
Aquella víctima de la dana em va dir
Ella, que havia perdut son pare i que s’havia quedat amb la casa callada ja per sempre, es veia també perseguida per la insídia i la calúmnia

Ella, que havia perdut son pare i que s’havia quedat amb la casa callada ja per sempre, es veia també perseguida per la insídia i la calúmnia


La autora suiza, que ha desarrollado su literatura en italiano, es una escritora corrosiva, y al mismo tiempo perversamente delicada

El hecho de que haya merecido el Premio Cervantes un escritor chilango, ojalá sea una invitación a leer su obra y se extienda a la lectura de otras escritoras y escritores mexicanos más jóvenes

La editorial Renacimiento rescata la obra periodística que el escritor publicó en una extinta revista profesional en dos libros mal planteados

Narrativa de Núria Busquet Molist i Xavier Mas Craviotto, sàtira d’Albert Pijuan, la recuperació de Moncada, traduccions de Catul, Ali Smith o Rita Bullwinkel

Convencido de que la literatura es compañía, ha trabajado la memoria propia yendo y viniendo a los lugares de los que provienen los suyos

El escritor y ensayista recibe el galardón más importante en lengua española, dotado con 125.000 euros, por una obra que “conjuga una lucidez crítica que explora la identidad sentimental y la pérdida”

La psicoanalista chilena, reconocida este año por su libro ‘Nostalgia del desastre’, se adentra en los intersticios morales de la vida social, en los sobregiros del discurso político y en “las palabras que inflaman”

El conflicto de intereses asoma cuando quienes escriben las reseñas de los libros son escritores o trabajan en editoriales

Seis meses después del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, los homenajes a su figura se suceden. Su hijo mayor recuerda su despedida

L’escriptor i professor de filologia catalana retrata el panorama literari i es fa preguntes sobre la convivència de les literatures, les llengües i els llocs avui

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Pilar Quintana, Tessa Hadley, Mariano Tomasovic, Rui Couceiro, Irene Chikiar Bauer, Bárbara Arena y David McWilliams

Siempre perseguí la música de las palabras; hay tantas frases que no tienen, hay otras que rebosan

La escritora colombiana desdibuja las fronteras entre realidad y ficción en una novela sobre la creciente claustrofobia que oprime a una mujer sola rodeada de libros en medio de la jungla

En su primera novela, Mariano Tomasovic regresa a su ciudad natal para hablar de la pérdida, pero no consigue marcar el rumbo de la narración

La escritora debuta con ‘Comerás flores’, una novela sobre el maltrato en la pareja, que se ha convertido en un gran éxito de ventas

El regidor entre 2004 y 2008 de la segunda ciudad de Colombia ajusta cuentas con su pasado en un ensayo coral sobre el poder transformador del urbanismo

Con un aire clásico, la novela traza un retrato evocador del paso a la edad adulta y sus potencialidades de futuro en el Bristol de la posguerra

El ensayista presenta ‘Les batalles de Barcelona’, un libro entre la crítica cultural y la memoria personal para analizar los últimos 50 años de la capital catalana

El Cedro presenta un informe que revela que el 73% de los encuestados opina que las administraciones públicas priorizan los intereses tecnológicos sobre los culturales

La periodista i experta en criança presente el vuitè volum de la seva saga

La autora, de origen afgano, acaba de publicar en español ‘La frontera de los olvidados’, una novela donde mezcla autoficción y memoria colectiva para narrar las guerras de Afganistán desde la mirada de quienes han quedado al margen de la historia

El gran escritor de culto estadounidense vuelve a los 88 años y tras 12 años de silencio con ‘Shadow Ticket’, donde caben Hitler, Mussolini, Franco y Primo de Rivera

El autor, que trabaja en el Museo del Prado, presenta su tercera novela, ‘Ecos en la nieve’, fraguada entre turistas y obras de arte
La autora publica ‘Fam’, una novela llena de rabia, miedo, culpa, belleza y poesía en la que cuenta su experiencia como madre de una niña con un trastorno grave de la conducta alimentaria

Quedarán algunos escritores, de los de antes y de los de después, algo así como rarezas que ni siquiera despiertan la curiosidad

El portugués Rui Couceiro se estrenó como escritor con una original novela sobre una aldea alentejana que despliega una lucha quimérica contra su ocaso: “Tengo una obsesión por los mundos antiguos y la muerte”

La malagueña pertenece a la estirpe de autores que se imponen sin levantar la voz. Serena y luminosa, sus textos han ido despojándose de la carcasa de lo prescindible

Su apuesta ha sido por la libertad, por el riesgo. El único aliado de la poeta ganadora del premio Nacional de las Letras 2025 es la lengua

La periodista Ebbaba Hameida y el empresario Antonio Espinosa de los Monteros saben que, ante la imposibilidad de cambiar el mundo, lo importante es centrarse en algo que realmente mejore el día a día de los demás. Conversan sobre sus proyectos con el atleta Alex Roca y la educadora social Mari Carme Maza en el videopódcast ‘Mentes valientes’, un proyecto de Allianz junto a Podium Podcast y EL PAÍS que reivindica la fuerza del espíritu humano más allá de las palabras

El galardón reconoce el conjunto de la trayectoria literaria de la poeta malagueña, de 93 años, coetánea de la generación poética de los 50

La autora debuta con ‘Un adiós’, una novela en la que imagina la muerte de un monarca muy parecido a Juan Carlos de Borbón. Pero el funeral de Estado de ficción es solo una excusa para retratar una España muy real y que Arena conoce muy bien: la de las monterías, las corridas, los salones y las pastas de Embassy.

El jurado destaca “el ritmo del lenguaje poético” de la obra de la uruguaya “que se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana”

La séptima edición giró en torno al diálogo entre la literatura y la música y a la memoria de cinco autores que revolucionaron las letras hispanas

El poeta y crítico publica novela: ‘Esencial Azar’, una historia sobre las coincidencias y el destino

El escritor y periodista peruano-estadounidense acaba de estrenar la temporada 15 del exitoso pódcast narrativo que ha ahondado como pocos en las complejidades de la comunidad latina

La política de Israel en Gaza ha estado encaminada a reducir a los palestinos a mera vida biológica

Miembro de una de las familias históricas de Sheij Yarrah, distrito símbolo de la resistencia palestina en Jerusalén Este, el también periodista defiende que la guerra en Gaza es otro intento de Israel de destruir la identidad de su pueblo

El escritor Sergio Galarza encuentra paralelismo entre su infancia en Los Sauces, Lima, y el madrileño distrito de Usera en su novela ‘Barrio Moscardó’