/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/EXWCB3YYUZGMJPDGWOM4CWLQRI.jpg)
Estrellita
Abrimos la boca para puntuar, dictar sentencia incluso sobre lo que no conocemos, mientras nos tapamos los oídos cuando alguien explica un tema complejo que exige atención
Abrimos la boca para puntuar, dictar sentencia incluso sobre lo que no conocemos, mientras nos tapamos los oídos cuando alguien explica un tema complejo que exige atención
El Cabildo de la ciudad andaluza amplía la presencia de imágenes cristianas en el interior del monumento y elabora un plan de gestión que incide en que el uso religioso del edificio “debe prevalecer” sobre cualquier otro
La inmatriculación eclesiástica del templo es uno de los mayores pelotazos urbanísticos de la historia española
Dos muestras en las que creadores actuales dialogan con el artista gráfico holandés marcan el 125 aniversario de su nacimiento
El proyecto de ampliación del museo diocesano alude a la necesidad de frenar “la reducción cultural tan fuerte” de la ciudad a lo islámico que “eclipsa el brillante pasado visigodo, romano y cristiano”
Los creadores de ‘Blasphemous’ construyeron un superventas en un pequeño estudio y ultiman la segunda entrega
Los expertos alertan del abandono del monumento islámico rural mejor conservado hasta la fecha, levantado en el siglo IX y declarado Bien de Interés Cultural en 2008
El medievalista Jesús Padilla analiza textos originales del siglo XIII al XVIII y concluye que la inmatriculación del templo que hizo el obispo de Córdoba en 2006 no tiene fundamento porque la propiedad siempre fue compartida con el Estado
El alto tribunal ratifica dos sentencias que anulan los permisos concedidos por la Junta de Andalucía para desmantelar un cerramiento de Rafael de la Hoz de 1972
Teólogos y cristianos de base escriben a Francisco “alarmados por el descrédito que la apropiación de bienes provoca a la Iglesia”
Una investigación con un escáner láser 3D demuestra que el artista francés midió en 1833 con detalle el monumento para realizar sus perspectivas
El arquitecto madrileño acaba de inaugurar en Museo Helga de Alvear en Cáceres mientas ultima el de las Colecciones Reales en Madrid
La Junta, que estudia recurrir la sentencia, retiró el cerramiento en 2017 para dar paso a las procesiones en Semana Santa
La clausura de estas vacaciones y de los próximos meses provocará pérdidas millonarias en populares monumentos como la Alhambra, la Sagrada Familia, la Mezquita de Córdoba o la catedral de Santiago
La Alhambra, la Mezquita, la Catedral y el Alcázar de Sevilla, cuatro de los cinco monumentos más visitados de España suspenden la venta de entradas
La Alhambra, la catedral y el Real Alcázar de Sevilla y la Mezquita de Córdoba superan los dos millones de visitantes al año ¿Pueden seguir creciendo?
Un juzgado anula el permiso de la Junta de Andalucía para quitar el elemento diseñado por Rafael de la Hoz tal y como pedía el Obispado
El PP llama al "voto útil" y endurece el tono, mientras Vox hace una demostración de fuerza en Málaga
Un grupo de expertos en el que participó Carmen Calvo concluye que el monumento fue de titularidad pública hasta hace 12 años y pide al Gobierno que impugne en bloque todas las inmatriculaciones
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ideó la propuesta jurídica para recuperar los bienes registrados por la Iglesia
El monumento ejemplifica el paso de civilizaciones por el sur de España. El terreno lo ocupó primero una basílica visigoda; los omeyas la sustituyeron por un enorme templo musulmán, construido en cuatro fases (entre los años 786 y 988). En el siglo XIII fue reconvertida al cristianismo con la construcción en su interior de la Catedral de Santa María. En la actualidad, el templo conjuga el patio y los arcos islámicos con el arte cristiano de la catedral
La Mezquita de Córdoba, el Palau de la Música, la Alhambra... Recorrido por el legado histórico español
Un hotel junto al puente romano de la ciudad andaluza, desde 50 euros la habitación doble
El arquitecto publica un libro en el que analiza la vida de tres inmuebles del pasado que conversan con el futuro
El Defensor del Pueblo andaluz reactiva la causa impulsada por 400.000 firmas ciudadanas
Repaso fotográfico de los restos árabes de la tercera ciudad más grande de Andalucía