Ir al contenido
_
_
_
_
En las 5.200 instalaciones españolas se cultivan una gran diversidad de pescados y moluscos capaces de aportar al conjunto de la población los valores nutricionales necesarios e imprescindibles para la salud.
LA TRANSFORMACIÓN AZUL, UN PROYECTO DE APROMAR

Acuicultura: la importancia de comer ‘azul’ para vivir en verde

Al incluir pescado de acuicultura en su dieta, el ser humano se cuida por dentro, pero también promueve un mundo más sostenible. La Acuicultura de España tiene un papel clave en la nutrición del futuro: es un sector capaz de evitar que el consumo frenético de alimentos termine agotando los recursos de mares y ríos. La proteína y los ácidos grasos omega 3 que aportan sus productos contribuyen a alargar la vida de las personas. Y de paso, la del planeta

El 27% del total de la producción europea sale de aguas españolas. Una cosecha de más de 300.000 toneladas anuales que le otorga el liderazgo en el continente.
LA TRANSFORMACIÓN AZUL, UN PROYECTO DE APROMAR

El cultivo de pescado español, a la vanguardia del planeta

La producción acuícola española domina Europa. Detrás de este hito existe una tradición de siglos, empresas vanguardistas comprometidas con el medio ambiente y un prolífico trabajo de investigación. Su volumen de negocio, de más de 500 millones de euros anuales, consolida el liderazgo de la Acuicultura de España, actividad clave para el futuro de la alimentación