
¿Invisibiliza nuestra lengua a la mujer?
La mujer sufre discriminación y el uso del llamado masculino genérico para unos refuerza las estructuras patriarcales mientras otros invitan a no confundir género con sexo

La mujer sufre discriminación y el uso del llamado masculino genérico para unos refuerza las estructuras patriarcales mientras otros invitan a no confundir género con sexo

El recent ‘Libro de estilo’ rebutja els intents del feminisme per construir un llenguatge inclusiu

El manual, de ámbito panhispánico, incluye recomendaciones a los medios sobre la pronunciación y consejos para la comunicación en las redes sociales

Exposiciones, publicaciones inéditas y conferencias rememorarán a una figura fundamental de la filología española

Somos fábricas de unos neologismos cuyo radio de acción puede ser amplio y ocupar mazo de kilómetros o reducirse a centímetros

El académico Pedro Álvarez de Miranda hace un análisis ameno y exhaustivo del lenguaje inclusivo y del desdoblamiento de los géneros gramaticales

El autor dirige en el Centro Dramático Nacional una de sus últimas obras, 'El mago'

Els plans de Vox en matèria de llengua ja van ser implantats pel franquisme, sense èxit

Escribo cáncer y despido. No escribo larga y penosa enfermedad ni regulación de plantilla

Analizar las diferencias de significado entre “patriotismo” y “nacionalismo” es ir a un callejón sin salida

Los escritores colombianos encarnan los vínculos de la creación en español entre las dos orillas del Atlántico

El auge beneficia a los autores conocidos por los hispanos y menos a los peninsulares

Darío Villanueva, director de la RAE, no es partidario de memorizar sino de la lectura

Se ha cerrado el círculo, se ha coronado la cadena de lamentaciones por las faltas de ortografía. Unos por otros, y la casa sin barrer

La lengua es una materia viva y un diccionario está sometido a permanentes correcciones pues queda inactual tan pronto como se publica

Cultura se ofrece para ayudar a que la Academia encuentre "otras fuentes de financiación"

Viñeta de El Roto del 25 de octubre de 2018

El Govern revisa por primera vez el modelo de inmersión lingüística. El documento de partida prevé ampliar el español en entornos donde se detectan carencias de expresión

¿Qué ocurre cuando la lengua contiene reglas que estorban su agilidad para relatar al mundo que ha cambiado?

El director de la RAE habla de su decisión de no seguir en el cargo y de las necesidades de la institución en el futuro

El director anuncia ante el pleno de los académicos su retirada y cree que es hora de elegir un responsable de la institución con un perfil más experto en gestión

Darío Villanueva, director de la academia, habla sobre la gran metedura de pata de una institución que tiene 65 millones de consultas 'online' al mes

La celebración del día de las lenguas acoge poesía en español, catalán, gallego y euskera

La Red Española de Inmigración solicita a la institución evitar definiciones que "pueden provocar discriminación hacia las personas"

La demanda de enseñanza en castellano crece en el país asiático y entra en el bachillerato, con la memoria de sus precarios comienzos La RAE abre hoy un centro en la Universidad de Shanghái

La institución se une a la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái para impulsar el castellano en la educación secundaria

Destacada y prolífica autora de la Generación del 27, fue pionera en numerosos campos de la literatura y fundó la primera Universidad Popular en Cartagena

Ocurrió en 1979. Ambas incorporaciones aparecieron en el boletín del primer cuatrimestre de aquel año, junto con palabras como élite, petanca o revanchismo. Así lo contó EL PAÍS

Ridiculizar el lenguaje no sexista es una forma grotesca de defender una posición de poder

Lo que empezó siendo una suma de indignación, terminó por ser la voz más sonada de la protesta. (Guacimara Pérez, estudiante)

El nuevo director de la institución reafirma su intención de abrir un centro en Washington

El escritor colombiano publica una humorística recopilación de historias de amor raras y legendarias

Solo un cambio social real terminará por imponer de manera natural un lenguaje distinto


Esa expresión suena cada vez más anacrónica, sobre todo si se ve en los titulares de los diarios

No es fácil entender a qué se refiere la vicepresidenta Carmen Calvo cuando reclama un “lenguaje inclusivo” en el texto constitucional. Porque el 'masculino gramatical', en tanto que género no marcado, ya es inclusivo del femenino

El poeta ha reafirmado que la integración del castellano con el resto de lenguas peninsulares será uno de los principales ejes de su gestión