
Francesc Xavier Vila: “En el activismo lingüístico se entiende el bilingüismo como el mal”
El consejero de Política Lingüística asegura que buscar extender los cursos de catalán a través de las empresas y en los municipios pequeños
El consejero de Política Lingüística asegura que buscar extender los cursos de catalán a través de las empresas y en los municipios pequeños
La Academia Rumana, la institución cultural y científica más importante del país, rechaza por un voto la entrada del novelista, que siempre aparece en las quinielas del Nobel
Cuántos recursos de la lengua se hallan depositados en esa sola palabra. Y cuántos alimentos en una sola tienda
Los jóvenes emplean un lenguaje en el que influye no solo el inglés, sino una manera rápida de satisfacer las necesidades
Mallorca és un lloc abundós en talent creatiu individual, sobretot entès com un fenomen proper a l’excentricitat, però amb tendència a malbaratar-lo, dilapidar-lo, deixar-lo córrer
Segons les entrevistes fetes als supervivents del camp, els presoners eren coneixedors del petit acte de rebel·lia en el rètol d’entrada
Nadie piensa que esas órdenes de Donald Trump se han dictado para que no se ejecuten, salvo que un milagro nos salve de ellas
Es importante ponerse en guardia siempre que los grandes poderes empiezan a usar eufemismos
Luis García Montero critica el cierre de la web de la Casa Blanca en español. En la reunión del patronato de la institución, Felipe VI ha considerado ilógica la decisión
Esta nueva locución admite ahora otro sentido. No trata de señalar el término de algo, sino que puede ir más allá... o más acá
Si hubiéramos nacido más al norte y en otra época, los colombianos habríamos tenido la lengua más rápida del Oeste. Nuestra manera de hablar explica cómo somos
El principal efecto perverso del uso de este acrónimo, que es despectivo y solo se usa en España, es que evita nombrar a la infancia migrante como lo que es: niños y niñas, convirtiendo en sustantivo lo que en realidad es adjetivo
Es veu que no som capaços, aquí, de generar un producte audiovisual seriós que expliqui el conflicte lingüístic nostrat
Fa un temps que la noció de relat està mutant i en la lògica del com-més-abstrús-millor l’'Homo tertulianus’ ha incorporat una novetat: narrativa
Quizás influya la mala costumbre de que en los empleos militares no haya flexión al femenino: “la capitán”, “la brigadier”
La gran operación que Òmnium todavía no se atreve a protagonizar es la concentración de todos sus esfuerzos y energías en la promoción de la lengua catalana sin más
El mundo se acaba con la infancia. Lo que viene después es una suerte de posmundo que tampoco está mal
Lo que sucede ante nuestros ojos con la antiquísima palabra “correo” ejemplifica la reducción léxica de hoy
En su discurso en los Gaudí, el guionista hizo un guiño evolutivo al “escribo para vengar a mi raza” que entonó Annie Ernaux al recoger su premio Nobel
La experta en arte contemporáneo publica ‘La palabra como lenguaje artístico’, libro en el que explora la relación del vocablo en las artes visuales de México
La fórmula del inglés se ha extendido a partir de la publicidad de algunos alimentos ‘gluten free’, ‘fat free’ o ‘sugar free’
Els anglicismes, sense fer soroll, es van esmunyint a dins de les nostres llengües catalanes, castellanes o franceses, mentre expressions angleses s’incrusten al nostre idioma i hi queden incorporades
L’autora converteix l’islandès no només en una metàfora de les moltes altres desaparicions, sinó en el símptoma i, fins i tot, en la causa de totes elles
Trump y Sheinbaum chocan por las denominaciones toponímicas de sus territorios con cartas marcadas
El libro, que acaba de ser inscrito en el programa Memoria del Mundo de la Unesco, recoge una traducción en castellano de la lengua de esta nación indígena de Bolivia, ocupada históricamente por aimaras, quechuas y misiones evangelizadoras. El idioma, con solo 737 hablantes, está en peligro de extinción
Las derechas y el fascismo ya se quedaron con la palabra “patria”. Ahora vienen a llevarse la palabra “Navidad”
La escritora Carolina Arabia recoge en un libro músicas que los pastores dedican a sus rebaños y canciones para ordeñar a las vacas y atraer a las abejas
Los jeroglíficos egipcios se empleaban 3.250 años antes de nuestra era, pero hay un precursor que los supera en antigüedad, la escritura cuneiforme de Mesopotamia
Las academias acaban de incorporar este reciente periodistismo al ‘Diccionario’, lo que permite consultar su significado
Corrector de confiança de Vinyoli, Brossa, Martí de Riquer o Foix, Andreu Rossinyol va establir el model lingüístic de ‘Quadern’
Entonaremos felices estas letras navideñas, a pesar de sus contradicciones
La institución se reúne para analizar los demoledores resultados de la encuesta oficial que revela que la “incapacidad para hablar” la lengua propia de Galicia afecta ya al 32% de niños y adolescentes
El integrante del equipo Mapuche Kimelfe Mapudungun Mew de la Pontificia Universidad Católica Campus Villarrica, reflexiona sobre la situación crítica de la lengua mapuche y su futuro
La palabra del presidente de Argentina encuentra su función no en los contenidos que expresa, sino en un formato que ejerce el poder intimidatorio de la violencia
“Se me ocurrió dana como homenaje al apellido del histórico maestro de predictores Francisco García Dana”, rememora Ángel Rivera sobre el nacimiento de un término que no tiene ni 40 años de vida
El español como idioma de crecimiento imparable, el cuarto con más hablantes del mundo, se ha topado en los pasillos de la feria con las lenguas de los pueblos originarios y su lucha por la supervivencia
La Consejería de Inclusión Social justifica el gasto de fondos Next Generation en que la administración tiende a utilizar una comunicación compleja, no siempre comprensible por la ciudadanía
Los términos duplicados en la ponencia del PSOE son neutrales o positivos, mientras que ninguno de los vocablos peyorativos se desdobla
Una nueva investigación hecha a partir de mensajes en la red durante más de 30 años prueba que el lenguaje tiende a simplificarse
El debate político se está “enmerdando” de forma deliberada y con objetivos muy concretos