
Festival de Viña del Mar 2025: los artistas, humoristas y el jurado confirmado para el evento
Este domingo 23 de febrero arranca el festival más importante de Chile y uno de los más relevantes de Latinoamérica
Este domingo 23 de febrero arranca el festival más importante de Chile y uno de los más relevantes de Latinoamérica
El académico y escritor destaca sitios de Viña del Mar y Valparaíso, sus dos ciudades, donde aborda su gusto por los boleros, las hallullas de rescoldo y las carreras de caballo
El fenómeno del diputado libertario debe analizarse a la luz de dos corrientes que están reconfigurando el cuadro político de Chile
A un año del secuestro del disidente, el 21 de febrero de 2024, investigadores sospechan que el jefe de la Dirección de Asuntos Especiales del régimen venezolano estuvo en Santiago para participar en la operación criminal
Un proyecto en el desierto de Atacama le roba cada día varios litros de humedad a las nubes
Históricamente los delanteros nacionalizados de la selección no estuvieron a la altura de las expectativas. Cinco veces goleador en la liga local, ahora El Toro tiene que levantar el promedio de La Roja
Escritor y estratega clave del Gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006), habla sobre su último ensayo y el escenario político de Chile en un año de elecciones
Ha sido una noticia viral, la más leída de la semana. Hay escenas extraordinarias que quedan en la memoria colectiva
Incluso en el hipotético caso de una tercera postulación de la expresidenta Bachelet, tampoco deberían descartarse las primarias. Sus beneficios van mucho más allá del resultado inmediato de la próxima elección
María Olga Lutz espera hace medio siglo que se avance en “el derecho a la verdad” y no descarta llevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Cinco años después de las revueltas de 2019, las autoridades aún no se ponen de acuerdo en el destino del monumento
El silencio pasmoso de las izquierdas, especialmente de la socialdemocracia que es lo único que se mantiene a duras penas en pie, es criminal
El autor de ‘Salvador Allende. Biografía sentimental’ publica a sus 86 años ‘Pésima memoria, antes de antes y después del después’, una autobiografía atípica
En ‘Los nombres de Feliza’, el premiado escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez vuelve sobre algunas notas características de su narrativa y entrega un retrato que intenta escrutar una vida múltiple
El diputado libertario de 49 años irrumpe en los sondeos con un discurso antimigratorio y a favor de la tenencia de armas y la pena de muerte
Más de 1.800 motorizados fallecidos en siniestros de tránsito en 10 años. Luz Infante, secretaria ejecutiva de la Comisión de Seguridad de Tránsito, dice que causa preocupación el uso de estos vehículos por parte de adolescentes
Fallas en las estimaciones de ingresos (menor recaudación tributaria no minera y menores aportes asociados al litio) y otras consideraciones mermaron la capacidad del equipo de Presupuestos de hacer cuadrar el círculo
La socióloga y militante socialista de 35 años habla de sus días de creyente, de las micheladas del bar y de su acercamiento a la política en el Liceo 1
El beneficio, que busca evitar la evasión en el sistema, se modificará tras la aplicación de un nuevo incremento en la tarifa de los buses y del Metro
El venezolano, de 24 años, que fue succionado y luego expulsado por el animal marino en Punta Arenas, en el sur chileno, relata que, en principio, creyó haber sido comido
El afectado fue auxiliado por su padre, que grabó el momento del ataque en Punta Arenas, en la Patagonia chilena. “Pensé que había muerto”, ha dicho
‘Infernodaga’, del cantante Dani Ride, es calificada como una “blasfemia” por la Iglesia Católica
Tanto el presidente Boric como varios de sus compañeros de ruta desde las protestas universitarias de 2011 están convirtiéndose en padres y madres en el último año de Gobierno
Realmente no hay nada extraordinario en que la generación de Boric se vuelvan madres y padres, mientras que sí lo es el hecho de que puedan hacerlo
En EL PAIS Chile inauguramos una sección que combina los personajes y las historias, dos elementos clave del periodismo. Hoy la capital chilena cumple 484 años
La desigualdad de género en la ciencia no solo es una cuestión de justicia, sino también un obstáculo para el desarrollo sostenible
Los aumentos del nivel del mar y de la frecuencia de fuertes oleajes están empujando a mejoras portuarias en San Antonio, que construye muros más altos y robustos para reducir las paralizaciones de operaciones
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha alcanzado un acuerdo con la empresa, el que beneficiará a 800.000 hogares que fueron afectados con los apagones de agosto pasado en la zona central del país sudamericano
Europa cae por segundo año consecutivo en el Índice de Percepción que elabora la ONG. La calificación de España baja cuatro puntos con respecto a 2023
Los trabajadores que sostienen la actividad agrícola en Chile, especialmente migrantes, a menudo no cuentan con condiciones adecuadas ni apoyo legal para su labor
Un informe de la ONG Amaranta detectó que las mujeres parecían estar vendiendo sus datos también de manera masiva, pero por motivaciones y vulnerabilidades diferentes en comparación a los hombres
La autoridad ha aplicado restricciones de movilidad en algunas localidades del sur del país ante la posible intencionalidad de los fuegos. 14 personas han sido detenidas como sospechosas de iniciar las llamas
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acoge la solicitud de la Fiscalía, que puede solicitar medidas cautelares contra la parlamentaria por el ‘caso Democracia Viva’
Si lo que el progresismo requiere es tener alguna chance de éxito, esto obliga a elegir entre los dos Gobiernos de Bachelet, los que fueron sumamente distintos
Por primera vez en la historia hay jugadores en los principales clubes bonaerenses. Y una consistente presencia en la Liga. ¿Qué está pasando que los futbolistas nacionales ganan terreno en las tierras del campeón del mundo?
