
Darío Villanueva: “No tomaré partido pero sé qué necesita la Academia”
El director de la RAE habla de su decisión de no seguir en el cargo y de las necesidades de la institución en el futuro

Darío Villanueva renuncia a un nuevo mandato en la RAE
El director anuncia ante el pleno de los académicos su retirada y cree que es hora de elegir un responsable de la institución con un perfil más experto en gestión

Este es el mayor error de la RAE en sus tres siglos de existencia
Darío Villanueva, director de la academia, habla sobre la gran metedura de pata de una institución que tiene 65 millones de consultas 'online' al mes

Los idiomas de España se abrazan en Europa
La celebración del día de las lenguas acoge poesía en español, catalán, gallego y euskera

La RAE estudiará la modificación del término ‘negro’ a petición de una ONG
La Red Española de Inmigración solicita a la institución evitar definiciones que "pueden provocar discriminación hacia las personas"

Los duros comienzos del español, “un francés mal hablado”, en China
La demanda de enseñanza en castellano crece en el país asiático y entra en el bachillerato, con la memoria de sus precarios comienzos La RAE abre hoy un centro en la Universidad de Shanghái

La RAE abre en China su primer centro de estudio del español
La institución se une a la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái para impulsar el castellano en la educación secundaria
Un debate inclusivo

Carmen Conde, la primera mujer en la Real Academia Española
Destacada y prolífica autora de la Generación del 27, fue pionera en numerosos campos de la literatura y fundó la primera Universidad Popular en Cartagena

¿Cuándo admitió la RAE las palabras “chutar” y “centrocampista”?
Ocurrió en 1979. Ambas incorporaciones aparecieron en el boletín del primer cuatrimestre de aquel año, junto con palabras como élite, petanca o revanchismo. Así lo contó EL PAÍS

El lenguaje es política
Ridiculizar el lenguaje no sexista es una forma grotesca de defender una posición de poder

Creen que lo saben todo sobre nosotras...
Lo que empezó siendo una suma de indignación, terminó por ser la voz más sonada de la protesta. (Guacimara Pérez, estudiante)

García Montero toma posesión del Cervantes entre ministros y sin Bonet
El nuevo director de la institución reafirma su intención de abrir un centro en Washington

Daniel Samper Pizano: “El Ibrahimovic de la cultura en español es Pérez-Reverte”
El escritor colombiano publica una humorística recopilación de historias de amor raras y legendarias

Sí, es verdad, la Constitución solo tiene madres. ¿Y?
Solo un cambio social real terminará por imponer de manera natural un lenguaje distinto

‘Todes les chiques’

Los padres que casan a los hijos
Esa expresión suena cada vez más anacrónica, sobre todo si se ve en los titulares de los diarios

¿Una Constitución “bigénero”?
No es fácil entender a qué se refiere la vicepresidenta Carmen Calvo cuando reclama un “lenguaje inclusivo” en el texto constitucional. Porque el 'masculino gramatical', en tanto que género no marcado, ya es inclusivo del femenino

El director del Instituto Cervantes apuesta por la diplomacia cultural
El poeta ha reafirmado que la integración del castellano con el resto de lenguas peninsulares será uno de los principales ejes de su gestión

Homeopatía, historia de una palabra mal definida
La Academia revisa el término y se reabre el debate sobre la pseudociencia en el diccionario

39 académicos y 7 académicas velarán por la Constitución
División en la RAE tras la petición del Gobierno de revisar la Ley Fundamental para hacerla inclusiva

La Gramática y la corrección política
El uso del masculino genérico no tiene que ver con el machismo ni es un signo sexista sino un recurso que responde a la economía del lenguaje

Feminismo sin ruido
Estamos ante una batalla política y, en nuestro tiempo, las batallas políticas comienzan por socavar los territorios comunes

Oltra afirma que promocionar la lengua más débil de un territorio es una obligación política
La vicepresidenta del Gobierno valenciano cita un informe de 2016 que atestigua que el uso del castellano en la Generalitat es superior al 86% en producción escrita y oral

