
Cervantes, el videojuego
Si Thomas Mann leyó el ‘Quijote’ con 59 años, nosotros todavía estamos a tiempo de leer el ‘Persiles’, especialmente ahora que se publica una monumental edición crítica de la novela póstuma del escritor
Si Thomas Mann leyó el ‘Quijote’ con 59 años, nosotros todavía estamos a tiempo de leer el ‘Persiles’, especialmente ahora que se publica una monumental edición crítica de la novela póstuma del escritor
El periodista reflexiona sobre la palabra y su relación con el poder
El autor se impone a la filóloga Dolores Corbella
La cuenta de Twitter de la Real Academia Española hierve de actividad. Sus respuestas a las consultas de los usuarios pocas veces dejan indiferente
Nadie le diría a un amigo “iba a bordo de mi coche escuchando la radio"
El instituto Valle Inclán de Pontevedra logra que la Academia rectifique errores de su diccionario digital
Los dos candidatos se disputan la vacante vacante del fallecido Carlos Bousoño
La académica hace su segunda incursión en el género policiaco con ‘Venjaré la teva mort’
El presidente de la organización pide a la RAE modificar la definición de la palabra "chorrada"
Darío Villanueva alerta de los peligros que entraña la posverdad para la libertad de expresión
La definición se cambia a "persona" ante las peticiones de particulares, famosos y asociaciones
La academia del ladino creada en Israel pretende preservar la lengua forjada por los descendientes de los judíos expulsados en el siglo XV, escasamente hablada
Consideran que la acepción actual es "bastante negativa"
Expertos en judeoespañol rubrican, en una convención organizada por la RAE, la creación de la institución para proteger este idioma
Especialistas en judeoespañol se reúnen en Madrid para crear una Academia israelí que proteja esta lengua en peligro
¿Entenderá y aceptará Irene Montero que "portavoz" tiene dos géneros, masculino y femenino, y que esos dos géneros se manifiestan en la concordancia y en la selección del artículo precedente?
Hoy sigo pensando que juez es neutra y jueza estrictamente superflua, pero la uso como todo el mundo
Da la sensación de que ciertos partidos están señalando tanto lo que desean, que acaban concentrados en su propio dedo
Una nueva edición de la ‘Poesía completa’ reivindica al Premio Nobel como el innovador que sigue marcando a las generaciones presentes
Fundéu declara palabra del año 2017 el término acuñado por la filósofa Adela Cortina
Esa historia empieza hace 22 años cuando publiqué una columna con el título 'Aporofobia' en el 'ABC' para señalar que solo rechazamos a los extranjeros cuando son pobres
La Academia opina sobre el gentilicio de la entelequia territorial tras varias consultas de ciudadanos
Sometí el catálogo de novedades 2017/2018 del Diccionario de la Lengua Española al veredicto de mis dos polluelas
Ahora que los niños crean un lenguaje distinto rindo homenaje a un maestro que buscaba las haches y las uves en mis cuadernos