El bioquímico, autor del podcast ‘La Ciencia Pop’ y de varios libros, habla de su época universitaria en la PUC, de cómo se convierte en un divulgador científico y de su afición por la astrofotografía
El exministro de Hacienda, una de las figuras clave en el equipo de la candidata de la derecha tradicional, habla sobre las propuestas económicas que Kast intentó explicar en el debate: “Errores de esa magnitud revelan desconocimiento”, dice sobre el republicano
Desde las escuelas de pedagogía y el gremio docente el desafío debería estar en cambiar la visión que la sociedad tiene de la pedagogía como una profesión que fundamentalmente requiere paciencia y vocación
Navegamos la transición ecológica sin guía ni propósito y los Estados, en lugar de proteger los derechos de las personas y la estabilidad de los países, están dejándolo librar al azar
El Plan Nacional de Búsqueda ha permitido visibilizar la existencia de 1.469 casos de desaparición forzada -personas detenidas desaparecidas o ejecutadas sin entrega de cuerpos- en una nómina que por primera vez se dispone en una página web
En la 52 conmemoración del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, la embajadora de la familia de Allende en el mundo, sacada del Senado en abril por la fallida compra de la casa de sus padres, intenta rearmar su vida a los 80 años
Los municipios del país sudamericano ofrecen sus mejores espacios para la celebración de la independencia. El parque O’Higgins de Santiago y La Pampilla de Coquimbo son los escenarios más importantes
No fue la primera comunicadora chilena, pero sí la primera en dedicarse al complejo mundo político, sin perder su vocación por la literatura, los temas culturales y la política internacional
El secretario general del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) advierte que hay que poner atención a lo que está ocurriendo en México, donde un solo partido “tiene control casi absoluto” de las instituciones políticas
Si contáramos con una varita mágica que permitiera la adopción de Inteligencia Artificial Generativa en un solo momento para todas las ocupaciones y sus tareas, su impacto medido en valor potencial llegaría a un 12% del PIB
Restan cinco partidos para concluir el ciclo clasificatorio. Ecuador se medirá con Argentina; Perú enfrentará a Paraguay; Bolivia jugará contra Brasil; Venezuela lo hará ante Colombia, y Chile se encontrará con Uruguay
La Roja busca sumar puntos para evitar quedar como el peor equipo nacional en la historia de las clasificatorias. Recibe al equipo dirigido por Marcelo Bielsa, que retorna a Santiago tras 14 años
El Gobierno de Boric presentará una reforma para elevar los requisitos de participación de las personas extranjeras para elegir presidente. Los cambios no incidirán en estos comicios, pero el momento de la discusión abre controversias
Un grupo de investigadores chilenos y chinos quiere descender a 8.000 metros del Pacífico oriental para confirmar si existe macrofauna basada en quimiosíntesis, como ya se ha descubierto en el mar de Kamchatka
La difusión de sondeos con datos falseados, metodologías opacas o preguntas formuladas con sesgos de cualquier tipo, opera como una forma de propaganda encubierta que debe ser denunciada oportunamente
Es lógico y esperable que se reaccione transversalmente ante una noticia de esa gravedad, pero la espectacularidad del escándalo siempre tiende una trampa: crear una burbuja de indignación inaudible para las mayorías sociales
El abogado de 32 años, republicano, conservador, segundo de los nueve hijos del candidato presidencial, y el primer hombre, aspira a un escaño en la Cámara de Diputados. Dice ser “la versión Temu” del padre, que ha tenido que dar explicaciones por su postulación
El momento para instalar la debatida medida de la negociación por ramas en la lista de prioridades gubernamentales, hace que la vista del bosque, un mercado laboral en emergencia, quede nuevamente difuminado
El abogado, miembro de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU y querellante en los casos de adopciones irregulares entre 1970 y 1990, llama a un acuerdo político amplio frente a la sustracción de bebés. “Es imposible que alguien no se conmueva”, dice en esta entrevista, la primera que concede desde que asumió las causas
La Universidad de Chile avanzó en la Copa Sudamericana tras el fallo de la Conmebol, pero sus hinchas, que iniciaron los desmanes ante Independiente en Avellaneda, no podrán ver a su equipo en los próximos 14 partidos internacionales
Los nuevos datos del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (Mejor Niñez) reflejan una grave crisis que el Estado solo termina profundizando
El escritor, autor de la saga ‘La historia secreta de Chile’, que cumple una década, relata el regreso a su natal Valparaíso, tras 25 años en Santiago: “Cuando volví la conclusión fue obvia: yo soy un animal de costa”
Un reportaje de ‘Chilevisión’ ha revelado una red de ‘bots’ ligadas a sectores de republicanos que atacan a las candidatas Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, y a Jeannette Jara, del bloque de la centroizquierda
El economista asegura que las propuestas de la candidata del bloque de la centroizquierda chilena, militante del PC, “en materia de inversión y crecimiento, son más potentes que las de Matthei y Kast”. “No somos la continuidad del Gobierno de Boric”, añade
Innovación, convicción y por supuesto recursos, al servicio de una ciudad rodeada de montañas que hoy es ejemplo mundial, polo turístico y de desarrollo de Colombia
