Unidas Podemos pide recuperar para el dominio público los bienes inmatriculados por la Iglesia
La formación de Iglesias reivindica esta medida para cumplir el acuerdo de Gobierno que firmó con el PSOE
La formación de Iglesias reivindica esta medida para cumplir el acuerdo de Gobierno que firmó con el PSOE
Varias hermandades sevillanas lograron que la archidiócesis modificara inscripciones de bienes cuya titularidad estaba históricamente acreditada. En otros casos, las disputas han llegado a los juzgados
El portavoz de la plataforma que denuncia desde hace años la inscripción de bienes de la Iglesia reclama que se declaren nulas por inconstitucionales
La vicepresidenta afirma que ha hablado con la Conferencia Episcopal y cree que tendrá “una posición razonable” en los posibles litigios que surjan tras la publicación del listado de propiedades
Las 3.000 páginas del listado de inscripciones eclesiásticas muestran un variopinto patrimonio con campos, trasteros, bares y frontones
El informe sobre las inmatriculaciones realizadas por las autoridades eclesiásticas abre el paso para saber si hubo abusos
Las asociaciones que han batallado contra las inmatriculaciones de la Iglesia creen imposible la vía judicial y reclaman que el Ejecutivo las anule
¿Qué porcentaje de lo inmatriculado volverá a sus legítimos propietarios? Seguramente, apenas algunos bienes a pesar de que los dueños tienen documentos que demuestran su propiedad
Consulte el listado completo de las 20.055 templos o dependencias complementarias y 14.906 fincas que son propiedad del clero español
El informe que hace la primera fotografía de los bienes de la institución señala que “no se puede concluir que existan inmatriculadas” propiedades “sin el necesario título material a su favor”, pero abre la vía a reclamarlos
La Conferencia Episcopal “comprende y apoya” las movilizaciones de los católicos contra la norma, pero por ahora no se sumará a las protestas
Olesa de Bonesvalls es junto con el Pont de Suert el municipio de Cataluña donde la Iglesia ha inmatriculado más propiedades, cientos de hectáreas de campo y bosque
Es hora de reubicar la religión en el espacio público: derogar los Acuerdos con la santa Sede, devolver los bienes inmatriculados por la jerarquía católica y eliminar la enseñanza de la religión confesional en la escuela
La complicidad y exquisitez con que el poder trata las inmatriculaciones de la Iglesia contrasta con el libre albedrío con que aborda las situaciones de inseguridad habitacional y energética
La mitad corresponde a sitios de culto pero también hay plazas y terrenos rústicos
La familia y el Arzobispado de Madrid han mantenido un litigio durante más de un año
Renace el anticlericalismo de derechas con el cardenal Osoro en el punto de mira por ser el rostro del papa Francisco en España
Justicia lleva a Transparencia a los tribunales para no desvelar los miles de bienes que los obispos han inscrito a su nombre
Ambos partidos criticaron en sus programas del 10-N el “privilegio” de las inmatriculaciones, cuyo listado sigue ocultando Justicia
El Ministerio de Justicia lleva a los tribunales la resolución del Consejo de Transparencia que le insta a divulgar el listado de inmuebles inscritos a nombre de la institución católica
El Ejecutivo oculta desde hace año y medio el listado de propiedades inmatriculadas por el clero sin demostrar que le pertenecían
Conocer todas y cada una de las propiedades inscritas es el primer paso para delimitar el alcance de posibles reclamaciones
El Gobierno tiene la lista de 30.000 inmatriculaciones desde hace un año pero no la publica
Los registradores enviaron al Gobierno el listado de propiedades inmatriculadas desde 1998 hace un año. Su publicación puede desencadenar un alud de pleitos
Un documento de 1688 permite a sus propietarios recuperar la ermita de Sant Jaume del Clot de Castellfollit del Boix
El Ejecutivo se comprometió a entregar la documentación pero el plazo ya ha pasado y las elecciones están convocadas
Los datos aportados por los registros a instancias del Parlamento foral elevan la cifra a 2.518 y eso solo hasta 1998