/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/6VB67KGIVFCX3M2PSUENKBIG4A.jpg)
Las señoras del nuevo cocido de los viernes en Madrid
La Cantina del Ateneo empieza la temporada de otoño estrenando carta con el plato estrella del recetario madrileño, del que llegan a servir un centenar de raciones en un solo día
La Cantina del Ateneo empieza la temporada de otoño estrenando carta con el plato estrella del recetario madrileño, del que llegan a servir un centenar de raciones en un solo día
La denuncia del Gran Consejo Maya contra la empresa turística Xcaret, una de las más grandes de la zona, escala el debate sobre la explotación del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas
El Teatro de La Rambla presenta la ópera de Jules Massenet con aroma de musical de la mano de Nadine Sierra y Michael Fabiano
Las imágenes de Kike Arnal retratan la presencia de la cultura azteca en las calles de Ciudad de México
La periodista Gabriela Warkentin conversa con la diseñadora de moda sobre la gran riqueza textil y artesanal de México
El Museo Templo Mayor celebra con una exposición los 45 años del redescubrimiento del monolito de la Coyolxauhqui, diosa lunar de los aztecas, inicio del gran proyecto arqueológico mexicano
Es un mal frecuente hoy desplazar sobre el pasado nuestras opiniones de lo que hicieron bien o mal nuestros antepasados
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia denuncian la venta de las piezas ante la Fiscalía y piden a las autoridades internacionales implementar acciones para repatriar los objetos
El retiro y remplazo del techo de la zona arqueológica, que cayó tras una violenta tormenta de granizo en abril de 2021, ha demorado más de un año y medio
La ofrenda se coloca por la mañana pero es más común que quede lista a las ocho de la noche, antes de comenzar a repartir la Calaverita
Si queremos hacer justicia a la figura de todas las mujeres nativas de su época que tuvieron un papel fundamental en lo sucedido hace 500 años necesitamos comenzar por dejar de narrarla como una mujer enamorada de Cortés
La Secretaría de Relaciones Exteriores entrega al Instituto Nacional de Antropología e Historia obras dadas a las embajadas de forma voluntaria por parte de particulares
El Gobierno ha recuperado en tres años casi 9.000 piezas arqueológicas y expertos advierten de la falta de infraestructura para albergarlas y tratarlas
El Instituto Nacional de Antropología (INAH) descubre en el parque más grande de la Ciudad de México las piezas más antiguas halladas en la zona, de hace 3.000 años
Montserrat Barragán ha conseguido que el Gobierno mexicano empiece los trámites para que el sitio arqueológico obtenga la misma protección que Teotihuacán o Chichén Itzá. Es la primera vez que este proceso se inicia por un reclamo ciudadano
Arqueólogos encuentran el más grande depósito de estrellas de mar descubierto hasta ahora, en el corazón de la Ciudad de México. Más de 150 estrellas del océano Pacífico en una sola ofrenda
La arqueóloga es la primera mexicana nombrada curadora de la colección de objetos prehispánicos del Museo Metropolitan de Nueva York
Los objetos fueron labrados en barro por los huastecas, aztecas y mixtecas, de acuerdo con un dictamen del INAH
En el célebre Panteón de San Fernando, cerca de la Iglesia de San Hipólito, investigadores encuentran también 17 entierros que pudieron sucumbir a brotes epidémicos en el siglo XIX
Arqueólogos hallan los vestigios de la vivienda de una familia azteca que sobrevivió a la invasión española. En el patio central de la casa, y enterrada bajo tierra, descubren flautas, vasijas y utensilios rituales prehispánicos
Los estudios científicos más recientes revelan datos para conocer la verdadera historia de esta pieza, que se confeccionó después de 1620
Líderes de la derecha hablan de la barbarie de los indios precolombinos, olvidando otras riquezas de estas sociedades y las brutalidades europeas
La Secretaría de Cultura reúne en una exposición los hallazgos que han permitido conocer la antigua ciudad. EL PAÍS visita dos de ellos, el Huei Tzompantli y el templo de Ehécatl, que aún no han sido abiertos al público
La iniciativa ‘La orilla de las islas’ pretende dar a conocer el sitio que conformaba la antigua México Tenochtitlan
El presidente mexicano afirma que “si hay diferencias tienen que ver con las autoridades, no con el pueblo de España”
Sobra decir lo ridículo que se ve Santiago Abascal en casco de conquistador y también la desafortunada reproducción a escala del Templo Mayor en cartón
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió perdón por la catástrofe provocada por la conquista española durante el evento