![Un detalle de las puñetas y la toga de un magistrado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UUKTM4EJEVQNB2MVP4QI2AHHAU.jpg?auth=8e95bfc917a1c0a9838a7f99be785501e938ac0eead2ebbadb5b87be3205ddf6&width=414&height=311&focal=266%2C78)
Opositores frustrados
Los lectores escriben sobre las becas, el abuso del inglés en detrimento del español, los estudios de Ciencias de la Salud y los recuerdos de su vida
Los lectores escriben sobre las becas, el abuso del inglés en detrimento del español, los estudios de Ciencias de la Salud y los recuerdos de su vida
Este juego de palabras solo nos pide unos minutos de nuestro tiempo
Los lectores escriben sobre el placer de la lectura del periódico, la proliferación del inglés en la publicidad, la juventud y el suicidio
La ‘Crónica de la lengua’ editada por las academias retrata la situación del idioma en sus cuatro continentes
Nos dejamos llevar sin demasiada reflexión por las nuevas tecnologías, cuyo lenguaje está dominado por la ética utilitarista del inglés, en vez de la diversidad del español
El TSJC rechaza la petición de la familia para que la rotulación del centro se haga en catalán y castellano
Las palabras se pueden psicoanalizar. Y el prefijo ‘auto-’ prolifera en esta época del ‘allá te las compongas’
Es preciso hacer patente en la escena internacional la enorme calidad de la literatura española. No podemos dejar que la todavía insuficiente relevancia política y económica de España repercuta en su visibilidad
Mis amigos creen que callo porque estoy deprimido y no me atrevo a decirles que hay también una ecología de la oralidad
La voz que nombra la emisión de los gases y vapores de un volcán es la que mejor retrata lo que nos ha pasado lingüísticamente en 2021
El término elegido ha gozado de “gran presencia en el debate social, político, científico y económico”, señala la entidad integrada por la Agencia Efe y la Real Academia Española
Manuel Seco, María Moliner, Sebastián Covarrubias y Julio Casares fueron cuatro titanes de la lexicografía hispana que sacaron adelante libros de referencia únicos
Los lectores escriben del catalán, de las restricciones por coronavirus y del precio del aceite
Me resulta grotesco que algunos dirigentes se rasguen las vestiduras con el tema del castellano en las aulas mientras sueltan discursos en los que la preocupación por el lenguaje brilla por su ausencia
El medio ambiente, la covid o la erupción del volcán de La Palma, entre las temáticas principales. La ganadora se sabrá el 29 de diciembre
Para cosechar frutos positivos, necesitamos que los políticos escuchen conjuntamente a los ciudadanos y a los científicos. Esto no sucede con la escuela catalana
La escuela Frangoal de Castelldefels (Barcelona) ha extendido el 25% en castellano a toda la primaria tras acumular cuatro sentencias
Habrá que insistir: no hay conflicto lingüístico en las escuelas. No hay persecución por defender el castellano. El catalán, como lengua minorizada por los efectos de la globalización comunicativa, está de nuevo en retroceso
Profesores, sindicatos y parte del arco político protestan contra la sentencia del Tribunal Supremo que impone el 25% en castellano
El sistema anunciado por la Generalitat para los centros educativos donde la justicia ha ordenado un 25% de horas en castellano, permite un aprendizaje más activo y una atención más individualizada, pero es más cara
Nación contra nación, siempre con rasgo de conflicto entre modos de ser. El que sale con desventaja en las relaciones de fuerzas tiende inevitablemente a construir un discurso de víctima
La RAE resuelve dudas a diario en la red social y acepta propuestas para incorporar nuevas palabras al diccionario
No había ningún problema con la lengua, decían: el problema lo creaba quien lo denunciaba
Los fanáticos separatistas no quieren defender el catalán, tan rozagante, sino dinamitar el castellano para así acabar con toda vinculación cultural y social con el resto de España
En México existe una fijación léxica por la madre, que cuando vale significa que se descompuso, se echó a perder, o nos importa poco
Viñeta de El Roto del 17 de diciembre de 2021
La niña de Canet es ya un hito de considerable potencia simbólica
El Departamento de Educación aumentará la plantilla de profesores para que los alumnos tengan una enseñanza más “personalizada”
La institución presenta las 3.836 novedades de la versión electrónica 23.5 de una obra que recoge el léxico utilizado en España y los países hispánicos
Doctor en Filología románica, ingresó en la RAE en 1979
El líder del PP amenaza con llevar al Gobierno a los tribunales por la enseñanza del castellano y la pandemia
Gobierno y ERC encarrilan los Presupuestos tras acercar posturas en la ley audiovisual
La policía establece una vigilancia “no invasiva” en las entradas y salidas de la escuela
La inmersión lingüística escolar ofrece a los hijos de los inmigrantes la plena integración cultural en el país, justamente lo que combaten formaciones políticas como PP, C’s y Vox
La reina Letizia inaugura la primera sede de este organismo cultural en África subsahariana, que bautiza su biblioteca con el nombre del poeta afrocubano Nicolás Guillén
Los republicanos califican de “receta mágica” la opción propuesta por Junts de asumir la dirección de todos los centros desde el departamento de Educación
Des de l’esquerra es veu amb indulgència que les llengües desapareguin
La familia pide “vencer esta espiral de silencio” y no apoya ninguna “movilización”
El caso de la escuela Turó del Drac ha estallado tras la decisión judicial que obliga a un 25% de las clases en castellano. La familia afectada sufre la presión y ataques en redes sociales
En 2015, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña obligó a una escuela a impartir más horas en español