El académico alemán, que ha analizado la sociedad bajo las teorías de la “aceleración” y la “resonancia”, estuvo de visita en Chile para exponer en el Congreso Futuro 2025 y conversó con EL PAÍS sobre su nuevo nuevo objeto de estudio: la energía
El libro Pelota sudaca presenta a algunos de los mejores futbolistas del continente como mitos a medio camino entre lo real y lo imaginado
Nadie imaginó que Trump, Musk y compañía actuaran con el grado de brutalidad con que lo han hecho en sus semanas en el poder, como si estuvieran empeñados en realzar su carácter de monstruos
El presidente y La Moneda redoblan esfuerzos por conseguir lo que ningún Gobierno en Chile ha logrado hace 20 años: entregar la banda presidencial a un sucesor del mismo signo político
La medida rige para las regiones de Maule y Ñuble, mientras que algunos municipios de La Araucanía verán restringidos la movilidad. Las autoridades reportan la muerte de una mujer en uno de los focos de fuego
De la soledad a los rótulos diagnósticos y las creencias populares, el académico de la Universidad de Chile examina las relaciones entre medicina, sociedad y cultura
El ministerio de Hacienda deberá proponer un plan de ajuste fiscal que le permita acercarse lo más posible al cumplimiento de la meta. Y sincerar cuál será la nueva meta en el decreto de responsabilidad fiscal
Las autoridades advierten sobre los peligros del evento meteorológico extremo que afectará a la zona centro y sur del país sudamericano durante el sábado y domingo
Nos hemos acostumbrado a una forma de hacer política que, en términos estéticos y éticos, podríamos calificar como fea y orientada al consumo
EL PAÍS Chile inaugura una sección que se publicará los viernes, donde chilenos de distintos ámbitos escogen sus 10 sitios favoritos de su ciudad y cuentan por qué
La Unesco llama a invertir en la formación de docentes y estudiantes para asegurar un uso responsable de esta tecnología en el aula
Al igual que el expresidente, la actual generación en el Gobierno ha tenido una relación ambigua con las instituciones y las normas
Familiares, amigos y compañeros del político y empresario chileno conmemoran el primer aniversario del fallecimiento, en un accidente en helicóptero, en medio de un repunte de su imagen
Si la socialista se decide a competir, se repetiría el duelo con Evelyn Matthei de 2013. Ahora, sin embargo, la candidata de la derecha es favorita para la presidencial de noviembre, según los sondeos
La agenda pro-inversión que impulsa el Gobierno está tomando una senda que va en contra de los principios preventivo y precautorio, vulnerando así el principio de no regresión necesario para el resguardo socioambiental en un escenario de crisis ecológica
La socialista de 73 años fue la primera mujer presidenta de Chile, entre 2006 y 2010 y entre 2014 y 2018. Las elecciones se celebran en noviembre
A sus 91 años, la destacada fotógrafa chilena, reconocida por sus capturas de la vida doméstica, conversa con EL PAÍS sobre el oficio que la ha acompañado por cinco décadas: “Cuando tomo fotos, aún siento campanadas en el corazón”, dice
La experiencia de ciudades que ya han avanzado en prevención de incendios se podría resumir en cuatro conceptos: reconocer, planificar, evitar y concientizar
El polémico desenlace de la llave de Copa Davis demandará un juicio en los organismos pertinentes. “Garin exageró”, dicen los europeos. “Se rompieron todos los códigos”, alegan en la Federación chilena
El golpe del belga al tenista chileno ha terminado con la derrota del equipo encabezado por Nicolás Massú en la primera fase
El belga arremetió, en medio del festejo de un punto, contra el chileno. Los jueces determinaron -en contra de los actuales reglamentos- que había sido casual, y sancionaron la visitante por negarse a seguir jugando. El mundo del tenis arde
Lo fascinante del último libro de Juan Cristóbal Peña es que muestra con claridad de qué manera la literatura puede operar como universo autónomo de la realidad
Una investigación del Observatorio para el Envejecimiento de la Pontificia Universidad Católica muestra un alza del 157% de este grupo etario matriculados en instituciones de educación superior en la última década en el país sudamericano
Las posturas de los distintos sectores políticos frente a la modificación del sistema previsional entran en la campaña electoral. Las presidenciales y parlamentarias se celebran en noviembre
