![Recogida de aceituna en una finca, en Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4HNUGFCUGVE3XIRH2JDJQ6G2M4.jpg?auth=c0eb2e9356c9d6a218a74f9d93fe3c8d50f8312a0fd606641a432f3ebf62b02b&width=414&height=311&smart=true)
El inicio de campaña confirma que habrá menos aceite del previsto y que se mantendrá la tensión en los mercados
Los rendimientos grasos de los primeros aceites están por debajo de los aforos del Ministerio de Agricultura y de la Junta de Andalucía
Los rendimientos grasos de los primeros aceites están por debajo de los aforos del Ministerio de Agricultura y de la Junta de Andalucía
Las negociaciones, que se movieron en el entorno de los 0,60 euros el litro de leche en el ejercicio anterior, bajan a una media de entre 0,51 y 0,53 euros
A veces el color puede marcar la diferencia y conseguir que una celebración se quede grabada en el cerebro. Champán, cava y otros espumosas rosas para estas fiestas
El Informe Cuentas Nacionales Trimestrales del Banco Central reporta un incremento del 0,6% entre julio y septiembre. El Gobierno celebra las cifras y las ve como un “tapabocas” para quienes auguraban un mal desempeño
El cuestionamiento de los consensos, la crisis de la autoridad y la negación de la evidencia científica podrían tener una de sus causas en la promoción del rentismo y el consumo como modelos
Las ventas del sector privado encadenan ya cinco meses consecutivos de caídas en comparación anual
“Es una cifra que no nos deja tranquilos”, afirma el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien asegura que 2023 no será un año de recesión
La región vinícola francesa debe arrancar 30.000 hectáreas de viñas. La sobreproducción y los cambios en el consumo han hundido los precios
La materia prima ha llegado a niveles que no se veían desde los años 70 debido a los problemas climáticos y la disponibilidad del producto
El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) registra un al alza de 1,8% en julio respecto del mismo mes de 2022, informa el Banco Central chileno
El Departamento Nacional de Estadística revela el resultado más bajo desde la crisis de 2020
Esta localidad de 10.000 habitantes concentra el 90% de la producción nacional del sector de la protección solar
El matrimonio fundó la productora LuckyChap Entertainment en 2014, dos años antes de pasar por el altar, y con la que han participado en películas como ‘Yo, Tonya’ y ‘Una joven prometedora’, nominada a cinco premios Oscar
El Indicador Mensual de Actividad Económica de junio retrocede 1% comparado con el mismo mes de 2022, arrastrado por el comercio y la industria
La fábrica, de 90.000 metros cuadrados, producirá 100.000 toneladas de productos
Que pasaría si de manera imaginaria... Solo imaginamos y desde la imaginación, pues soñamos y desde esos sueños, no solo soñamos, sino que de esos sueños, hacemos algo más que simplemente soñar
El rendimiento de la minera estatal se encuentra estancado desde hace dos décadas. Aumentar su eficiencia y acelerar sus proyectos estructurales es clave para mantener su sitial como la principal productora de cobre del mundo
De las diez actividades que más crecen respecto a 2019, en siete los salarios están por encima de la media. El mayor aumento porcentual se da en programación, consultoría e informática
La víctima conoció al supuesto actor a través de Facebook y este le fue pidiendo dinero que ella transfirió hasta darse cuenta del fraude
“La guerra en Ucrania ha tenido un gran impacto en el sector alimentario y tenemos retos urgentes, pero debemos asumir la realidad del cambio climático”, señaló la directora de Agricultura de la OCDE
La empresa petrolera investiga las posibles causas del incidente. La Secretaría de Marina ha enviado apoyos para las labores de búsqueda y rescate en la zona
El país asiático se ha convertido en el segundo mayor productor del mundo y su contribución ha presionado a la baja los precios internacionales
El productor y manager Vicente Mañó celebra los cuarenta años de Tratos, la empresa que profesionalizó su pasión e impulsó la música en directo en la Comunidad Valenciana
El economista Branko Milanovic ha explicado que el decrecimiento es pensamiento mágico. No solo significaría que los países ricos deberían reducir su nivel de vida; impediría que los países pobres escaparan de la pobreza
El país africano produce en torno al 70% de las exportaciones mundiales de esta savia esencial para gigantes como Coca-Cola, PepsiCo o M&M
España registra la mejor tasa de crecimiento, por encima de Alemania, Italia y Francia, según el Índice PMI
A pesar de no dominar el viñedo como antaño, expresa como ninguna otra variedad la gran diversidad geográfica de la región
Una exposición en la Nau de Valencia une creación y activismo para establecer una nueva “genealogía” del arte
El Indicador Mensual de Actividad Económica de marzo retrocedió un 2,1% comparado con el mismo mes de 2022, más de lo que estimaban los analistas. El ministro de Hacienda del Gobierno de Boric, sin embargo, asegura: “Nos estamos recuperando trimestre a trimestre”
Venevisión, la principal televisora del país, ha anunciado para mayo el inicio del rodaje de un dramedy después de seis años de inactividad
México debe poner atención si quiere que la oleada de nuevas inversiones foráneas se convierta en una auténtica palanca de desarrollo
En abril se renuevan más de 8.000 contratos y el sector pide a Competencia una investigación por si hubiera pactos entre las empresas en perjuicio de los productores
Diversos acontecimientos de los últimos años obligan a reconsiderar la globalización y la tecnología
Los trabajadores cuyas tareas corren riesgo de ser automatizadas miran al futuro con incertidumbre, aunque los expertos coinciden en que la innovación siempre genera nuevos puestos de trabajo. La clave es el reciclaje de los empleados
La ganadora de un Oscar, de 47 años, y su pareja publican un comunicado conjunto en redes sociales para anunciar su separación a tan solo unos días de su duodécimo aniversario
El ministro de Hacienda de Gabriel Boric, Mario Marcel, asegura que el panorama actual se observa “más favorable”
Washington busca con esta política reducir la dependencia exterior en la fabricación de semiconductores, generar empleo y hacer frente a la seguridad nacional
Algunos sectores repercuten todo el incremento de costes a sus precios, los más expuestos a la competencia solo parcialmente
Las llamas no han dejado daños personales pero sí pérdidas millonarias: “No queda nada”