
El PP necesitará a Vox para volver a gobernar Extremadura, según el CIS
El PSOE perdería hasta nueve escaños y Vox podría duplicar su resultado de las elecciones de 2023

El PSOE perdería hasta nueve escaños y Vox podría duplicar su resultado de las elecciones de 2023

Kast enfrentará un escenario fragmentado, una coalición con tensiones internas, un Congreso hostil y una oposición libre de las responsabilidades del Gobierno

En ‘De esto se habla’, el nuevo programa del diario El País y radio ADN, el sociólogo analiza el panorama político a 16 días de la segunda vuelta. Sobre el encuentro del expresidente DC con el republicano, explica: “hay grupos de interés” que han acogido a Frei y que él siente una cierta deuda con ellos

Las sanciones contra la Unión Patriótica y Colombia Humana complican aún más la fusión en un solo partido y dificultan la presentación de una lista unificada para el Congreso

En las bolsas del mundo, la incertidumbre continuará presente y habrá que aprender a convivir con ella. Las valoraciones fundamentales sobre los precios de mercado serán claves para afrontar el desafío

A 17 días de la definición presidencial, la candidata de la izquierda acusa al ultra en reiteradas ocasiones por su propuesta de un recorte fiscal de 6.000 millones de dólares

El espacio televisivo, que muestra las propuestas de Jeannette Jara y José Antonio Kast, se emite una vez al día

Los oficiales suspenden las elecciones después de que el presidente y un candidato opositor se hubieran proclamado vencedores

En el PS, PPD, PR y PL se busca un proyecto junto al Frente Amplio. La prioridad es fortalecer la propuesta socialdemócrata que se le haga a la sociedad chilena

El exmandatario democristiano no hace explícito su apoyo al ultraderechista, pero entrega una clara señal a menos de tres semanas de la segunda vuelta

La justicia turca acepta el sumario en el que la Fiscalía acusa al depuesto alcalde de Estambul y otras 400 personas vinculadas a la oposición de una supuesta trama de corrupción

La añoranza por el franquismo es mucho menor que la melancolía por el pinochetismo, por tanto, los actores que buscan politizar este tema tienen distintos márgenes de crecimiento en cada país

La coalición progresista gana las elecciones en Campania y Apulia y el bloque conservador, en Véneto
Milorad Dodik, apartado de la presidencia por la justicia, sitúa a su candidato como sucesor tras una ajustada victoria en la República Srpska

Este certificado de defunción hay que tomarlo muy en serio ya que proviene de la líder indiscutida del PS, como nunca antes tan empoderada, lo cual bien podría prefigurar su perfilamiento como presidenciable en los cuatro años de oposición que probablemente vienen

El debate interno del PSOE, a nivel local y autonómico, se vuelca a favor de García Ortiz y mitiga momentáneamente el abatimiento por Cerdán
Más de 90 personas quieren ser presidentes de Colombia. Respetémoslos: es una labor dura, solitaria y desagradecida

El rechazo contundente al referendo dejó al presidente sin narrativa y con un país que exige respuestas mientras él guarda silencio

Los vecinos del barrio República, en el centro de Santiago, conviven con la delincuencia y, cansados, reclaman la “mano dura” de Kast para volver a tener una vida tranquila

Pablo Longueira, el histórico expresidente de la UDI, tras las enjutos resultados de Matthei en la elección y las grandes posibilidades de Kast de llegar a La Moneda, propone una alianza amplia, desde los libertarios al Partido de la Gente

Chile es hoy un espejo adelantado de lo que puede ocurrir en Perú: un electorado dividido, un centro debilitado, y fuerzas extremas disputando el control moral del país

El candidato de Por Andalucía pretende quebrar la “seguridad pasmosa” de PP y Vox

El exdirector de ‘The Washington Post’ defiende que tragedias como la dana demuestran que “la sociedad sigue confiando en la prensa”

Al menos uno de cada cinco jóvenes europeos dice que apoyaría a un gobierno autoritario

“El presidente y el Gobierno deben dedicarse a gobernar”, dice la candidata de izquierda, en un intento de tomar distancia

El estratega de la campaña de la abanderada de la izquierda dimite a 24 días de la segunda vuelta y en medio de sus controvertidos dichos sobre el líder del Partido de la Gente, Franco Parisi, y su hermana Zandra, diputada electa

Conducido por los periodistas Rocío Montes y Aldo Schiappacasse, el espacio está enfocado en analizar las consecuencias de la primera vuelta presidencial junto a Bettina Horst y a Alfredo Joignant

Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.

El republicano sostiene un tercer llamado telefónico con un presidente de derechas desde su paso a la segunda vuelta presidencial el domingo

El problema de la vivienda y las duras políticas de inmigración de Mette Frederiksen impulsan a ecologistas y a la izquierda y penalizan al partido de la primera ministra
El portavoz del partido ultra asegura que hay buena sintonía pero no un pacto cerrado. El aspirante a presidente de la Generalitat deja la portavocía de su grupo parlamentario

Los dos candidatos que disputarán la segunda vuelta el 14 de diciembre, Jara y Kast, buscan conquistar a sus adherentes

La candidata de la izquierda y el postulante de la ultraderecha se encontrarán en nuevos foros para enfrentar sus propuestas

El candidato que lidera en las encuestas empieza una ronda de eventos públicos en el país con una agenda de paz y el respaldo de movimientos sociales que apoyaron al actual Gobierno

La candidata de la izquierda inicia su camino a la segunda vuelta frente al republicano José Antonio Kast y va en busca del voto menos ideologizado

Los jueces argumentan que los nuevos distritos electorales texanos están manipulados racialmente, lo cual viola la Ley de Derecho al Voto de 1965

El coordinador de IU apela a las organizaciones políticas a dar respuesta “a la unidad social” de la izquierda

La tendencia que pide derogar el voto femenino ha resurgido en el país tras la victoria de Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

La candidata de la izquierda obtiene 26,8% en la presidencial, con la primera mayoría, pero menos de lo esperado. Su votación se vincula a la alta desaprobación de Boric

Los históricos resultados del ala más radical de la derecha en las presidenciales y parlamentarias, con el inesperado ascenso del Partido de la Gente, reconfiguran las fuerzas políticas en el país sudamericano