
Los trabajadores públicos amenazan con paros y huelgas por el deterioro de la Seguridad Social
Los sindicatos UGT, CC OO y CSIF convocan movilizaciones para el próximo mes de noviembre si Escrivá no atiende a sus reclamaciones
Los sindicatos UGT, CC OO y CSIF convocan movilizaciones para el próximo mes de noviembre si Escrivá no atiende a sus reclamaciones
Miguel Borra (CSIF): “El Gobierno está perdiendo el apoyo en la calle y lo pagará en las urnas”
El Supremo condena a la empresa pública tras estimar que la decisión de no activar un ERTE por “razones de oportunidad política” no puede afectar el derecho a la remuneración
15.880 serán de nuevo ingreso, 9.591 de promoción interna y 4.107 de estabilización
El Ejecutivo negocia con los sindicatos unas 23.000 plazas públicas, 14.000 de ellas de nuevo ingreso. En los últimos años no ha crecido la plantilla del Estado: los nuevos puestos solo compensan las jubilaciones
A falta de que se concreten los detalles del concurso, recelan de que pueda vulnerar el derecho igualitario de acceso a los puestos públicos que recoge la Constitución
Plantea que la tasa de reposición se eleve por encima del 100% para todos los empleos públicos
La formación morada critica la extensión de los conciertos con las aseguradoras y subraya que el acuerdo de coalición pauta la evolución a un sistema de atención plenamente público
La negociación en el Congreso retrasa unos meses la aprobación de las plazas y la futura redacción de la norma “preocupa” por la viabilidad jurídica de los cambios
De los 1.500 que reforzaron el organismo, otros 500 podrían salir en septiembre y 500 más en diciembre, según denuncia el sindicato CSIF y niega el ministerio de Función Pública
El sindicato CSIF denuncia que algunos fabricantes asiáticos incluyen un material que podría ser dañino para los pulmones si se respira a diario
Las salidas se harán mediante prejubilaciones, bajas incentivadas y recolocaciones. La huelga prevista para este jueves se ha desconvocado
También abordarán otras materias remitidas a Bruselas como la contratación o medidas contra la precariedad en el trabajo
El Ministerio de Trabajo asegura que el pago de prestaciones no se va a ver afectado
Los sindicatos reclaman “refuerzos inmediatos” para deshacer el cuello de botella en el que siguen atrapadas miles de solicitudes, especialmente los ERTE
Calvo, sin embargo, niega la medida y afirma que no está incluida en el diseño de los próximos presupuestos
El sindicato afirma que faltan 23.000 de los cerca de 38.000 docentes comprometidos para reforzar las plantillas en un curso marcado por la pandemia del coronavirus
CSIF y UGT celebran el acuerdo con el Gobierno sobre la organización del empleo público tras el estado de alarma, pero CC OO lo critica por entender que “suprime derechos”
El sindicato señala que unos 800 funcionarios del SEPE estuvieron sin trabajar desde la declaración del estado de alarma
Trabajadores y sindicatos reclaman que se equiparan sus condiciones con los de la Seguridad Social, que recibirán una compensación por tramitar el ingreso mínimo vital
El sindicato CSIF denuncia desorganización y desinformación a los profesionales
Los agentes sociales fueron de la mano durante los primeros compases de la crisis, pero no han recibido de la misma manera la última decisión del Gobierno de paralizar las actividades no esenciales
El alza del 5,5% supone un paso más para cumplir el compromiso de Sánchez de llegar al 60% del salario medio al final de la legislatura
El Consejo de Ministros aprueba un incremento del 2% para los salarios de los trabajadores públicos con efectos desde el 1 de enero
El Ejecutivo se compromete a mejorar la retribución en una carta dirigida al sindicato mayoritario en la función pública
Los sindicatos más representativos, CC OO, UGT y CSIF, remiten una carta al presidente del Gobierno para que cumpla el acuerdo salarial pactado
Las dos empresas de seguridad pactaron con CC OO, UGT y USO consolidar complementos al sueldo para evitar subir el SMI
La plantilla de la Administración pública del Estado se reduce un 14% desde el máximo de 2011. El conjunto de las Administraciones emplea a 2.578.388 trabajadores públicos
La ministra de Hacienda defiende que el Estado financie con impuestos los gastos impropios de la Seguridad Social para reducir su déficit
El abono, que beneficia a 40.000 trabajadores públicos, corresponde a los atrasos del pasado ejercicio
La medida afectará a unos 40.000 trabajadores públicos, que verán incrementado su sueldo en una media de 30 euros
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la instrucción de horarios y jornada, que mantiene la jornada en 37,5 horas pero incorpora una bolsa de 85 horas para conciliar
En una primera fase se determinarán los requisitos de los participantes, el sistema de selección y el programa de la prueba
En el escrito, el equipo de Grande-Marlaska asegura que la ausencia masiva de trabajadores "generó problemas graves" durante la última semana en las prisiones
Una sentencia de Almería condena a una comercializadora de frutas y hortalizas a igualar el salario de hombres y mujeres por empleos “prácticamente” idénticos
Un magistrado de Madrid abre diligencias previas tras denunciar los representantes de los trabajadores irregularidades en el último reparto de la productividad
7.000 trabajadores de Instituciones Penitenciarias recorren Madrid con parada en las sedes de los cuatro partidos principales para pedir mejoras salariales
Los paros, que estaban previstos hasta el 21 de diciembre, han sido “aplazados” a la espera de mejoras salariales
El secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, admite que el envejecimiento de las plantillas públicas es uno de los grandes retos de la administración
Un tribunal considera nula la entrega en las Navidades de 2017 de un plus a un millar de directivos de las cárceles, aunque no detalla si tienen que devolverlo