La dosis de refuerzo evitaron casi 450.000 contagios en la sexta ola de covid en España
Las probabilidades de infección para las personas que recibieron el recuerdo bajó un 51%, según un estudio del Instituto de Salud Carlos III
Las probabilidades de infección para las personas que recibieron el recuerdo bajó un 51%, según un estudio del Instituto de Salud Carlos III

El periodista Victor Castanet se ha atrevido a desentrañar todas las secuelas de omitir la vejez y la muerte y a decirnos con voz clara que la muerte existe y está llena de indignidad en bastantes geriátricos franceses

Matilde García Duarte deriva ante el juez toda la responsabilidad del contrato con Medina y Luceño a la funcionaria Elena Collado

El país pasa de 4.997 contagios semanales durante los primeros días de mayo a más de 11.200 en la última semana del mes pasado, según las cifras oficiales

No se puede esperar que los países pobres y vulnerables aborden sin ayuda los innumerables desafíos interconectados que tienen al frente: desde la pérdida de biodiversidad hasta la pobreza y falta de alimentos

La muestra, que estará hasta el 18 de septiembre en La casa encendida (Madrid), reflexiona sobre cómo las enfermedades infecciosas siguen formando parte de nuestro día a día. “Casos como el de la viruela del mono apuntan hacia un incremento en las crisis epidemiológicas en todo el mundo”, afirman sus comisarios

La pandemia atropelló a Miguel Gomes, aquí con la codirección de Maureen Fazendeiro, pero el director portugués acabó haciéndole frente con una miniatura de cámara

El Supremo condena a la empresa pública tras estimar que la decisión de no activar un ERTE por “razones de oportunidad política” no puede afectar el derecho a la remuneración

El órgano de garantías rechaza por siete votos a cuatro la reforma legal del Gobierno sobre aplicación de medidas restrictivas contra el coronavirus

Los lectores escriben sobre la pérdida de un ser querido, la inversión en sanidad, los precios de los billetes de Renfe y el rastreo de los datos en internet
Después de más de dos meses de estricto confinamiento, las autoridades chinas alivian las restricciones en la ciudad financiera

La sanidad pública tiene un atasco muy desigual en la Comunidad de Madrid: unos hospitales están saturados y otros tienen huecos

Las restricciones para frenar el brote de ómicron han generado un fuerte descontento en la capital económica de China, donde todavía un millón de personas debe continuar con el encierro

En Madrid, las pruebas diagnósticas y las visitas a especialistas se programan para 2023 y 2024 mientras Ayuso saca pecho por supuestas mejoras. Fernando Peinado y Berta Ferrero hablan con pacientes que sufren estas esperas. Presenta Íñigo Domínguez

El Gobierno que dirige Gabriel Boric acaba de subir un 14,3% el salario mínimo: “No es solo una cuestión de distribuir recursos, también tiene que ver con el valor del trabajo”

La inquilina Teresa Sarmiento, de 72 años, permanece en su casa hasta julio, a la espera de encontrar una alternativa habitacional

Desde que ganó el Oscar por interpretar a Édith Piaf en ‘La vie en rose’, la actriz francesa ha protagonizado uno de los ascensos más improbables en la historia del cine, convirtiéndose en una gran estrella a ambos lados del Atlántico. Ahora, sobre el escenario del Teatro Real de Madrid, se mete en la piel de Juana de Arco, personaje con el que tiene una historia familiar. “Históricamente, la libertad de las mujeres siempre ha resultado aterradora”, afirma con esa voz que alza ante las injusticias sociales y medioambientales
Tienen 10 y 11 años y están desaparecidas desde el 27 de noviembre. Ambas entraron al país sudamericano con uno de sus progenitores, pese a no tener la custodia de las pequeñas

Las visitas a las tiendas físicas se recuperan tras el fin de las restricciones y sigue primando el pago con tarjeta, según un estudio de American Express

La transformación social y cultural hacia una sociedad que cuida nos instala en una nueva ética que reconoce por fin una de las contribuciones más importantes que las mujeres han asumido desde el principio de los tiempos

Los lectores opinan sobre las consecuencias de la pandemia y de la guerra de Ucrania en el continente africano, la victoria del Real Madrid en la Champions League, la judicialización de la política y la película ‘Cinco lobitos’ de Alauda Ruiz de Azúa

El conservadurismo británico dirime el momento de acabar con su líder a riesgo de quedar descabezado

Estas instituciones deben abordar cambios de fondo para adaptarse a las necesidades de los mayores y no al revés

La moneda se desempeña mejor que cualquiera de otro país emergente, aunque los analistas difieren sobre su aguante en el futuro

Todo continúa invariable, más o menos. Yo pienso, en cambio, que se rompió el hilo de la continuidad de nuestras vidas | Columna de Javier Marías

El avance de la investigación judicial estrecha el cerco sobre los comisionistas, mientras el fiscal y el instructor alejan las sospechas del Ayuntamiento de Madrid

La covid-19 ha hecho retroceder al mundo en este parámetro por primera vez en 70 años y Latinoamérica se ha llevado la peor parte

Los médicos son tajantes: el sistema inmune de los menores que llegaron al mundo entre mascarillas y distancia social no es más débil. Si ahora sufren más catarros es porque están más expuestos

Un grupo de vecinos se queda en el aparcamiento del ambulatorio del barrio de Los Ángeles para protestar contra el cierre de las urgencias, sin actividad desde marzo de 2020

La compañía da un paso atrás tras una desastrosa gestión de las tallas que ha lastrado las ventas
El juez Adolfo Carretero interroga este viernes como testigo a Elena Collado, la alto cargo del Consistorio que hablaba con los comisionistas

En los países de ingresos bajos y medios, la pandemia puso de manifiesto un problema que ya contribuía a innumerables muertes evitables cada año. Ahora, la movilización mundial para aumentar el suministro de oxígeno médico debe perdurar en la era poscovid

Experta en nanotecnología de la Universidad de Oxford, explica las revoluciones que vienen gracias a esta disciplina y advierte de los peligros de dejar estos avances en manos de empresas sin someterlos al escrutinio de la sociedad

Quisiera vivir en un mundo en el que no tuviera la necesidad de huir de él, de buscar refugio. Un mundo compasivo

Los participantes en la conferencia del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, celebrada en Madrid, defienden el vínculo entre las dos regiones para fortalecer la democracia tras la invasión de Ucrania

El informe sobre el sector sanitario público aprecia “incidencias” en el 22,44% de los contratos, como retrasos o incumplimientos en las entregas

Los problemas de distribución y la ofensiva de Pekín a las tecnológicas pasa factura a la compañía, aunque logra respirar gracias a las compras en línea por los confinamientos

El actor estadounidense, ya recuperado, reconoce que ahora valora más que nunca poder pasar tiempo con su familia

Los denunciantes acusan a los responsables sanitarios de dilatar la inoculación de forma “injustificada”

La Comunidad registra 1.936 afectados desde enero de 2022, pero admite que la cifra suele estar alrededor del 10% de contagiados, lo que elevaría el dato a 170.000