
Muere el humorista gráfico Martín Morales a los 76 años
El dibujante sufrió un accidente doméstico en 2010 que le dejó graves secuelas
El dibujante sufrió un accidente doméstico en 2010 que le dejó graves secuelas
El Museo Arqueológico Nacional hace público un estudio interdisciplinar que da cuenta de la destrucción o robo de 800 bienes culturales por el Estado Islámico en Siria
Las mujeres tienden a no ascender y dejar los medios de comunicación en favor de otros sectores debido al asedio en sus lugares de trabajo, advierten varias profesionales
El obispado de Sant Feliu de Llobregat tiene, en un almacén, ocho piezas únicas que reivindican las administraciones públicas dueñas de la cripta modernista
Gracias al carbono 14 y la datación por luminiscencia, una investigación data el origen del monumento entre el 3.800 y 3.600 a. C., mil años antes que Stonehenge
Herman Van Rompuy, expresidente del Consejo Europeo y ahora poeta, viaja por el mundo para que la poesía japonesa de 17 sílabas sea considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
Hailan Hu, premiada por L’Oréal y la UNESCO, explica que en algunas partes del mundo la depresión todavía es un tabú y está infradiagnosticada
Esta zona de Turquía es famosa por sus piscinas naturales, creadas con calcio de las aguas que han caído durante milenios. Pero las piletas, que atraen a miles de visitantes cada mes, sufren las consecuencias del turismo masivo
La bioquímica, galardonada por L’Oréal y la Unesco, critica la falta de educación para generar confianza en la ciencia
Antonello Dellanotte, retratista oficial de los lugares de la candidatura distinguida por la Unesco en 2021, expone sus delicadas imágenes de espacios emblemáticos de la capital
La obra ha sido cuestionada por las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia, por la Unesco en México y por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios
Kiev recibe como una victoria política frente a Moscú el registro de un plato cuyo origen se han disputado históricamente ambos países
Las regiones de Donetsk, Járkov y Kiev suman tres cuartas partes de los lugares dañados por la invasión rusa
Varios expertos analizan la repercusión de esta catástrofe, que ha quemado más de 30.000 hectáreas de la reserva de la biosfera de la Unesco
La Organización de las Naciones Unidas aprueba la ampliación de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón con la inclusión del municipio de 65 habitantes
El Ayuntamiento, tras analizarlo durante los dos últimos años, anuncia un “plan de conservación preventiva” elaborado por la fundación Santa María la Real basado en la monitorización telemática
La madera extraída de la selva de la República Democrática del Congo se vende en Europa y Estados Unidos. La Unesco anuncia una auditoría de gestión para salvarla de la deforestación
La Suprema Corte ha concedido un amparo al centro universitario tras resolver que la construcción del complejo habitacional afectará el paisaje del campus de Ciudad Universitaria, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco
La cifra de estudiantes universitarios se está disparando en todo el mundo. Para democratizar el acceso, es necesaria la colaboración por encima de una competencia que acabaría dañando la igualdad de oportunidades
El tramo 5 del tren, que recorre de Tulum hasta Cancún, está lleno de vestigios de los antiguos mayas. Los arqueólogos apenas comienzan con la excavación
La antigua presidenta del Fondo de Cultura Económica, Conaculta y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe dirigirá y rediseñará la Feria del Libro de Monterrey en su trigésima edición
El alcalde de Guadalajara apuesta por la cultura para combatir la violencia en una ciudad donde el 87% de los habitantes se siente inseguro
Luxemburgo y Suecia se unen este 2022 a una red que asciende a 177 espacios protegidos por su patrimonio geológico en 46 países
La ciudad mexicana ha celebrado este fin de semana un maratón de lectura, coloquios y conciertos. Las actividades continuarán durante un año
Sin fecha de reapertura, cerrado el grifo de la principal fuente de divisas, el desempleo trepa hasta el 58% y los precios de los alimentos se disparan
El Gobierno presentó ante la UNESCO siete obras del artista que transformó los espacios públicos con ladrillos rojos, contrastes de luces, y un diseño siempre ligado al paisaje y cultura del país
En 1978 estos templos etíopes fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. A día de hoy son uno de los centros de peregrinación más importantes de África y quienes los visitan aseguran que son tan asombrosos que desafían a la razón
Una mujer sin la formación adecuada ha intervenido las pinturas murales de una iglesia en Aculco
La Real Fábrica de Cristales es el único centro en España que transmite esta técnica ancestral que, desde el pasado 23 de marzo, aspira a convertirse en patrimonio cultural de la Unesco. Entramos en sus talleres y museo, con brillantes vidrieras y piezas del siglo XVIII
El sitio arqueológico, que fue una gran metrópolis hace 3.000 años, ha sido presentado por Guatemala ante la Unesco para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad
1.109 científicos firman un manifiesto contra la proposición de ley de la derecha andaluza para ampliar los regadíos junto a la reserva
Marcas como Aldi, Lidl, Sainsbury’s o Tesco exigen a Moreno Bonilla que frene la iniciativa parlamentaria que desprotege la reserva natural
Tlaxcala alberga uno de los grandes torneos del deporte en el centro histórico y en el ruedo dedicado a la tauromaquia
La Unesco, que tiene declarados siete lugares ucranios como Patrimonio de la Humanidad, apela a proteger los bienes nacionales después de que las tropas rusas incendiaran el Museo Histórico y Cultural de Ivankiv
En Dinamarca, junto a los humedales del mar Wadden, la arquitecta Dorte Mandrup-Poulsen diseñó un centro de visitantes que, construido con cañas y madera, apenas precisa mantenimiento
Este proyecto conmemora la fecha que la Unesco declaró como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
PP, Ciudadanos y Vox piden la tramitación por vía de urgencia, aunque el proyecto podría no salir adelante si hay elecciones
Robbert Casier, especialista de la unidad de patrimonio natural de la Unesco, asegura que este organismo está muy preocupado por la ampliación de regadíos propuesta por PP, Cs y VOX en el entorno del espacio natural
Un informe del organismo advierte de que los ingresos de las industrias culturales y creativas se redujeron entre un 20% y un 40% en 2020
Sevilla y Llíria apuestan por la música; Granada y Barcelona, por la literatura; Valladolid y Terrassa, por el cine; Manises, por el arte de la cerámica; Bilbao, por el diseño, y Dénia y Burgos, por la gastronomía. Experiencias para alimentar el alma viajera