/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/6B5GWOV53EKWTCNAUOIKKZEDKE.jpg)
Mi cuñado Feijóo
Hablar de un “nosotros” contra “ellos” es erigirse en líder de una mayoría de españoles bautizados y excluir a una minoría que practica otra religión
Hablar de un “nosotros” contra “ellos” es erigirse en líder de una mayoría de españoles bautizados y excluir a una minoría que practica otra religión
La RAE vela por el español y la Constitución entroniza el castellano. EL PAÍS pregunta a filólogos y escritores sobre las distintas sensibilidades ante la denominación de la lengua
La expresión creada en inglés por el informático e inventor estadounidense John McCarthy en 1956 comenzó a usarse en español en los sesenta
La Fundación del Español Urgente elige esta “expresión compleja por su presencia en los medios de comunicación y las consecuencias éticas derivadas”
La guerra en Ucrania y sus consecuencias, el medio ambiente y la tecnología son los temas que más interés lingüístico han despertado este año
El filólogo y académico Emilio Lorenzo veía en esa locución un calco del inglés ‘at gunpoint’ (a boca de cañón)
La urgencia, la reducción de correctores, la traducción automática y la tolerancia en internet y las redes sociales multiplican los errores en los libros, la prensa y otros textos escritos
No todas las actividades pueden llevarse a cabo de forma virtual. Y hay muchas otras en las que decantarse por ese camino como única opción termina corrompiendo la actividad misma
En Nochevieja, alcé la copa con el brazo en el que la enfermera me puso la vacuna
La voz que nombra la emisión de los gases y vapores de un volcán es la que mejor retrata lo que nos ha pasado lingüísticamente en 2021
El término elegido ha gozado de “gran presencia en el debate social, político, científico y económico”, señala la entidad integrada por la Agencia Efe y la Real Academia Española
El medio ambiente, la covid o la erupción del volcán de La Palma, entre las temáticas principales. La ganadora se sabrá el 29 de diciembre
FundéuRAE presenta su ‘Guía de Redacción’ para ayudar a los periodistas que cubran la cita de Tokio 2020
El término ha marcado una buena parte de 2020, el año en el que la pandemia “ha cambiado radicalmente nuestra forma de vivir y de hablar”, según la institución
La Fundación del Español Urgente presenta por octavo año las palabras presentes en el debate social y que ofrezcan interés desde el punto de vista lingüístico
La Fundación del Español Urgente opta por primera vez por una palabra que no es una palabra
Un seminario organizado por la Fundéu debate los retos del español ante la tecnología
Estas réplicas cortantes, rápidas y a menudo ofensivas hacen subir las audiencias, pero generan desconfianza y desencanto
Me parecieron extrañas estas miradas tan sesgadas en un congreso internacional de la lengua
El nuevo presidente de la Fundéu, Mario Tascón, explica que uno de los mayores desafíos para el servicio de urgencias del idioma es la adaptación instantánea de términos tecnológicos
Eran candidatas nacionalpopulismo, mena, micromachismo, VAR, sobreturismo, procrastinar y dataísmo, entre otras
¿Por qué no hablamos en realidad de personas pobres y pobreza?
Fundéu declara palabra del año 2017 el término acuñado por la filósofa Adela Cortina
Esa historia empieza hace 22 años cuando publiqué una columna con el título 'Aporofobia' en el 'ABC' para señalar que solo rechazamos a los extranjeros cuando son pobres
El neologismo da nombre al miedo a los pobres y fue acuñado por la filósofa Adela Cortina
La gastronomía es uno de los ámbitos más afectados por la invasión de extranjerismos, muchos con traducción en castellano. La Fundéu publica la lista de los más comunes, y nosotros diseccionamos los más de moda.
Propone una guía para textos "que afectan a veces de forma profunda la vida de muchas personas"