La objeción de conciencia y la estigmatización hacen que este derecho se aplique de forma desigual en España. El 86% de las mujeres que interrumpen su embarazo son derivadas a centros concertados. Cinco comunidades no hacen la intervención en ninguno de sus hospitales públicos
Un equipo de investigadores desarrolla un sistema que mejora la predicción del riesgo de reincidencia del agresor en casos de violencia de género para reforzar la protección policial de la víctima.
Cineastas, escritoras, periodistas y artistas entregan en el Parlamento Europeo un llamamiento para que se acoja a todos los afganos en peligro inminente, en especial a las mujeres
Beber agua antes de tener sed, evitar salir en las horas centrales del día y ventilar la casa por la noche son algunos de los consejos para soportar la canícula
Cerca de la mitad de los 2,3 millones de niños en riesgo de pobreza en España residen en zonas muy pobladas, y la condición se agrava en función el grado de urbanización
El agresor de Barcelona ha reconocido el crimen. Con estos dos crímenes la cifra de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas asciende a 1.106 desde 2003 y a 28 en 2021
Muchas farmacias se quedan sin existencias de pruebas de coronavirus en un día de incertidumbre sobre su fecha de salida al mercado sin receta. “No esperábamos vender tantos”, afirma una farmacéutica
Recibir una paliza por ser homosexual, ocultar las heridas por vergüenza, simular durante años ser otra persona para evitar el acoso. Estas son seis historias de personas que han sufrido discriminación por su orientación o identidad sexual
La precariedad y la dificultad para independizarse o formar familias mellan el ánimo y la salud mental de los jóvenes, que se quejan de ser invisibles ante la clase política
Pelear para que reconozcan la filiación de una hija, cambiar de colegio para evitar el acoso, sentirse un bicho raro, ser sometido a un exorcismo para ‘curarse’ de la homosexualidad. Estas son cinco historias que se habrían escrito de forma muy distinta con la nueva norma
Los organizadores reducen los actos con presencia de público y limitan los aforos de esta edición, pero prometen una manifestación “más política” en defensa de los derechos trans
Las entidades de reparto, que han atendido a más de un millón y medio de personas en el último año, lanzan la segunda edición de la campaña ‘Ningún hogar sin alimentos’, con CaixaBank y Fundación la Caixa
Expertos consultados muestran su consternación por la resolución de la Audiencia de Navarra y recuerdan que la niña tenía 14 años entonces y que las relaciones sexuales con menores de 16 están tipificadas como delito
Trabajadores precarios, familias monoparentales, jóvenes. La pandemia ha roto las expectativas de miles de hogares que no llegan a fin de mes. 600.000 personas más que el año pasado se agolpan en las colas del hambre y los servicios sociales están saturados ante una contracción de la economía del 11 %, la mayor desde la Guerra Civil