El supervisor pide compensar a los hogares con menos recursos por los impuestos verdes, la mayor inflación y los cambios en los patrones de consumo que generarán la lucha contra el cambio climático
El catedrático de Medicina, que lleva tres décadas estudiando el efecto de las sustancias químicas en la salud, celebra que la Comisión Europea se plantee prohibir muchas sustancias químicas pero critica la tardanza en hacerlo
El secretario general de Facua publica ‘¿Por qué dejas que te roben?’, un libro que desgrana los abusos que ha visto en sus casi tres décadas de trabajo por los derechos de los consumidores
El gasóleo, sin las ayudas aprobadas por el Gobierno, se paga a 1,873 euros por litro mientras que la gasolina alcanza los 1,837 euros, a solo un 0,4% de su récord de mediados de marzo
En los próximos meses la evolución de los tipos de interés y de cambio dirá mucho sobre lo que pase en la economía global
No es de recibo que en los países ricos el protagonismo, la atención y el gasto destinado a las mascotas hayan llegado a un nivel tal que resulta insultante ante las desigualdades y la pobreza del mundo
Los efectos de segunda ronda en los precios amenazan la competitividad y la cohesión social
El consumo de luz cae más de un 6% en marzo entre los consumidores grandes y medianos; el de gas, casi un 9%. Antes del descuento de 20 céntimos, las ventas de gasolina y diésel también registraban caídas de doble dígito
El coste de hasta 15 productos de la cesta de la compra sube por encima del 20% en el mercado mayorista
El Lycée Autogéré de París, un centro educativo de Secundaria autogestionado por alumnos y maestros, celebra 40 años de promoción de una pedagogía alternativa
A partir del este miércoles 20 de abril, el gesto de ponerse la mascarilla al entrar en cualquier espacio público cubierto deja de ser obligatorio en España después de casi dos años
La pandemia ha disparado el consumo de contenidos, sobre todo de vídeos bajo demanda
La escalada de los precios aviva el debate sobre sus causas, el impacto en los ciudadanos y algunas consecuencias sorprendentes en los supermercados
Los importes descienden por segunda semana consecutiva: la gasolina vuelve a los niveles de antes de la guerra de Ucrania
El periodista de EL PAÍS Álvaro Sánchez desgrana las claves del indicador económico que está en el punto de mira del BCE
Los alimentos se han unido al fuerte repunte de la energía, con subidas en artículos como el aceite, la pasta, la leche y los huevos
Aceite de oliva y de girasol, lavavajillas y margarina son algunos de los artículos cuyos precios más suben, según la OCU
El Gobierno pone en marcha una nueva autoridad financiera para evitar el desamparo de los clientes en tiempos de digitalización
El diésel sigue siendo más caro y su importe medio ha descendido 19 céntimos, por debajo de los 20 céntimos de rebaja que aprobó el Gobierno
La escalada inflacionista impulsa a buscar fórmulas para disimular el encarecimiento de la cesta de la compra
El carburante se encarece un 2,2% en la última semana y alcanza los 1,837 euros por litro
La ciudadanía reacciona ante el alza de precios, a pesar de que el miedo al desabastecimiento llevó inicialmente a hacer mayores compras en el ‘súper’
Los consumidores tratan de hacer acopio por un ‘efecto imitación’, pero también para saciar su necesidad de ‘tener el control’ en una crisis fuera de su alcance
Tras subir sin pausa desde el pasado 20 de diciembre, los importes de los carburantes se abaratan menos de un 2% con respecto a la semana anterior
El paro del transporte cuesta a los supermercados 130 millones al día, mientras Danone cierra dos plantas y Gallo advierte de próximos ceses de la producción
La crisis no ha provocado un desabastecimiento generalizado, pero sí puntual, en parte debido a un efecto acopio
El encarecimiento de la energía empieza a calentar las calles a la espera de la respuesta europea
Nuestras decisiones de compra definen la sociedad en la que vivimos. Aquí van algunas sugerencias para poner nuestro granito de arena
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, advierte de las graves consecuencias económicas: “No podemos permitir que el país esté parado”
Las comercializadoras deben dar información transparente, comparable, adecuada y actualizada sobre todas sus ofertas
Los precios de los carburantes no han parado de crecer en España desde el 20 de diciembre y llevan más de un mes batiendo sus máximos históricos
Siete de cada diez botellas van al mercado exterior y los envíos a Estados Unidos crecen un 40%
La harina multiplica su precio por la crisis en Ucrania y suma costes al encarecimiento de la factura de la luz
El costo de un galón de combustible incrementó 26 centavos en una semana por las presiones inflacionarias y el conflicto en Ucrania
El Ayuntamiento habilita un teléfono para ayudar a las personas mayores a presentar quejas a las entidades
Diez organizaciones proponen medidas concretas para que el próximo presidente de la República integre la buena nutrición en su programa de gobierno
El temor a la falta de aceite de girasol y cereales pone en alerta a los sectores de producción, desde el campo a las conserveras
El nutricionista acaba de publicar ‘Come mierda’, un libro donde alerta de los efectos de la comida basura en la población
Los carburantes se han encarecido sin pausa desde el 20 de diciembre: el gasóleo lleva un mes marcando también importes máximos
Las empresas bajo este modelo financiero alternativo llevan años trabajando en la brecha de género y en mejorar las políticas de conciliación, desde el firme convencimiento de que el cambio será feminista o no será