/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/NJD7L6IJWOLN7WQIEC4TLSRA5Y.jpg)
‘Ley trans’: 47 millones de afectados
La normalización, el apoyo y los derechos de las personas del colectivo LGTBIQ+ pueden ser defendidos sin dimitir de la realidad ni comulgar con ideologías extravagantes e irresponsables
La normalización, el apoyo y los derechos de las personas del colectivo LGTBIQ+ pueden ser defendidos sin dimitir de la realidad ni comulgar con ideologías extravagantes e irresponsables
Santa Sofía volverá a ser mezquita. Los gobernantes turcos intentan recuperar las riendas del viejo Imperio
A J. K. Rowling le cayó la del pulpo. Un ejército de tábanos acusó a la nueva ninfa Ío de todas las amarguras de la tierra
Los saludos que evitan el contacto se dan entre quienes no tienen acceso a la igualdad que representa el tocarse
El poder ha buscado controlar el temor, pero normalmente se le ha ido de las manos. La política y la civilidad de la democracia por lo común consiguen atarlo; soltarlo o jugar con él es de irresponsables
Damos por bueno no ofender sin que ello nos obligue a creer. Sabemos que no nos sirve ya, pero disimulamos
Aunque conozcamos algún caso, nuestras sociedades no son poligínicas y hace mucho más tiempo que no son poligámicas
Cuando una sociedad teme por sí misma, dos figuras, el Niño y la Doncella, comienzan a dibujarse en su horizonte
La progresiva destrucción del pulmón de la Tierra nos obliga a pensar si la soberanía nacional puede anteponerse al bien común de la humanidad
Los hijras de la India han sido declarados “tercer sexo”. Pero que nadie se dé en pensar que asistimos al elogio de la libertad: no se les concede otro modo de vida que no sea el vicio ajeno
Si vemos cómo se golpea a un niño, sentimos algo parecido al vértigo. Es el “sentido moral”, tal que la vista o los oídos
Tanto nos estamos acostumbrando a votar que corremos el riesgo de votar en unas elecciones como en un concurso
Si la humanidad fuera una especie natural como las demás, la historia no sería necesaria. Bastaría con las cifras
El teléfono instaura una burbuja alrededor de cada persona, es un permiso de silencio, una marca del espacio privado
El uso de ese elemento indica que se quiere ganar en la retórica lo que se sabe perdido en la argumentación
'Teoría de la clase ociosa' es uno de esos raros textos que nos convencen de la existencia de una inteligencia extrema
En todas partes está cursando la rebeldía de las mujeres contra las verdades patriarcales que las religiones defienden
Los de abajo ven que su escaso dinero asciende a un empíreo del que ignoran casi todo. Allí se queda. Pero… ¿qué hace?
El Museo del Prado tiene lo que individuos concretos amaron, apreciaron y hasta, en algunos casos, capturaron
En Roma los Tribunos de la Plebe se suponían portavoces de los deseos, y de la indignación de los de más abajo
La autora destaca que Javier Muguerza poseía la "inmensa capacidad de poner de acuerdo a gentes que padecían una enorme orfandad de pensamiento en una España"
Para que haya democracia tendrá que haber feminismo básico
La filosofía del siglo XX apuntó y no disparó al aire: muchos de los problemas de enjundia ontológica son solo asuntos del lenguaje
Las geografías espirituales en que se desenvolvieron las vidas de nuestros ancestros se borraron de un plumazo
Las revueltas, aparentemente amorfas, acaban teniendo líderes. Y éstos, un programa, político u onírico
Entre la intelectualidad descalza corren con buena gracia los términos “fobia” y “eurocéntrico”
Considerarnos humanidad exige una Historia adulta que el discurso de la historia natural no puede hacer