
“Buscamos que el objeto en sí sea sexo puro”: la lámpara de diseño hecha con tangas, calzoncillos y medias
Rubén Gómez y Omar Miranda han creado Sudor, una luminaria con un diseño casi racionalista que se carga de lubricidad gracias a su pantalla

Rubén Gómez y Omar Miranda han creado Sudor, una luminaria con un diseño casi racionalista que se carga de lubricidad gracias a su pantalla
El patín catalán es un velero ligero de madera que no tiene timón y permite disfrutar del mar sin equipamiento específico (en verano, basta con el bañador y el chaleco salvavidas). En los últimos años, vive un aumento de interés en las playas y una revolución en su fabricación artesanal

Barceló, Almodóvar, Louise Bourgeois... La nómina de artistas con los que ha trabajado el creador, que empezó ideando un universo lúdico e irreverente formado por acetatos plásticos y metales no adscritos a la tradición joyera, quita el aliento

Llegó a vender su marca en 300 tiendas por todo el mundo. Demasiado, para su gusto. Decidió hacer menos. Mejor. Que durase. Su último hallazgo son alfombras 100% artesanales

El límite entre seguir una tendencia y plagiar a un competidor no es fácil de determinar, pero establecerlo caso por caso es imperativo

Métiers d’Art, la división de artesanía del conglomerado de lujo, adquiere el 80% de la compañía catalana Riba Guixà para garantizar la excelencia de los procesos de fabricación y la supervivencia de esta empresa familiar

La hebilla joya que decora estos diseños de lujo asequible es el hilo conductor de una firma con un objetivo claro: poner en valor la artesanía española

La creadora estadounidense es una de las referencias mundiales en la fabricación a mano de escobas a través de su marca Hearth Craft Brooms. Ella defiende el poder ceremonial de utilizarlas más allá de adquirirlas como un objeto decorativo

El uruguayo Iñaki Arguiñarena diseña y fabrica instrumentos de cuerda frotada desde el interior de la España vacía

Las mujeres criadoras de alpacas de Umpuco están en la primera línea contra la sequía y otros efectos de la crisis climática

Miraflores de la Sierra, Rascafría, Lozoya o San Lorenzo de El Escorial son, además de lugares que merecen una visita, sitios donde comprar o probar algunos de los mejores productos y platos de la región

Una jornada musical en el museo Reina Sofía, una tertulia literaria en la Serrería Belga y un viaje por un histórico taller de cerámica llenan la agenda cultural de la semana

El podio lo ocupan este año Napoli on the Road (Londres), Sartoria Panatieri (Barcelona) y Via Toledo Enopizzeria (Viena)

La serie de televisión Succession, que puso de moda el lujo silencioso, terminó hace un año, pero el mundo del interiorismo renueva otra temporada apostando por el mismo estilo. Butacas y sillas de líneas depuradas, mantas de cachemira y sábanas de algodón Supima.

Bajo la temática ‘Raíces’, este encuentro global de artesanos se celebra por cuarta vez en la capital mallorquina. Un escaparate en el que participan 79 autores de 72 países con talleres y exposiciones, y cuya atracción principal es un mercado en el majestuoso palacio de Can Vivot

De Lugo a Mallorca, estos artesanos trabajan con sus manos para mantener vivas técnicas tradicionales a las que aportan una visión contemporánea. Madera, barro y vidrio para proteger saberes en riesgo de extinción

La canaria trabaja con lana desde hace décadas. Hoy recupera este elemento, considerado residuo en El Hierro, para transformarlo en materia prima para su arte. Acaba de colaborar en la última colección de Duyos

Juan José Pajares es la quinta generación de una saga de artesanos de Arroyo de la Luz (Cáceres). Sus piezas de barro esmaltado llegan ahora a todo el mundo desde las tiendas y la web del gigante de Arteixo. Pero nada ha cambiado en su manera de entender el oficio