Ante la pregunta de qué nos quiere decir ‘Clara y confusa’ de Cynthia Rimsky, estamos situados ante esa delgada línea que separa una broma ligera de una reflexión profunda sobre algunos temas importantes de la sociedad contemporánea
La temperatura ambiente es de celebración y alivio por empezar a dejar atrás un tema que por décadas partió aguas, instalando en la atmósfera la idea de que la clase política había perdido su capacidad de alcanzar consensos
‘Y entonces Teresa’, la última novela del narrador y filósofo, vuelve la mirada hacia la talentosa autora nacida a fines del siglo XIX. La historia, una ficción a partir de hechos reales, la escuchó por primera vez a través de su abuela
Aguas Andinas realizó la emisión de este tipo de bonos que refuerzan el compromiso de la compañía con las finanzas sustentables
La Cancillería de Chile ha informado del cese de las funciones de las sedes diplomáticas en Caracas y Puerto Ordaz. Las tensiones entre ambos países crecieron tras las críticas del chileno a la autoproclamación del chavista
Esta ley nos reencuentra con la justicia porque ofrece una respuesta concreta a más de 57.000 profesores y profesoras que durante décadas esperaron una respuesta satisfactoria por parte de nuestras instituciones
Durante 2025 se firmará un acuerdo de colaboración entre la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CAL FIRE), que permitirá organizar jornadas de entrenamiento conjunto entre ambas instituciones
Mientras en todos los niveles el Ejecutivo presiona por limitar o suprimir la autonomía de las instituciones educativas, quienes estudian en ellas son perjudicados
Los gobiernos de Venezuela y Nicaragua siguen empeñados en alimentar el viejo subgénero literario sobre los sátrapas de América Latina
Las instituciones de salud privada del país sudamericano retornarán los recursos a los afiliados cuya cotización es superior al precio del plan
La iniciativa, que ha surgido a partir de un acuerdo entre el Gobierno de izquierdas de Gabriel Boric y la oposición de derecha tradicional, también incluye aspectos como la licitación del ‘stock’ de afiliados y el reemplazo de los multifondos
La medida, una de las grandes promesas del Gobierno de Boric, obliga a que las empresas aporten a las pensiones de sus trabajadores, la mayor transformación a un sistema que data de la dictadura de Pinochet
Con la modificación al sistema previsional, aprobado por el Congreso, se incorpora mayor competencia en la industria de la administración de fondos y, como no ocurría desde 1981, vuelve la cotización a cargo del empleador
Chileestuyo.cl promueve el país con destino y entrega cientos de datos para disfrutar de sus paisajes, patrimonio, gastronomía, flora y fauna
Por primera vez en ocho décadas, los ciudadanos de Occidente sienten que el futuro traerá más precariedad e incertidumbre que el vivido por sus padres y abuelos
El goleador de la selección juvenil ha sido héroe en el Sudamericano. Pero también villano. Ahora se apronta a tomar las decisiones más importantes de su vida
El Gobierno de Boric anuncia una mesa de trabajo para analizar los principales flujos comerciales con EE UU y evaluar en qué podrían verse afectados
Vecinos de la comuna disfrutaron de la exhibición de esta pieza audiovisual, que da cuenta de la relevancia de este reservorio de agua en tiempos de crisis hídrica
Un estudio publicado en la revista ‘Marine Policy’ analizó los varamientos de estos cetáceos en las playas del país sudamericano e instó a tomar medidas como la reducción de la velocidad de los buques en las áreas de riesgo
La solución exige un enfoque dual. En el corto plazo, se necesitan medidas que faciliten la compra de viviendas. A largo plazo, no podemos seguir ignorando que nuestras ciudades deben ser más densas
Los dueños de automóviles deben renovar los documentos de sus vehículos para circular por las calles del país sudamericano de forma legal. Quienes no completen el trámite se arriesgan a recibir multas
La sobrecarga de pasajeros, la falta de medidas de seguridad y las adversas condiciones climáticas son las principales causas que las autoridades barajan para explicar la tragedia
Lo que las izquierdas chilenas no están viendo es que, a diferencia de los países del norte y de Argentina, los partidos de centroderecha están librando una dura batalla con las derechas radicales… y electoralmente la están ganando
Una investigación del Instituto de Ecología y Biodiversidad indica que los ecosistemas de macroalgas en tres áreas protegidas del extremo sur de Chile presentan riesgos derivados de la cría industrial de salmón y el cambio climático
