La organización, con actividades delictivas que van de la trata de personas y la explotación sexual al narcotráfico, extiende sus tentáculos en ocho países de la región
La experta en construcción de procesos de paz remarca en el ‘Reto Regiones’, de PRISA Media, que la reconciliación y las políticas sociales son más eficientes que las medidas punitivas
El presidente ordena a la Cancillería entregar una nota diplomática de protesta a Moscú tras el bombardeo que afectó a los colombianos Sergio Jaramillo, Héctor Abad y Catalina Gómez
Santiago asume el liderazgo ‘pro tempore’ del organismo, en un proceso que había quedado en duda luego de que el presidente mexicano manifestara su rechazo a concretar la transferencia a Lima en medio de una fuerte tensión diplomática
La autora y activista, cuyo libro ‘Un hogar para Dom’ acaba de ser traducido al español, resultó herida este martes cuando cenaba en Kramatorsk con el escritor Héctor Abad Faciolince
Se trata de la línea de transmisión que sacará la energía que producen varias de las eólicas que se construirán en La Guajira. Esto implica que pase por 235 comunidades étnicas, de las cuales solo falta una por lograr un acuerdo
La pionera del Movimiento Causa Justa reflexiona sobre las recientes consideraciones de la Corte Constitucional que chocan con el derecho al aborto en el país, reconocido hasta la semana 24
A pesar de que lleva dos meses de moderado descenso, la tasa persiste como una de las más elevadas de la región y los expertos dibujan un cuadro general complejo para la economía en el segundo semestre
Más de 50 líderes políticos, económicos y sociales debatirán este miércoles, en Cali, sobre las oportunidades y los desafíos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca
El ascenso de la ultraderecha y del discurso de odio en las democracias se suma a una oleada de extremismo religioso que tiene en el punto de mira los avances del colectivo, que celebra el Día Internacional del Orgullo
Antiguos uniformados reconocieron ser los máximos responsables de 49 ‘falsos positivos’, y esconder los cuerpos en un cementerio para que los familiares de los asesinados no pudieran encontrarlos
El Servicio Geológico Colombiano anuncia que, tras 89 días, la inestabilidad del volcán ha disminuido, por lo que es posible regresar a un estado de alarma menor
Ambos se encontraban en uno de los restaurantes más populares de Kramatorsk, en Donetsk, destruido por uno de los dos misiles que impactaron en la ciudad. Su compatriota, la periodista colombiana Catalina Gómez, se encuentra bien, pero la ucrania Victoria Amelina está muy grave
El presidente colombiano busca implementar una política que aterrice su visión del cambio social gracias a la alianza del Estado con organizaciones de base
También busca desprenderse del grupo brasilero Pao de Açucar, su otro negocio insignia en Suramérica, para renegociar con los acreedores una deuda que se eleva a 6,400 millones de euros
Productoras de Los Ángeles y de todo el mundo negocian con los abogados de la familia grandes contratos para llevar a la pantalla el relato de los hermanos extraviados en la Amazonia
Un estudio realizado en estos países revela que el 63% de los consultados está de acuerdo con que las personas LGBT+ se postulen y ocupen cargos públicos
La exministra de Agricultura reconoce que le molestó que la echaran, pero defiende que Colombia necesita que el mandato sea un éxito para evitar la llegada de gobiernos de extrema derecha
Hay que pasar de la tiranía a la democracia del dato. Que el dato esté en la trama. Integrado, no superpuesto, no solo como cifra, sino también como idea o pulsión
No hay un antídoto perfecto para la desinformación, pero ofrecer un periodismo de opinión más creativo, diverso y pluralista ayudará a energizar la libertad de expresión
La caída de las reformas laboral y de cannabis recreativo en el Congreso radica más en su pertinencia, que en luchas de poder, o en un mal ambiente creado por los medios o los empresarios
Una serie de asesinatos, amenazas y panfletos tiene consternado a un pueblo del departamento del Cesar. Los habitantes viven en silencio y zozobra por el grupo criminal más fuerte de Colombia
Los efectos de una compleja estructura arancelaria, el atraso logístico y otras barreras burocráticas frenan el dinamismo del comercio exterior en el país suramericano