En Güerima, Vichada, a las puertas de la Amazonía colombiana, las antiguas pistas del narcotráfico sirven para transportar cacao a los campesinos que abandonaron los cultivos ilícitos en esta región pobre, despoblada y sin carreteras
Santiago Peralta, que con Pacari abandera el comercio justo y sostenible, quiere que introducir en el consumo del cacao conceptos como ‘coupage’ o añada
Utilizando la tecnología, los productores de la Amazonía ecuatoriana descubrieron que los consumidores están dispuestos a pagar más por un cacao con cadenas de suministro transparentes
Nariño, una región colombiana fronteriza a Ecuador, ha sido una de las zonas del país más castigadas por el conflicto armado y la siembra de cultivos ilícitos. Varias asociaciones cacaoteras, formadas en su mayoría por mujeres, luchan por dar una oportunidad a sus familias con la venta de chocolate orgánico
Desde una plantación en Policarpa y dos laboratorios en Tumaco y Pasto, Dayana Rodríguez y Lorcy Ceballos promueven alternativas a la siembra de coca en la región de Nariño
Miyer Hernán Legarda, Corina Jiménez, Adriana María España y Sebastián González aportan su conocimiento y granito de arena para luchar contra el cambio climático desde Nariño y Valle del Cauca. Conocemos su labor y su territorio
Una de las claves para acabar con el trabajo infantil en la industria del cacao es hacer buen uso de los datos que existen y permiten la trazabilidad del producto, además del control del número de empleados, fincas o hasta edades de los niños
La guerra y las enfermedades provocaron el abandono de las plantaciones en Liberia. Ahora, el sector trata de salir a flote para sacar de la miseria a miles de familias
Desde 2010 se ha triplicado su consumo en Nigeria, un país donde lo tradicional es beber té o cacao. Cada vez más empresarios se empeñan en ponerlo de moda para potenciar el cultivo local
El peruano Gabriel Sangama lleva una vida luchando por elaborar su propio cacao, de formar artesanal e independiente. A sus cincuenta años, quiere compartir su experiencia con sus vecinos y así protegerlos de los terratenientes
La producción sostenible del “alimento de los dioses” gana terreno a los métodos convencionales, repletos de malas prácticas como el abuso de productos químicos
La película 'The Chocolate Case' investiga la mano de obra que produce el cacao y cuenta cómo tres periodistas se convirtieron en dueños de una marca de comercio justo, famosa en Holanda
Un proyecto en la región amazónica usa la tecnología para impulsar la exportación del cacao orgánico y conseguir que la mayor parte de su valor se quede en el país. Escanear un código QR con su móvil permitirá al consumidor conocer hasta el nombre del campesino que lo cultivó
Dos economistas crean un modelo económico con el que calculan que con un incremento del 2,8% se eliminarían las tareas más "extremas" que desempeñan los niños. Para acabar con la práctica por completo hace falta un 47%
La tala ilegal de árboles para aumentar las plantaciones de cacao en el país africano persiste a pesar de los compromisos adquiridos por las grandes firmas