo desde una visión conservadora del Derecho puede defenderse que la ley que marcó la Transición haya de interpretarse hoy exclusivamente en función de lo que entonces dijeron las fuerzas políticas
En España son necesarias las leyes de relato histórico, del mismo modo que se puede entender que una escritora como Almudena Grandes dedicara una gran parte de su carrera a pelear contra la desmemoria interesada
En un país que sólo mercadea con la Guerra Civil, los de Ciudadanos son necesarios
España necesita desde luego una ley que ampare y desarrolle la Memoria Histórica, pero negar el consenso historiográfico sobre la Transición amenaza la democracia y la convivencia pacífica entre españoles
La recurrente conversación pública sobre la forma de saldar cuentas con nuestro pasado solo puede servir para acrecentar la indiferencia o el hastío de una parte muy significativa de la sociedad
La Ley de Amnistía está en el disparadero. Ya no basta solo con discrepar en torno al futuro, ahora se trata de abrir también de nuevo las trincheras del pasado
La prensa internacional se pregunta por qué España es el país rezagado de la UE en la recuperación económica. Entonces, es comprensible que el Gobierno decida hablar del dictador
Fuentes del Gobierno auguran que la votación permitirá refrendar la norma y que varios de los socios de investidura acabarán respaldándola
La Ley de Amnistía no fue un trágala impuesto por la extrema derecha, sino una iniciativa de la izquierda que respondía a una enorme demanda de la sociedad española
La dirección del partido invita a marcharse a Cayetana Álvarez de Toledo tras las críticas vertidas en su libro
Las enmiendas de PSOE y Podemos para sortear la amnistía de 1977 chocan con la norma clave de la irretroactividad, que impide juzgar el pasado con leyes de hoy
PSOE y Unidas Podemos presentan una enmienda a la ley de memoria para cambiar la interpretación de la Ley de Amnistía, pero sin anularla como exige ERC