Enrico Tosti-Croce heredó la pieza del primer templo de Acrópolis de su padre, un miembro de la Armada italiana que la recogió del suelo de Atenas en 1930
Días atrás, un alumno me preguntaba por qué muchos periodistas morían en ataque a hospitales. Si eso no los convertía en sospechosos. Las leyes de la guerra dicen que los centros médicos son sagrados y que atacarlos es un crimen de guerra
Sergio Arce, de 31 años, cayó este domingo desde el techo del recinto cuando intentaba cambiarse de ubicación. Para la parlamentaria, las dirigencias deportivas “tienen que hacerse cargo de la infraestructura”
La máxima autoridad de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura participó en la Cumbre Mundial sobre Docentes, celebrada en Santiago de Chile por iniciativa de la Unesco
El alza, que forma parte de la reforma a las pensiones, eleva el monto del beneficio a los 250.000 pesos. Se aplica en tres etapas, de acuerdo a la edad de los pensionados
Chile puede aprender de la capacidad nórdica para potenciar el talento local y escalar tecnologías de alto impacto en sectores donde tenemos ventajas comparativas: energías renovables, minería sustentable, industria forestal y descarbonización
En los comicios, que se realizan el 16 de noviembre en paralelo a la primera vuelta de las elecciones presidenciales, se renueva a toda la Cámara de Diputados y una parte del Senado
El nuevo sistema proporciona la información del conductor con un código QR. Arriba a Santiago de Chile tras una aplicación gradual en el resto del país
El traspaso del 10% de la planta al fondo CVC podría alcanzar un valor de hasta 405 millones de euros. En enero la firma cerró 276 millones para financiar este mismo proyecto
La propuesta es una manera de leer cómo circulan las palabras y cómo se redistribuye la inteligibilidad en la esfera pública, que carece de arquitectura estable, trasciende lo nacional, es proteiforme
A dos meses de la primera vuelta del 16 de noviembre, la competencia se estrecha. Hay ocho candidatos a La Moneda, pero la carrera se definirá muy probablemente entre Kast y Jara
Portavoz de las posturas más conservadoras de la derecha de Chile sobre las libertades individuales, debutó en la campaña de su marido conduciendo un camión y luciendo una gran bandera chilena
El elenco de personajes que deambulan por ‘A la sombra’ muestra cuán incómodos pueden ser los intelectuales y escritores cuando apuntan a los problemas de un orden social
¿Qué nos queda? Crecimiento. Si la recaudación se mantiene en un 20% del PIB, imagine lo que sería crecer 5% por año y el impacto en las finanzas públicas que esto tendría
La búsqueda de las personas detenidas desaparecidas durante las dictaduras y conflictos internos en América del Sur no es una tarea del pasado, sino una deuda que persiste y nos interpela en el presente
Los abogados del artista piden cancelar la marca para no inducir a error a los consumidores. La contraparte, un emprendedor de Santiago, señala que es un juego de palabras entre una cepa de uva y el pisco
No cabe duda de que merecía el Premio de Literatura. Pero pocas veces el de Periodismo ha sido entregado a alguien que lo ejerció con tanta pasión. En estos días se cumplen, ya, 15 años de su muerte
El periodista deportivo recuerda su casona de la infancia, con 22 habitaciones, frente al cuartel de la CNI, su paseo familiar a Plaza Egaña y las risas en el Mampato
Llegamos a la Cumbre Mundial de Docentes con una evidencia innegable: los análisis internacionales estiman que se necesitarán 44 millones de docentes adicionales para alcanzar las metas de 2030, y la cifra aumenta a los 50 millones al sumar la educación inicial
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, nuevamente la abre un flanco a la abanderada. Esta vez, por sus cuestionamientos a la gestión de Mario Marcel, exministro de Hacienda de Boric
A pesar del fracaso de la reforma tributaria del Gobierno de Boric, y el actual temor en sectores progresistas de que la ultraderecha llegue al poder en las próximas elecciones presidenciales, este tema no puede esconder bajo la alfombra
Incapaces de organizar un partido final entre Colo Colo y la Universidad de Chile, las autoridades primero propusieron que sólo asistieran mujeres y niños. Ahora sugieren que vayan solo los mayores de 55 años
Sabemos que encontrar trabajo no depende únicamente de tener un buen currículum, sino también requiere redes de apoyo, claridad de propósito y confianza personal
Chile no cuenta con una Política Nacional de Discapacidad como exige la Ley 20.422. Las acciones del Estado son fragmentadas, sin una hoja de ruta que oriente las políticas para los más de tres millones de personas con discapacidad
El exbrigadier del Ejército, hoy de 82 años, era parte de la DINA, la policía secreta de Pinochet. En 1974 fue parte de los agentes que asesinaron al matrimonio en Buenos Aires, con un atentado explosivo
Los documentos desclasificados en Estados Unidos sobre el asesinato de John F. Kennedy describen una trama de espionaje, operaciones encubiertas y complicidades diplomáticas
Maite Andrade, de 11 años, vive en Bajos de Mena, en Puente Alto. Lo que empezó como una tarea, acabó en un llamado de atención a Chile. Sus compañeras también escribieron en la clase y sus textos “reflejan las problemáticas que viven”, dice su profesora
¿Cómo interactúo con la persona que me pide saltar la fila para comprar el pan? ¿Cómo cuido el espacio público del barrio donde vivo? ¿Acaso recuerdo que detrás de mi viene alguien más?
