
Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales suben un 22,7% en el tercer trimestre
Es el quinto trimestre consecutivo en el que se incrementan los desahucios en tasa interanual
Es el quinto trimestre consecutivo en el que se incrementan los desahucios en tasa interanual
La Comunidad Valenciana encabeza la caída del desempleo en noviembre y siete territorios rebajan en más de un 20% su tasa anual
El archipiélago sí ha registrado cancelaciones de reservas de cara al puente de diciembre, según el sector
El ajuste en los datos de abril a junio contribuye al resultado de dos trimestres consecutivos de desempeño negativo con el fin del ciclo de las materias primas
El golpe vendría propiciado sobre todo por los problemas de la industria automovilística, según los cálculos del organismo
El sector presenta en la gran feria anual Mercartes el primer diagnóstico realizado a partir de datos reales recogidos en los teatros y eleva los daños estimados por las encuestas
El organismo prevé un crecimiento del 6% en la región este año, pero advierte de una desaceleración a partir de 2022. Junto con otras organizaciones, insta a renovar el contrato social
El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, insta a Europa a unir fuerzas y a invertir en tecnologías si quiere igualar a Estados Unidos y China
Es la cifra más elevada de la serie estadística de movilidad que publica la Agencia Tributaria
Al acumular vacunas y priorizar los intereses comerciales y de las farmacéuticas, los países ricos están contribuyendo a que continúen muriendo personas en los países más pobres
No basta con gestionar las crisis como ha sabido hacerlo la canciller. Hace falta ahora una actitud menos acomodaticia y más exigente, especialmente ante los socios iliberales e incumplidores, como Hungría y Polonia
El Gobierno y los empresarios acuerdan el cuarto aumento anual consecutivo desde 2019 en un panorama marcado por la inflación
Los especialistas apuntan a la gobernanza como el mayor obstáculo a futuro en el crecimiento económico del país, de acuerdo con la última encuesta al sector privado del Banco de México
El organismo pronostica que la economía crezca el 4,5% en 2021, el 5,5% en 2022 y el 3,8% en 2023
El organismo económico mantiene un sólido crecimiento global este año de 5,6%, pero alerta ante la persistencia de la inflación y la falta de planes a medio plazo para las finanzas públicas
La compañía adelanta el relevo ante la buena situación que atraviesa una vez que parece haber dado carpetazo a la crisis del coronavirus
A pesar de las cifras récord de empleo y la previsión de mejora en 2022, la realidad es que las expectativas para este año no se han cumplido y todos los factores de inestabilidad siguen vigentes
Los sindicatos de la compañía reclaman retirar los vetos del plan de salidas y renovar el convenio
El encuentro del Grupo de Puebla reúne a mandatarios y expresidentes para debatir un modelo de desarrollo alternativo al neoliberalismo en la región. El canciller Ebrard apela a la lucha contra la corrupción
El organismo prevé un desfase presupuestario del 7,3% este año, pero alerta sobre los riesgos a la baja para el crecimiento
La plataforma de movilidad crece más entre los pasajeros particulares que en los clientes de empresa
El ejecutivo consiguió estar a la altura de las expectativas e impulsó a la compañía hasta convertirla en líder del sector
Este Gobierno seguirá trabajando todos los días por la estabilidad y el progreso del país, pensando siempre en el interés general
La sociedad Punta Na redujo su cifra de negocio un 38% y acabó el ejercicio con unos números rojos de 1,4 millones
Los desembolsos del conjunto de Administraciones se dispararon en 2020 hasta rozar los 590.000 millones
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo considera que el uso del pasaporte covid no minimiza el riesgo de contagios y reclama que la vacunación se generalice para relanzar la industria de los viajes
Los problemas de suministro y la subida de los carburantes mantienen la presión sobre los precios en medio del debate sobre la pérdida de poder adquisitivo de los hogares
En su libro, Juan Torres López llega a la conclusión de que las propuestas de la ciencia dominante están plagadas de falsedades
El 60% de los funcionarios creen que el sistema no facilita el acceso a las empresas, según un estudio de Ernst & Young
El ministerio cita por sorpresa a toda la cadena frente a la demanda del campo de un plan de choque con medidas concretas fiscales, del IRPF o modificación de los IVA pagados y percibidos
Olaf Scholz ha conseguido armar una coalición tan ambiciosa como improbable, pero hay motivos para el escepticismo
El precio en origen de los alimentos crece un 30% en el último año en todo el mundo y ya está en su nivel más alto en una década. Las personas y los países con menos recursos, los más perjudicados
España opta por transformar a fuego lento, frente a una reactivación inmediata a la italiana
El encarecimiento del coste de la vida y la conflictividad en las calles traen a un primer plano el debate sobre la subida de unos sueldos que languidecen desde la crisis financiera de 2008
Los desequilibrios económicos y el estrés de la pandemia fomentan la conflictividad
La confirmación del republicano al frente de la Reserva Federal es recibida con satisfacción por el sector financiero y con críticas por parte de los demócratas progresistas
La profesora alerta de que la crisis de la covid se ha cebado con las mujeres y que, pese a que los hombres hayan participado más en los cuidados, ha sido temporal
El crecimiento sostenible e inclusivo puede ser una combinación dinámica que se refuerza a sí misma
El fundador de la marca de moda sostenible, que facturó 24 millones en 2020, pretende alcanzar los 40 este año
Hay condiciones suficientes para que los agentes sociales mantengan el actual poder adquisitivo