Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.
El Ministerio público abre una nueva vía para estudiar el manuscrito antes de una posible demanda por vulneración del derecho al honor. La editorial ha decidido no publicarlo por el momento
El tribunal rechaza paralizar la obra de Luisgé Martín cautelarmente como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de los niños asesinados
La madre de los menores asesinados, Ruth Ortiz, pidió a la justicia que frenara la publicación de la obra de Luisgé Martín, editada por Anagrama, por vulneración al derecho al honor de los niños
La editorial lamenta “el dolor que las informaciones sobre el libro hayan podido causar” a Ruth Ortiz, la madre de los niños asesinados. “El daño está hecho pero siento algo de alivio”, responde Ortiz
La sentencia por asesinato incluía la prohibición de comunicarse con la madre de los niños asesinados. La Fiscalía de Córdoba considera que lo que ya ha trascendido en los medios de la obra de Luisgé Martín revictimiza a la mujer
‘El odio’, la obra sobre José Bretón, es un vehículo para perpetuar el daño sobre la madre de los niños asesinados, a la que nadie tuvo en cuenta en el proceso
El Ministerio fiscal advierte de que debe analizar previamente la publicación ante la posible vulneración del derecho al honor de los menores. Ruth Ortiz, madre de los niños, había pedido su paralización
La madre de los niños asesinados por su padre explica su posición en una carta tras denunciar ante la justicia la edición de ‘El odio’, de Luisgé Martín. La editorial Anagrama ha suspendido por ahora su distribución
Ruth Ortiz pide a la editorial que paralice el lanzamiento de ‘El odio’, de Luisgé Martín, para proteger el derecho a la intimidad y la imagen de los niños. El sello ha suspendido su distribución mientras consulta el caso con sus abogados
En unas elecciones atípicas y contra reloj, los periodistas de EL PAÍS cuentan cómo han sido estas dos semanas de debates, bulos, pancartas y verificaciones y ‘podcast’
La fiscal de sala de violencia sobre la mujer pide cambios legales para protegerlas mejor y admite que falta formación de género en el ministerio público
El acuerdo entre las partes ha permitido que los agentes se hayan librado de la prisión a cambio de una indemnización de 80.000 euros a la víctima y un curso de educación sexual
Las declaraciones de José María Alonso equiparando feminismo y machismo ante la ministra de Igualdad, que ha matizado en conversación con este periódico, avivan la discusión sobre cómo tratan los tribunales a hombres y mujeres
“Las mujeres no queremos ser más que nadie, sino vivir en igualdad”, ha replicado la ministra sobre la necesidad de aplicar la perspectiva de género en el ámbito de la justicia
La ONG de defensa de derechos Women’s Link pide responsabilidad patrimonial a tres cuerpos policiales y al ministerio público por desatender a una mujer explotada sexualmente que acabó muerta, pese a que conocían su caso desde casi 10 años atrás
Derechos Sociales se enfrenta a la oposición de Hacienda por la ley de diversidad familiar y la formación de Belarra cree que el PSOE dilata los plazos de la de vivienda
43 mujeres han muerto a manos de sus parejas o exparejas en 2021. La mayoría no denunciaron, pero las instituciones fallaron también a las nueve que sí que lo hicieron. La violencia de género acabó con la vida de siete menores, la última el 30 de diciembre
El porcentaje de personas que pide imponer la inmunización contra la covid sube al 54% tras la irrupción de la variante ómicron. La cifra crece hasta el 74% cuando se pregunta sobre los sanitarios
Una resolución admite que la actuación “insuficiente e inadecuada” de policías y juzgados dejó desprotegidas a las hijas de Itziar Prats. La familia será indemnizada
Tres mujeres y una bebé de 11 meses han sido asesinadas por violencia de género desde el jueves. Un hombre ha matado al novio de su expareja y la ha dejado a ella herida de gravedad
El magistrado impulsó un segundo expediente, tras la sentencia firme del Supremo, en el que desaconsejaba que la granadina se beneficiara de la medida de gracia
El 25% de los ataques sexuales no consentidos son contra menores. Apenas se detectan un 2% de estos hechos, desde tocamientos o insultos a violaciones, según un estudio encargado por Interior a la Universidad de Barcelona
Los especialistas consideran que el magistrado no debió incluir el tema de los presuntos abusos sexuales, un asunto sobreseído: “Debe fundamentar sus decisiones sobre sentencias”
La relatora de la ONU sobre violencia contra la mujer, Reem Alsalem, encabeza la última y dura crítica de un comité independiente de Naciones Unidas contra las actuaciones judiciales en España
Ocho especialistas independientes concluyen que el Ejecutivo español “debe hacer más” para proteger a niños y niñas de la violencia machista y los abusos sexuales
El dictamen busca blindar la financiación “pública, estable, suficiente, adecuada” de las medidas contra los crímenes machistas y compromete una evaluación de su cumplimiento
Dos víctimas, una con un dispositivo telemático para detectar si su expareja está demasiado cerca y otra a la que los agentes monitorizan por WhatsApp, cuentan a EL PAÍS cómo es su vida en alerta tras denunciar a sus parejas
La presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, que salió de la primera línea política en julio, analiza por qué las mujeres aún no tienen el poder real, echa en falta más feministas en cargos públicos y lamenta que quede “muchísima” misoginia en el parlamentarismo de 2021
El ministerio otorga los galardones por el 25-N, que reconocen también a la actriz Sara Sálamo y a la fiscal de violencia contra la mujer, Teresa Peramato