Salvatierra de los Barros (Badajoz) llegó a tener 70 talleres, ahora sobreviven 12. Extremadura, Andalucía o La Rioja son algunos de los lugares donde aún hay personas que trabajan el arte del barro

Un taller textil manual, un jardín de plantas tintóreas y un centro de divulgación conforman el proyecto Ábbatte, que ocupa parte de las ruinas del monasterio segoviano de Santa María de la Sierra

María Mora, de la tienda especializada La Manducateca, recomienda elegir variedades de textura cremosa y no excesiva potencia de sabor, así como explorar como acompañamiento frutas como la pera, el mango y las ciruelas

“Hoy en nuestras despensas se palpa el momento vital que atraviesa cada uno”

En esta fábrica de calzado, situada a poco más de media hora de Venecia, casi todo se hace a mano, salvo algunos diseños en 3D

La empresa italiana de lujo patrocina el pabellón de Italia en la Bienal de Venecia y presenta una iniciativa para defender la artesanía

Muchos clientes ya no eligen las alhajas de un catálogo cerrado, sino que participan en el proceso de producción de la pieza desde el principio hasta el final, dotándolas de vivencias y anécdotas que luego los artesanos se encargan de plasmar: de anillos de leche materna a pendientes de la abuela con una nueva vida

La feria, que tiene lugar este fin de semana en el Moll de la Fusta de Barcelona, cuenta con más de 60 proyectos de artesanía, 20 restaurantes ‘street food’ y talleres de cocina

Su marca, Paula, acaba de aterrizar en un córner de El Corte Inglés. Hablamos con ella a su paso por Madrid, de herencias, pasiones o de los problemas más preocupantes de la moda lusa

Claudia Alarcón y el colectivo ‘Silät’ expondrán nueve paños tejidos que cuentan algunos de los mitos de su pueblo y desafían la construcción occidental del arte

Este viernes finaliza la 33ª edición de la pasarela catalana celebrada en el Recinto Modernista de Sant Pau, que ha contado con la participación de 24 marcas que apuestan por la sostenibilidad

El cómico, embajador por excelencia de lo manchego, es modelo de una colección que transforma el refajo típico en traje. También prepara una nueva película con Ernesto Sevilla

Tras casarse con un príncipe se exilió en París. Allí creó una manufactura que sedujo a los grandes diseñadores. Un libro explora ahora su legado
Isabel Terroso cambió su trabajo en una consultoría para abrir su propio taller en Madrid y reinterpretar esta artesanía

El Ayuntamiento de Barcelona ha cancelado el evento en Ciutat Vella tras el conflicto con los participantes y los vecinos de la zona

Una visita a esta icónica fábrica en Puebla para empaparse sobre una tradición artística que une a México y España desde el siglo XVI. Hoy sus cerámicas se han convertido en objetos de lujo y de coleccionismo, y también en símbolo de la ciudad

Una nueva norma permite poner un sello de denominación geográfica en los productos hechos a mano para evitar el plagio

Los que hacen con sus manos los más costosos objetos de la marca francesa están en el corazón de la exposición ‘Hermès in the making’, que suscita una reflexión urgente sobre el lugar que en Latinoamérica le hemos dado al acervo artesanal

Lleva 32 años afinando y reparando los 230 relojes del antiguo Alcázar de Madrid y custodia la gran colección real comprendida entre el siglo XVI y el XX: “Es imposible ponerles precio, aquí hay verdaderas joyas”, dice

A esta confitura la llaman ‘el caviar de las mermeladas’ y se hace de manera artesana desde hace siglos al noroeste de Francia

Una familia lleva 75 años al frente de este negocio, famoso por la combinación del bizcocho casero para mojar en ‘vasucos’ de leche, procedente de ganaderías cercanas

Visitamos los talleres suizos donde la firma Van Cleef & Arpels y el maestro artesano François Junod idean algunos de los objetos más complejos y extravagantes del mundo