_
_
_
_
columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Clamar (en español) en el desierto

Atender a la situación del castellano entre los saharauis nos revela la desdichada historia reciente de la antigua colonia; nos muestra cómo la identidad se construye en buena medida a partir de la lengua

Sáhara Occidental
Varios niños gritan proclamas en favor del pueblo saharaui en octubre de 2021.Óscar Corral
Lola Pons Rodríguez

Los saharauis son un ejemplo de paciencia histórica en medio de la dejadez poscolonial española, y son también, seguramente a causa de esa paciencia, un precioso ejemplo de lealtad lingüística. En los años setenta, al menos un 20% de la población saharaui hablaba el español. Aun siendo colonia española, el Sáhara de entonces no estaba por completo hispanizado lingüísticamente: junto con cuarteles y soldados españoles, muchos saharauis seguían viviendo su vida nómada en una sociedad beduina que estaba muy poco alfabetizada y que usaba comúnmente para la comunicación su propia variedad de árabe (el árabe hasaní o hassanía). La evolución posterior de los acontecimientos cambió la suerte del español entre los saharauis. El Sáhara se convierte en 1975 en la provincia marroquí que ahora el Gobierno ha ratificado y la lengua española emprende allí dos caminos distintos.

El patrimonio lingüístico español en el Sáhara hoy marroquí ha ido mermando gradualmente: la huella de España, y el español va en ella, se ha borrado o ha sido borrada. El árabe dialectal marroquí entró a residir con el hasaní, que en muchos casos quedó confinado a uso doméstico, y el francés, la lengua europea que Marruecos ha tenido como lengua culta por su propia historia colonial, fue reemplazando a ese 20% de español.

Quienes se establecieron en los famosos campamentos argelinos en Tinduf, en cambio, se agarraron a la identidad española cuanto pudieron. Reivindicar y fortalecer el uso del español en la escuela se hizo una bandera inmaterial, que se avivaba además con alianzas de cooperación informales, como las vacaciones de los niños saharauis en España (muchos, por cierto, en Andalucía, donde hemos tenido a estos niños como una presencia cotidiana en nuestros veranos) o con ayudas más institucionales, como la de Cuba. No solo el español; también la propia variedad de árabe hasaní se convirtió en un rasgo identitario y, de hecho, el hassanía de los campamentos argelinos incluye palabras concretas que, como préstamos, se dicen en español. La cultura saharaui no es la cultura marroquí; ha habido una influencia española durante décadas y esa influencia ha pervivido entre los refugiados en Argelia.

Hablar español y hablar hassanía era una forma de resistencia simbólica frente a la adversidad poscolonial. Argelia asiló a los saharauis y estos asilaron al español. Bastó que los saharauis fueran trasplantados en una tierra nueva para que sus propias lenguas se convirtieran en ramas con las que aspirar a una mayor visibilidad en medio de la arena yerma. A kilómetros de los campamentos argelinos, sin embargo, el territorio histórico de la vieja colonia española es ya escasamente hispanohablante.

La lengua es un espejo de la historia. No la cambia, pero la refleja con una nitidez que asusta. Atender a la situación del español entre los saharauis nos revela fielmente la desdichada historia reciente de la antigua colonia española; nos muestra cómo la identidad se construye en buena medida a partir de la lengua. Yo entiendo que cuando se anexiona, se invade o se abandona un territorio no se está pensando en la lengua que se puede perder por el camino, pero a veces los hablantes son superiores a las personas que los gobiernan y son justamente ellos quienes sí piensan con lealtad en las lenguas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lola Pons Rodríguez
Historiadora de la lengua y catedrática de la Universidad de Sevilla, directora de los proyectos de investigación 'Historia15'. Es autora de los libros generalistas 'Una lengua muy muy larga', 'El árbol de la lengua' y 'El español es un mundo' y colaboradora en la SER.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_