
Brasil sufre una caída del 0,1% del PIB y entra en recesión técnica
El ajuste en los datos de abril a junio contribuye al resultado de dos trimestres consecutivos de desempeño negativo con el fin del ciclo de las materias primas
Directora de EL PAÍS en Brasil desde 2018. Trabajó en O Estado de S. Paulo, Agência Estado, revista Época e IstoéDinheiro. Nació en Chile, creció en Brasil. Es formada en Periodismo por la Universidad Cásper Líbero, con especialización en Economía en la Fipe/USP. Forma parte de EL PAÍS desde 2013.
El ajuste en los datos de abril a junio contribuye al resultado de dos trimestres consecutivos de desempeño negativo con el fin del ciclo de las materias primas
Los deseos de reelección de Bolsonaro y la pandemia llevan al ultraliberal ministro de Economía a anunciar que se saltará el techo de gasto
El ministro Paulo Guedes pretende romper el techo del gasto público en 5.400 millones de dólares para financiar un programa de ayuda social previo a las elecciones
Los senadores que investigaron su gestión de la pandemia retiraron las acusaciones de homicidio masivo y genocidio
Según un informe del Congreso que será presentado oficialmente este miércoles, el presidente brasileño dejó que el coronavirus se expandiera en el país con el objetivo de alcanzar la inmunidad de rebaño
Intelectuales, exmandatarios, parlamentarios y ministros firman una carta en la que advierten del peligro de la movilización que el Gobierno promueve para este martes sobre la Corte Suprema y el Congreso
La economía más grande de América Latina se contrae 0,1% en el segundo trimestre del año y cae la inversión
El ministro de la Corte, Alexandre de Moraes, investiga al presidente en una causa por la difusión de noticias falsas
El terremoto que devastó la nación caribeña en 2010 originó un éxodo que sigue en movimiento, con decenas de miles de migrantes atascados en Colombia o México que provienen de Brasil y Chile
En casi tres años de Gobierno, el presidente ha roto los pactos sociales de Brasil. Siguiendo el guion de la ultraderecha de otros países, amenaza el legado político de 36 años de democracia. Este es su manual de poder.
El presidente de Brasil ha sido trasladado de Brasilia a São Paulo tras una complicación en el cuadro inicial
Dos funcionarios denuncian ante una comisión del Senado un presunto intento de soborno a un laboratorio y presiones a favor de una empresa india
La pandemia frenó la agenda liberalizadora que ahora el Gobierno de Bolsonaro intenta reactivar con la privatización de Eletrobras
La izquierda se moviliza en las principales ciudades del país con la vista en las elecciones presidenciales del año próximo
Bruno Covas anuncia que se aleja de la municipalidad por 30 días para someterse al tratamiento de un tumor detectado en 2019
Mientras otros Gobiernos empiezan a pensar en la vida después de la crisis, el país se encuentra suspendido en un estado de ‘shock’ por el caos que ha desatado la covid-19
La salida del ministro de Defensa y los comandantes de las Fuerzas Armadas toma por sorpresa al país y abre la pregunta sobre las apuestas de Bolsonaro, presionado por los partidos aliados y el sector económico
Más de 1500 economistas, banqueros y empresarios advierten al presidente de que la recuperación es imposible sin controlar la emergencia sanitaria
El expresidente brasileño Lula da Silva no da su brazo a torcer. Tras superar el coronavirus, el cáncer y la cárcel, sostiene que, si ganase la batalla judicial contra la inhabilitación, estaría dispuesto a concurrir a las presidenciales de 2022 y enfrentarse a Bolsonaro
La segunda ola de infecciones amenaza la fortaleza de la recuperación iniciada en el último trimestre del año pasado
El presidente firma 30 decretos que reducen el control estatal sobre el mercado armamentístico
Un magistrado del Supremo de Brasil avala las filtraciones obtenidas en los móviles de los fiscales encargados de enjuiciar al expresidente en el ‘caso Lava Jato’
Más de 262.000 refugiados y migrantes de Venezuela viven en 630 ciudades de Brasil. Ya son la mayor comunidad extranjera en el país. Muchos de ellos se enfrentan a la idea de estar lejos de su país hasta morir
El consorcio formado por la española, América Móvil y Tim paga 2.700 millones de euros en solitario por los activos celulares del cuarto operador. Liberty se interesa por las filiales de Colombia y Ecuador
Los partidos con un discurso moderado ganan en la primera vuelta o pasan a la segunda en las capitales importantes
“Esta clase de interrupción está prevista por las normativas”, precisó la agencia estatal que monitorea los estudios del fármaco desarrollado por el laboratorio Sinovac
La economía del gigante sudamericano sufrirá una caída del 5,8% de su PIB frente al 9,1% augurado por el Fondo Monetario Internacional en julio