Nuestra unidad como progresismo debe basarse en ideas en común, pero también debe traducirse en un pacto político lo más amplio posible, que refleje la diversidad de nuestra sociedad. Tengo la convicción de que unidos podemos vencer
Las escenas del cambio de mando siguen corriendo la vara de lo que creíamos posible ver. Nuevamente en la Casa Blanca, al mando del Ejército más grande del mundo, Donald Trump. En primera fila, Musk, Bezos y Zuckerberg, los oligarcas tecnológicos más poderosos
Tras 11 meses, la investigación apunta a un homicidio ejecutado por ‘Los Piratas’ del Tren de Aragua y ha identificado a 16 partícipes. El jefe del Ministerio Público ha dicho que un testigo reservado responsabiliza de la orden a Diosdado Cabello
La académica de la U. Católica ha investigado las transformaciones en maternidad, fertilidad y natalidad en un país cuya tasa global de fecundidad está ubicándose entre las más bajas del planeta
El liberalismo de Aron se distinguía por su enfoque reflexivo y profundo, alejado de posturas dogmáticas y de simplificaciones cómodas. Por eso, a 120 años de su nacimiento sigue iluminando nuestra comprensión de la sociedad
El abogado comunista Jaime Gajardo ha contactado al cardenal Fernando Chomali y al sacerdote Tomás Scherz. Tras la iniciativa se proyecta que la institución pueda hacer un llamado a los perpetradores para la entrega de información
El conserje de Ñuñoa fue arrestado en un operativo para desmantelar a ‘Los Piratas’, una célula del Tren de Aragua que operaba en el país. La policía confirma que Iglesias participó en la “fase de la inhumación del cuerpo” del disidente venezolano
Ángel Valencia, jefe del Ministerio Público, dice que tres personas, que declaran en la investigación, atribuyen el encargo del secuestro y homicidio al régimen de Venezuela
Un estudio del Centro UC Observatorio de la Costa constató que, entre 2023 y 2024, nueve playas del litoral central del país sudamericano han duplicado su nivel de erosión costera. En el caso de Algarrobo y Santo Domingo, han tenido un retroceso que supera los cinco metros anuales
El papel de las humanidades es fundamental, pues a través de ellas incorporamos la reflexión y la palabra, los componentes con que barnizamos nuestra convivencia y evitamos ser esclavos del deseo, la animalidad y la violencia
Una carta de la veterana astrónoma María Teresa Ruiz encendió las alertas de la comunidad científica en Chile ante la amenaza de un complejo industrial que se ubicaría demasiado cerca de los telescopios
Miembros de la banda trasnacional son detenidos en un operativo masivo de la policía chilena en la Región Metropolitana de Santiago
La psiquiatra Nora Volkow explica que las redes sociales, tal como las drogas, generan adicción. Su preocupación está en especial en la infancia: “Los niños no están aprendiendo a jugar entre ellos. Si se ven físicamente no saben ni siquiera qué hacer”
Tres expertos internacionales participan del encuentro organizado por el instituto profesional chileno Iplacex
La Empresa Nacional del Petróleo produce por primera vez en el país un biodiésel con aceites comestibles, utilizados en cocinas de restaurantes, para aminorar en un 80 % la huella de carbono
¿Por qué se escondía detrás de ese sombrero? ¿Era que no quería ser vista o que no quería ver?
La singularidad de creadores como Guillermo Cacace, Manuela Infante, Romina Paula o Guillermo Calderón atrae a más de 350 programadores internacionales a la gran cumbre del festival Teatro a Mil de Chile
El excoordinador de la mesa técnica previsional dice que el debate en torno a las mejoras para los jubilados no terminará con la aprobación del proyecto de Boric pues el tema está “muy politizado”
Los estudiantes seleccionados en la postulación deben inscribir su ingreso a la carrera elegida. Habrá otro período de registro para los estudiantes que quedaron en la lista de espera
La final más importante de los últimos años en el fútbol, entre Colo Colo y Universidad de Chile, se jugará en un balneario, un sábado, a las 12 del día, y ante 10.000 personas. Si es que se juega
A excepción del argentino Milei, presente en la ceremonia, los presidentes de los principales países de la región optaron por mensajes protocolares de felicitación o simplemente el silencio
El jefe del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios ha dado un paso más, pues en abril de 2024 dijo que el asesinato del exteniente tenía un móvil político, que se planificó desde Caracas y que lo ejecutó el Tren de Aragua