
Prosa per remuntar el curs amb Vicenç Pagès Jordà
‘Curs de prosa’, el volum pòstum de l’escriptor, inclou una sèrie de càpsules assagístiques que no ofereixen un sistema tancat, sinó exemples concrets per pensar i gaudir la literatura
‘Curs de prosa’, el volum pòstum de l’escriptor, inclou una sèrie de càpsules assagístiques que no ofereixen un sistema tancat, sinó exemples concrets per pensar i gaudir la literatura
Los autores Martín López Lam, Alison Bechdel, Catherine Gauthier, Alix Garin y Helena Bonastre con Catalina González Vilar, entre lo más destacado de las publicaciones recientes
La comunicación con los padres una vez abandonado el nido es fuente de debate continuo: la culpa por no llamar es un clásico, pero crecen los problemas por exceso de dependencia
Por primera vez se publica ‘Una familia en Bruselas’ (Tránsito) en español, coincidiendo con varios aniversarios: 75 años del nacimiento de la autora y una década desde su suicidio
Se han presentado 1.320 ficciones. En la lista final de títulos destacan varios títulos de ‘romantasy’, el género que más crece en ventas
La escritora moldava despierta pasiones en la Feria del Libro de Monterrey, con ejemplares agotados y filas de horas para firmarlos. En esta entrevista conversa sobre su nueva novela, un viaje a la memoria de su país
El novelista austriáco fue una de las referencias del jurado del Nobel al distinguir al escritor László Krasznahorkai
La decadencia de la capacidad de lectura en la era digital conlleva una peor comprensión de la realidad y una oportunidad para el populismo
El autor mexicano hace en la Feria del Libro de Monterrey un alegato sobre la libertad creativa y una advertencia contra la Inteligencia Artificial: “La desconectaría”, afirma
La ciudad peruana acoge a cerca de 300 participantes en la gran cita trienal que toma el pulso a un idioma con más de 500 millones de hablantes nativos
El escritor recorre el camino que emprendió su progenitor como voluntario del Regimiento de Transmisiones: en ‘El viaje de mi padre’ entremezcla su viaje actual con la memoria fragmentaria del pasado
La escritora colombiana es una de las figuras destacadas de la Feria del Libro de Monterrey, en México, donde ha irrumpido con un mensaje sobre el compromiso y la solidaridad
La biblioteca Bodleiana de Oxford reúne en una exposición manuscritos, fotos y notas del autor que muestran su meticulosidad y afán investigador
En ese gran museo de la tele que es el archivo de RTVE están todos los episodios de ‘Tertulia con’, una hora de belleza en forma de conversación libre e hipnótica
Un ensayo sobre la mujer en el mundo del vino pone en tela de juicio el machismo y la desigualdad en el sector
Callar hoy el genocidio en Palestina es tan inmoral como callar el atroz Holocausto judío. La narrativa de nuestros tiempos debe proclamar el derecho universal a la vida
Más de 700 autores de 12 países discutirán sobre la salud de la literatura en el continente, entre ellos, nombres como Pilar Quintana, Guillermo Arriaga, Laura Restrepo, Tatiana Țîbuleac, Rosa Montero y Leila Guerriero
Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Giuliano da Empoli, Eduardo Berti, Elvira Navarro, Richard Flanagan, Daniel Gómez Aragonés, Rita Bullwinkel, James Patrick Mallory, Fernando Vallespín y Deirdre Madden
El escritor visitó los campos de refugiados libaneses cuando trabajaba en ‘La chica del tambor’. Cuarenta años después se revela como una novela de extraordinaria inteligencia política
El escritor francés me fascina, provocador genético o racional, blasfemo con estilo, cronista brillante y desesperado de la realidad de su país y de la existencia en general
La ganadora del premio Pulitzer publica en español ‘El gran terremoto’, un reportaje sobre los riesgos sísmicos del noroeste de Estados Unidos, “una pequeña metáfora del cambio climático”
Mark Bray, profesor de historia en la Universidad Rutgers en el punto de mira de organizaciones conservadoras, señala que “sentía miedo” por él y por su familia
Només hi ha dos contes on no figura cap episodi cruent, però no és un llibre macabre ni de terror
El escritor, dramaturgo y director teatral, que estrenará ‘Una corona en el fondo de una piscina’, habla del profesor que le inspiró, de su gusto por los libros usados y de la adolescencia en las torres de Bilbao
Personajes solos y que se saben solos, inmersos en una niebla callada de tedio y fatalidad, pueblan los cuentos del nuevo libro de la escritora onubense
El galardonado de la última edición es un autor muy crítico con su país, Hungría, y sus libros abordan los desafíos heredados de su pasado
El escritor pide una y otra vez “que la realidad la filtren los poetas”, porque sigue creyendo en el poder radical de la literatura
Para comprender de verdad la autenticidad y el peso de su voz, conviene acercarse al escritor detrás de las palabras, que halló la inspiración de su literatura entre los más vulnerables
Desde su debut con ‘Tango satánico’ hasta su última obra traducida al español, ‘El barón Wenckheim vuelve a casa’
El húngaro, premio Nobel de Literatura, ha desarrollado una carrera paralela junto a Béla Tarr, escribiendo sus guiones o adaptando su propia obra
La Academia Sueca premia al escritor “por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”
Del 22 al 25 de octubre, Cáceres, Badajoz y Trujillo acogen por primera vez en España la VI Bienal Mario Vargas Llosa. Una cita literaria que tiende puentes entre las dos orillas del español. Para el viajero que se mueve por la cultura, aquí le esperan las grandes conversaciones, los nombres que marcan la agenda literaria y, sobre todo, la emoción de compartir la palabra
El narrador, uno de los impulsores de la ‘samizdat’, acaba de morir en su Praga natal a los 94 años
El historiador Esteban Mira Caballos presenta una rigurosa biografía del navegante que rebate con datos algunas de las mentiras que se han apoderado su figura
En su nueva novela, ‘Criaturita’, la autora mezcla misterio y figuras de ciencia ficción para analizar las relaciones entre madres e hijas
L’autora nord-americana, recomanada per Barack Obama i finalista del premi Pulitzer amb ‘Cop de llum’, explora els límits del cos a la seva primera novel·la
El autor, fallecido el 4 de octubre a los 94 años, luchó por las libertades y narró la vida bajo el totalitarismo
El indio Amitav Ghosh, el húngaro László Krasznahorkai, la mexicana Cristina Rivera Garza y el español Enrique Vila-Matas, entre los primeros puestos en las apuestas
La laureada autora despliega su escritura incómoda y experimental en su último libro, ‘Sangre de chocolate’