La megabanda de origen venezolano cambió el tipo de criminalidad en el país y hoy tiene presencia en 14 de las 16 regiones. Pese a su avance, hay más de 330 detenidos, cuatro condenas y un golpe reciente a sus finanzas
Reconocer la complejidad multidimensional de la cohesión social es apenas el primer paso. Lo que falta es traducir esa comprensión en decisiones políticas y acciones concretas
Conviene recordar que la desigualdad no es solo una cuestión moral, también es un factor de riesgo para la cohesión social, la confianza institucional, la estabilidad política y el crecimiento económico
La autora del ‘Léxico básico del español de Chile’ fue electa en julio miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua y coordina el primer ‘Diccionario fraseológico panhispánico’
Esta mañana, en Chile, los municipios capitalinos de Las Condes, Lo Barnechea y Peñalolén vivieron una mañana con bajas temperaturas de cara al último mes invernal
Los tropiezos de Jara son el síntoma visible de un error más profundo: la izquierda chilena lleva años sin pensar en cómo dialogan sus convicciones con la realidad del país
Violentos incidentes en el partido por la Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile provocaron horror y estupor. Las responsabilidades abrieron un debate en que participó de manera enérgica el presidente Gabriel Boric
El economista, de la izquierda moderada, deja el Ejecutivo por razones personales. Lo tenía decidido hace un tiempo y su salida estaba conversada con el mandatario
Es un pueblo de tradición campesina a 40 kilómetros de Santiago. Ya no es tranquilo. Un asesinato ha hecho evidente, otra vez, los alcances de la delincuencia en Chile
El libreto de la candidatura oficialista es el siguiente: levantar el ánimo de un sector que, con independencia de lo que digan las urnas en noviembre, ha sido derrotado y no acusa recibo
La experta en transformación educativa considera necesarios cambios en la formación, la incorporación a los centros y la carrera profesional de los docentes
El nuevo ministro de Hacienda y durante más de tres años responsable de la cartera de Economía del Gobierno de Boric plantea que los logros obtenidos permitirán una capacidad estructural de crecimiento mayor a la que heredaron
Si el machismo controla a la mujer por perturbadora, el progresismo inventó otra fórmula mágica: borrar la diferencia misma, como si siempre fuera sinónimo de opresión
La fecha conmemora el natalicio de Bernardo O’Higgins, que es reconocido como uno de los ‘padres de la patria’ por su rol en la independencia del país sudamericano
Al cierre de la oficialización de las candidaturas para las presidenciales chilenas de noviembre, el abanderado republicano critica a la representante del bloque de izquierda, con quien disputa el primer lugar en las encuestas
Si el Frente Amplio reconoce el lugar que el estallido social tiene, como hecho mayor del pueblo chileno en su lucha por una vida digna, no se entiende la negativa a tener entre sus filas a uno de sus representantes más emblemáticos
El cantante puertorriqueño se presenta en el concierto inaugural del estadio del club de fútbol de la Universidad Católica, en el municipio de Las Condes
Ya eliminada del Mundial, la selección chilena deberá afrontar los últimos dos partidos ante el Brasil de Ancelotti y el Uruguay de Bielsa, apostando por el talento joven de Lucas Assadi y Lucas Cepeda
La creciente importancia de las ideas producidas por los intelectuales públicos globales de extrema derecha obliga a interrogarse sobre lo que se encuentra detrás de este éxito
Científicos chilenos detectan que el ‘Yeutherium pressor’, que coexistió con los dinosaurios, no tiene parientes entre las especies actuales. Su descubrimiento entrega pistas de los ecosistemas en Sudamérica en el Mesozoico