Postureo vence a pose
El “locutor” ya desplazó al ‘speaker’ y ahora estamos viendo que “pincho” le pelea el espacio a ‘pendrive’

Una jutgessa anul·la una multa a una conductora perquè el senyal era només en català
La magistrada considera que el cartell es troba "fora de la legalitat" i incompleix la Llei sobre Trànsit, que obliga a incloure-hi el castellà

El director de la RAE no ve el “clima político” para reformar la Constitución
Villanueva considera que la frágil mayoría parlamentaria del Gobierno hace imposible adecuar la Ley Fundamental al lenguaje inclusivo

Darío Villanueva: “El problema está en confundir la gramática con el machismo”
Darío Villanueva, director de la RAE, reflexiona sobre la petición del Gobierno a la Academia para que realice un informe sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución

“Si el lenguaje no te incluye, no existes”
La consejera del Tribunal de Cuentas Enriqueta Chicano considera "razonables" las fórmulas lingüísticas para un lenguaje inclusivo ante el debate en la RAE

Hasta un 40% de los 225 millones de libros editados en España se devuelve
Los miles de ejemplares sin vender del último Diccionario de la RAE, publicado en 2014 por Espasa, revelan los problemas de un sector que publica 86.000 títulos al año

Fácil. Dicho especialmente de una mujer...
Me gusta vestirme como quiero, adoro salir a la calle y sentirme segura, me vuelve loca poder decir los mismos comentarios que los chicos de mi edad sin que me miren raro. Ah no, espera, que no puedo. Continuamente pienso... ¿Por qué no? Sería tan fácil... (Emma Estévez, estudiante)

Las ‘commodities’ y la comodidad
Podríamos acudir como alternativa en español al adjetivo “genéricos”, pero la casilla está ocupada

La RAE asegura que no regala diccionarios sino que los dona
La institución corrige las palabras del académico Pedro Álvarez de Miranda, que aseguró el miércoles que no sabían "qué hacer con los ejemplares sobrantes"

Un académico de la RAE: “No sabemos qué hacer con los diccionarios sobrantes”
Pedro Álvarez de Miranda vincula el mal estado económico de la institución con el "error en el cálculo de las ventas"

Ya somos 577 millones de hispanohablantes
Los datos del Instituto Cervantes apuntan que EE UU superará en una década a España en número de nativos que usen el castellano

El español, a un paso de superar al francés en las aulas inglesas
El castellano es el único idioma de los más estudiados cuya demanda crece en la enseñanza, según el British Council

El neologismo de Joan Monleón
El término ‘machirulo’ parece muy de ahora mismo, pero se pudo oír ya hace 24 años en Televisión Española

Soledad Puértolas propone que la palabra machirulo entre en el ‘Diccionario’
El término definiría a un “semichulo que quiere ser dominante”, explicó la escritora y articulista

Bachelet se suma al lenguaje inclusivo con el término "chiquilles”
La expresidenta de Chile se refirió así a los jóvenes y se sumó así a una tendencia impulsada por las feministas que han popularizado el término “compañere”
Últimas noticias
Valencia suspenderá las clases con aviso naranja por lluvias en zonas inundables y en las pedanías de la dana
Estopa componen con The Tyets la canción del Piromusical de La Mercè 2025
Trump anuncia un acuerdo para que TikTok siga operando en EE UU y dice que las conversaciones con China en Madrid han ido “muy bien”
El PIB del G-20 remonta en el segundo trimestre y avanza un 0,9%
Lo más visto
- Última etapa de la Vuelta a España| El Gobierno cifra en 100.000 los manifestantes en las protestas propalestinas
- Qatar reúne a más de 50 países árabes e islámicos para trazar una respuesta diplomática común al ataque israelí en Doha
- Hallan el cuerpo de un hombre bajo los escombros de la explosión de Vallecas tras descartarse que hubiese desaparecidos
- ¿Quiénes son los nuevos votantes de Vox? Datos por edad, sexo y clase social
- Sánchez muestra su “admiración” por las protestas en La Vuelta: “España se moviliza por causas justas como Palestina”