/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/IUON7MI2EZENRAI3RR47SCJ46M.jpg)
La llegada de turistas extranjeros roza en agosto las cifras prepandemia con un gasto récord
El sector se afianza como motor económico en el mes de mayor actividad del año, cuando 10 millones de extranjeros se dejaron 13.529 millones de euros
El sector se afianza como motor económico en el mes de mayor actividad del año, cuando 10 millones de extranjeros se dejaron 13.529 millones de euros
La facturación de los negocios se recupera de la caída a inicios del verano y crece un 1,5% para julio
Gracias a Repsol y su ‘app’ Waylet, los conductores podrán duplicar sus descuentos en combustibles y recargas eléctricas hasta el próximo 15 de octubre
Tras el merecido parón veraniego y con las pilas recargadas, es momento de regresar a la normalidad. En septiembre vuelven los colegios, los madrugones, los horarios, la rutina. También los gastos extra, inevitables después de las vacaciones y ante el inminente inicio del curso escolar. Pese a que esta cuesta produce cierto vértigo, siempre es posible superarla con nota
El mercado británico y el alemán siguen por debajo de 2019, mientras destaca el incremento de viajeros de EE UU
Las familias pagarán este curso de media por alumno desde 329 euros en Primaria hasta 474 euros en Bachillerato, sin contar cuotas escolares. Todos los precios suben salvo los de los productos informáticos
Tres de los cuatro sectores analizados presentan tasas de variación anual negativas. Solo se salva el ámbito de los servicios no financieros de mercado, que crece un 3,9%
Cálculos preliminares muestran que 5 millones de personas dejaron de ser pobres, principalmente por aumentos en sus ingresos
Aunque el ingreso de los hogares se incrementó 11% entre 2020 y 2022, los más vulnerables tienen una mayor dependencia de transferencias no salariales
En Madrid las visitas a restaurantes los sábados suponen ya el 13% del total semanal, frente al 7% de 2019
El 28% del empleo en España corre alto riesgo de automatización, por encima de la media de la OCDE
El número de viajeros en el acumulado del año sigue un 0,4% por debajo de 2019 en una temporada marcada por las subidas de precios
Los hoteles tienen vendido un 52% de la cartera para la temporada turística estival, 17 puntos más que en 2019
El desembolso medio en 2022 (31.568 euros) superó el nivel prepandemia, pero al descontar el efecto de los precios la cifra sigue un 3,2% inferior a 2019
Los residentes en España desembolsaron en el primer trimestre un 12% más que en 2019, aunque el número de desplazamientos se redujo un 16%
Los españoles viven en uno de los países más caros para festejar enlaces, donde se ha normalizado pagar como asistente 150 euros solo por regalo
El PVPC dejará de depender únicamente del mercado al contado, donde las variaciones son muy acusadas, para incorporar referencias de precios a largo plazo a partir del año que viene
Cristina Benítez, que envió una carta a EL PAÍS contando su situación, vive todavía en casa de su padre, a pesar de llevar cinco años casada, para ayudarlo a pagar la hipoteca
Los 13,7 millones de visitantes que llegaron en los tres primeros meses de 2023 gastaron de media un 12% más que antes de la pandemia y un 44,7% más que el año pasado
La formación de Ione Belarra registra una proposición de ley para convertir en permanente la gratuidad que ya se aplica a los clientes que pasan de una hipoteca variable a otra de tipo fijo
El Banco de España calcula que la estabilidad laboral impulsaría el consumo de los hogares entre 1.846 y 2.462 euros anuales
La subida del euríbor se deja notar a finales de 2022, aunque los procedimientos también fueron inferiores al mismo periodo del año anterior
La vuelta de turistas británicos y alemanes impulsa al sector en España durante un año marcado por la escalada de precios
La subida de precios sitúa el gasto medio por visitante en 1.241 euros, un 18% más que en 2019
EL PAÍS desarrolla una calculadora para la cuota hipotecaria en función de la variación del euríbor
La mayoría de los españoles desembolsará lo mismo durante estas fiestas que el año pasado, según Funcas
Ahora que se acerca la Navidad, vale la pena pensar qué ha hecho el consumismo con nosotros, cuándo nos transformó la posesión de la mercancía en rehenes de sus encantos hasta reducir el raciocinio a mero impulso