
Crecimiento, territorio y turismo sostenible
La transformación del turismo hacia un modelo de mayor valor añadido es una de las palancas fundamentales para fijar población en zonas rurales
La transformación del turismo hacia un modelo de mayor valor añadido es una de las palancas fundamentales para fijar población en zonas rurales
Alcalá de Henares, localidad en la que nació el autor de ‘El Quijote’, transita de zona industrial a polo cultural y turístico de Madrid tras ser nombrada Patrimonio Mundial, la apertura de su parador y los descubrimientos en el yacimiento romano de Complutum
El parador situado en la vereda abulense de esta sierra acercó hace un siglo su riqueza natural a las élites del país y extranjeros aventureros. Hoy lo hace con cualquier visitante que quiere conectar con la naturaleza a través de actividades organizadas con ganaderos, ambientólogos y artesanos de la zona
Con un cuidado y bonito casco antiguo, una costa escarpada idónea para deportes de tierra y mar y una zona muy movida de playas y restaurantes en la que se ubica el parador, este pueblo alicantino tiene la capacidad de recibir viajeros todo el año y de convertir a algunos en residentes para toda la vida
Con un patrimonio muy bien conservado, como la casa solariega del siglo XVII en la que se ubica el parador de Gil Blas, esta villa cántabra ofrece a los visitantes en temporada baja la calma de los meses de frío y la grandeza de todas las épocas
En Tui, el parador permite comprobar cómo este esplendoroso río no es una frontera, sino una fluida vía de comunicación, aprendizaje y mestizaje entre España y Portugal mientras el Atlántico y sus gentes suavizan el inminente invierno
La fortaleza medieval del pueblo conquense de Alarcón, convertido en parador en 1966, muestra cómo un edificio histórico puede pasar de ser un mero reclamo turístico a contribuir a la supervivencia y desarrollo de una población entera durante todo el año
Los ‘números rojos’ de las compañías del Estado se agravaron por los gastos de personal al no recurrir a los ERTE como sus homólogas privadas pese a la escasa actividad
La cadena hotelera estatal, que ha tenido el mejor verano de su historia, afronta su segunda ampliación de capital por 23 millones de euros en menos de un año
El evento se celebra de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
Esta planicie, con el parador de Argomaniz como centro de operaciones turísticas, sigue funcionando como lanzadera de visitantes a las capitales que la rodean pero ahora también como una zona que atrapa al de fuera gracias a las iniciativas de sus habitantes
La nueva presidenta es la actual directora general de Planificación Estratégica y Proyectos del gestor ferroviario
Cangas del Narcea se desprende emocionalmente de la minería y se abre a lo que viene apoyado en sus profundos valles y el especialísimo bosque de Muniellos, en el resurgir de su vino y en un monasterio, el de Corias, reconvertido en parador
A la Costa Brava, este cautivador y experimentado litoral que bordea la provincia de Girona, se le suma el renovado parador de Aiguablava, que con sus nuevos ventanales y zonas exteriores se convierte en un templo en honor al mar
El turismo nacional, tras meses sin movilidad entre comunidades, se recupera de forma rápida, aunque la mejora de la llegada de viajeros extranjeros se hará esperar
Tierra del pimentón, esta fértil comarca cacereña habilitó su castillo-parador y el monasterio de Yuste hace 500 años para que el emperador Carlos V pasara sus últimos meses y hoy busca atraer a visitantes en los primeros días de libre movimiento
Los 15 municipios españoles del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad confían la recuperación económica al viajero de más de 60 años inmunizado y con mayor capacidad de gasto
El cerro de Santa Catalina representa con su paisaje de olivos todo lo que esta provincia andaluza es y, a través de su castillo y de su renovado parador, todo lo que además quiere ser
El nuevo parador de León, ubicado en el renacentista convento de San Marcos y con un gran peso en la ciudad, se alía con ella para conseguir que los de fuera contribuyan a la recuperación de los de dentro
Los destinos rurales no costeros se benefician de su escasa masificación y mejoran con creces las cifras de ocupación de 2019
La falta de extranjeros y una ocupación escasa provoca una avalancha de ofertas
La localización de la red pública de establecimientos, muchos en parajes naturales, se ajusta a la demanda actual
CSIF denuncia un ERTE encubierto, ya que la prima supone una media del 23% del salario y llega al 50% en algunos casos
La gran promesa del Gobierno de Aznar para la 'zona cero' del 'Prestige', el Parador de Muxía, apura sus obras 17 años después pero se topa con un pueblo envejecido y menguante
Se daban las condiciones para ser comedido en los relevos de cargos públicos, pero el presidente ha caído en los excesos de sus predecesores
Un tribunal anula la licencia del hotel que promovió la Xunta en Monterrei pese a las protestas de vecinos y expertos en patrimonio