La fiesta bereber abre la temporada alta de festivales en Marruecos
Agadir y toda la región del Souss celebran el regreso a escena de la música amazigh en el marco del Festival Timitar, con una edición casi enteramente local
Agadir y toda la región del Souss celebran el regreso a escena de la música amazigh en el marco del Festival Timitar, con una edición casi enteramente local
Emoción a paletadas (de arena) en dos álbumes de cómics, un clásico y una novedad, sobre las fuerzas especiales del LRDG y el SAS en el Norte de África durante la Segunda Guerra Mundial
El Magreb sigue sometido a la tensión entre Argel y Rabat, que ha puesto en peligro definitivamente la integración regional. Y, lo que es más grave, tiene rehenes a muchos Estados de la zona
El país norteafricano es un importante proveedor energético para España, pero solo es destino del 1% de las ventas al exterior
Las represalias del país africano ponen en riesgo la cooperación bilateral contra la inmigración y el terrorismo y exportaciones españolas por un valor de 2.000 millones anuales
El presidente pide el respaldo del Congreso para prorrogar las medidas económicas contra los efectos de la guerra en Ucrania
El F.C. Barcelona acoge durante el Mes Europeo de la Diversidad distintas actividades como la experiencia de integración de dos africanos a través del fútbol
La organización estudia recurrir a la justicia para aclarar la desaparición de un líder saharaui y la matanza de Zemla en 1970
Once de los fugados ya han sido localizados, y de ellos tres han sido hospitalizados tras herirse durante la huida
El PSOE tratará de demorar la comparecencia del presidente
Existe una salida viable si la diplomacia española se moviliza a fondo junto a otros países europeos, EE UU y la ONU, para promover un nuevo proceso que trate de convencer a ambas partes, y a Argelia, de una vía autonomista aceptable para todos
Los vaivenes diplomáticos de España respecto al Sáhara Occidental ocultan en su cara B las dificultades a las que se enfrentan los nacidos en estos territorios para regularizar su situación administrativa tras 47 años de conflicto
El cierre de la frontera hispanomarroquí desde hace dos años ha dejado en un limbo legal a cientos de trabajadoras
Los presidentes de las ciudades autónomas analizan el acuerdo sobre el Sáhara y el viejo temor de sus ciudadanos ante Marruecos
El presidente pide que se valore la “complejidad” de la relación con Marruecos. PP, Vox y partidos de izquierda descalifican la ruptura unilateral de una política de Estado
Atender a la situación del castellano entre los saharauis nos revela la desdichada historia reciente de la antigua colonia; nos muestra cómo la identidad se construye en buena medida a partir de la lengua
¿Va a renunciar Marruecos a la capacidad de presionar a España y la UE con la inmigración? Ceder al chantaje envalentona al chantajista
El polvo del Sáhara en suspensión crea extraños paisajes en nueve comunidades autónomas afectadas
El pecado de las antiguas potencias coloniales es que no asumen la responsabilidad que tienen con la población de países con cuyos gobiernos establecen acuerdos
Viñeta de Peridis del 25 de marzo de 2022
Las provincias del sudeste español y Melilla son las áreas más afectadas por un segundo episodio de polvo del Sáhara en suspensión, al que se une un temporal que ha causado una muerte en Almería
Viñeta de Peridis del 24 de marzo de 2022
El presidente del Gobierno ha pasado por Ceuta como un holograma. En medio de tantas tribulaciones, evitó el contacto directo con la gente
El presidente aprovechará el pleno del Congreso con motivo del Consejo Europeo de esta semana para explicar el cambio de postura con Marruecos
Albares evita aclarar si informó a Argel del giro sobre la excolonia y dice que las comunicaciones con Rabat son “bilaterales”
Se dice que los países no tienen amigos sino intereses y vaya por delante que a España le interesa llevarse bien con Marruecos. La pregunta es si a cualquier precio
Para calificar la iniciativa sobre el Sáhara de creíble, Marruecos debería de haber dejado de demonizar a la otra parte y de proseguir con la política represiva contra toda disidencia