La canaria trabaja con lana desde hace décadas. Hoy recupera este elemento, considerado residuo en El Hierro, para transformarlo en materia prima para su arte. Acaba de colaborar en la última colección de Duyos
Juan José Pajares es la quinta generación de una saga de artesanos de Arroyo de la Luz (Cáceres). Sus piezas de barro esmaltado llegan ahora a todo el mundo desde las tiendas y la web del gigante de Arteixo. Pero nada ha cambiado en su manera de entender el oficio
Salvatierra de los Barros (Badajoz) llegó a tener 70 talleres, ahora sobreviven 12. Extremadura, Andalucía o La Rioja son algunos de los lugares donde aún hay personas que trabajan el arte del barro
Un taller textil manual, un jardín de plantas tintóreas y un centro de divulgación conforman el proyecto Ábbatte, que ocupa parte de las ruinas del monasterio segoviano de Santa María de la Sierra
María Mora, de la tienda especializada La Manducateca, recomienda elegir variedades de textura cremosa y no excesiva potencia de sabor, así como explorar como acompañamiento frutas como la pera, el mango y las ciruelas
Muchos clientes ya no eligen las alhajas de un catálogo cerrado, sino que participan en el proceso de producción de la pieza desde el principio hasta el final, dotándolas de vivencias y anécdotas que luego los artesanos se encargan de plasmar: de anillos de leche materna a pendientes de la abuela con una nueva vida
La feria, que tiene lugar este fin de semana en el Moll de la Fusta de Barcelona, cuenta con más de 60 proyectos de artesanía, 20 restaurantes ‘street food’ y talleres de cocina
Su marca, Paula, acaba de aterrizar en un córner de El Corte Inglés. Hablamos con ella a su paso por Madrid, de herencias, pasiones o de los problemas más preocupantes de la moda lusa
Claudia Alarcón y el colectivo ‘Silät’ expondrán nueve paños tejidos que cuentan algunos de los mitos de su pueblo y desafían la construcción occidental del arte
Este viernes finaliza la 33ª edición de la pasarela catalana celebrada en el Recinto Modernista de Sant Pau, que ha contado con la participación de 24 marcas que apuestan por la sostenibilidad
El cómico, embajador por excelencia de lo manchego, es modelo de una colección que transforma el refajo típico en traje. También prepara una nueva película con Ernesto Sevilla
Una visita a esta icónica fábrica en Puebla para empaparse sobre una tradición artística que une a México y España desde el siglo XVI. Hoy sus cerámicas se han convertido en objetos de lujo y de coleccionismo, y también en símbolo de la ciudad
Los que hacen con sus manos los más costosos objetos de la marca francesa están en el corazón de la exposición ‘Hermès in the making’, que suscita una reflexión urgente sobre el lugar que en Latinoamérica le hemos dado al acervo artesanal
Lleva 32 años afinando y reparando los 230 relojes del antiguo Alcázar de Madrid y custodia la gran colección real comprendida entre el siglo XVI y el XX: “Es imposible ponerles precio, aquí hay verdaderas joyas”, dice
Una familia lleva 75 años al frente de este negocio, famoso por la combinación del bizcocho casero para mojar en ‘vasucos’ de leche, procedente de ganaderías cercanas
Visitamos los talleres suizos donde la firma Van Cleef & Arpels y el maestro artesano François Junod idean algunos de los objetos más complejos y extravagantes del mundo
La colección otoño-invierno 2024/25 de Matthieu Blazy para la marca italiana ha vuelto a honrar a la artesanía. El creativo definía entre bambalinas esta nueva propuesta como “monumentalismo cotidiano”
Alfonso David Hidalgo, premio nacional de artesanía, incorpora técnicas nuevas a la cerámica para elaborar piezas que compran restaurantes internacionales
La colonia Ciudad Jardín Alfonso XIII, en Chamartín, comenzó a construirse en 1928, alberga 80 viviendas y estaba destinada a informadores y a empleados municipales
Los objetos que salen de Las Ánimas, el estudio de Trini Salamanca y Pablo Párraga, están a medio camino entre la artesanía, la antropología y la nostalgia tecnológica
Luchó durante años por ser madre. No pudo. El empeño la dejó exhausta, pero logró coser la pena. Como Srta. Lylo, introduce a miles de seguidores al balsámico poder de la aguja, el hilo y el dedal
EL PAÍS Gastro selecciona más de un centenar de obradores que estos días están a pleno rendimiento preparando los bollos con los que endulzar la noche más mágica del año
Tengo un par de problemillas con el tema: primero, la profusión de palabras como “artesano”, “elaboración tradicional” o “natura” en los envases; y el segundo, que se llame turrón
En días señalados, pero también a diario: disfrutar de un encuentro en casa es una tendencia al alza. Lo demuestra la creciente cantidad de firmas que enfatizan esta experiencia, con la heterogeneidad como norma y la artesanía como eje
Estas piezas antes artesanas ahora se pueden producir a gran escala, pero todavía hay artistas que mantienen esa tradición y su trabajo está muy cotizado, tanto en estas fechas como a lo largo del año. A algunos les ha venido de familia, otros han convertido una afición en su modo de vida
La Fábrica anuncia la séptima edición del evento anual de diseño -que contará con más de 25 exposiciones, ocho actividades y cinco ‘showrooms’- con un homenaje al pionero Miguel Milá