Ir al contenido
_
_
_
_

Louis Vuitton firma un acuerdo de colaboración con el gobierno rumano tras retirar una blusa inspirada en su folklore

La blusa tradicional ‘ie’ es un símbolo del país. La ministra de Cultura rumana ha anunciado un acuerdo de colaboración con la firma francesa para “convertir un error en una oportunidad” y promover sus tradiciones

Trajes tradicionales de la región rumana de Dobrogea.
Raúl Sánchez Costa

No hay bien que por mal no venga, reza el proverbio. Esto mismo se puede trasladar a un asunto que ha sido controvertido en el último mes en Rumanía. Un modelo de la nueva colección LV By The Pool de la casa de moda francesa Louis Vuitton generó malestar en el país y el asunto ha acabado con las disculpas de la marca gala y la retirada de la prenda de su página web, según informó este miércoles la

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

stiri-interne/evenimente/louis-vuitton-a-raspuns-scandalului-bluzei-2371209.html#google_vignette" target="_blank" data-link-track-dtm="">prensa local rumana. Louis Vuitton, cuyo director creativo desde 2013 es Nicolas Ghesquière, presentó una blusa de lino inspirada en la camisa tradicional rumana que se conoce como ‘ie’ y se considera símbolo de la antigua cultura popular del país.

La maison transmitió que la inclusión de este artículo fue “un error involuntario” y pidió disculpas en una conversación en París con los embajadores de Rumanía en Francia y ante la Unesco, según reveló el canal de noticias Pro TV. La marca confesó a los diplomáticos que la equivocación se debió a la falta de verificación de la fuente de inspiración. La camisa, que forma parte de la colección Summer Beach, se describe como una “prenda aireada para un look bohemio y fresco”, fabricada en Italia. Las fuentes indican que la colección incluía 60 blusas, de las cuales 40 fueron vendidas y el resto retiradas, aseguró el diario Adevarul.

Scandalul iei Louis Vuitton. Turcan spune că va contacta casa de modă pentru „recunoaşterea valorii patrimoniale”

Citiți aici: https://t.co/Gp3scVhLrF#ştiri #știriromânia #ministerulculturii #ralucaturcan

El parecido de la prenda con la camisa tradicional ‘ie’ provocó la inmediata reacción de la comunidad que defiende y promueve los oficios artesanales del país. “Ha sido una campaña diferente a las anteriores porque esta vez instamos a la marca LV a que retirara la camisa llamada Balloon de la colección; y en segundo lugar, hemos pedido a nuestra comunidad que participe y apoye la campaña con testimonios sobre este artículo tradicional”, afirmó a Pro TV Andreea Tănăsescu, iniciadora de la oenegé La Blusa Rumana, tras acusar a la marca de usar el diseño “sin mencionar el origen y el consentimiento de los poseedores de la herencia cultural”.

Este movimiento, que surgió para luchar contra las imitaciones y los imitadores y la apropiación y la explotación cultural, aboga por el respeto y la preservación de la identidad, las tradiciones, el significado cultural y la propiedad intelectual rumanas del pueblo rumano e, implícitamente, de sus artesanos. “La campaña Give Credit (Dar Crédito), que iniciamos en 2017, en realidad comenzó en 2012. Entonces Adele (la intérprete de la canción Hello) apareció en Vogue luciendo una blusa de una colección de Tom Ford inspirada en una camisa tradicional, también de Transilvania, y esa aparición fue uno de los motivos del lanzamiento de la comunidad La Blusa Rumana y, posteriormente, un paso importante hacia la creación del Día Universal de la Ie en 2013. Fue el momento en el que empezamos a conocernos y reconocer nuestro patrimonio cultural”, explicó Tănăsescu.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Raúl Sánchez Costa
Periodista en la Europa del Este desde 2004. Escribe en El PAÍS sobre Rumania y Moldavia desde 2008. Ha trabajado en Xinhua, EFE y Euronews y, en la actualidad, sigue colaborando con France Presse. Tiene un máster de Estudios Europeos por la Universidad de Iași (Rumania) y otro de Relaciones Internacionales y Comunicación por la Complutense.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_