
Cómo conseguir que los niños odien leer
Detrás de un niño que detesta leer es probable que haya una imposición a la lectura y que los libros no formen parte de su vida cotidiana.
Detrás de un niño que detesta leer es probable que haya una imposición a la lectura y que los libros no formen parte de su vida cotidiana.
Un estudio, elaborado en la Universidad de Cardiff, concluye que cuando los peques interactúan con estos juguetes se produce un aumento de la actividad cerebral en la región implicada en el desarrollo de las capacidades
Cuando llega un bebé a casa, el cansancio de los padres por su cuidado puede generar irritabilidad, ansiedad o tristeza, entre otros síntomas. El reparto equitativo de las tareas con la crianza de los hijos es uno de los planteamientos que más puede favorecer el descanso
Los expertos consideran que nadie puede ser autónomo sin haber recibido previamente grandes dosis de dependencia
El aprendizaje no solo tiene que ver con las enseñanzas en el aula, sino con realización personal y la interrelación con los demás
Las tendencias nacidas con la covid se consolidarán este año y los departamentos de recursos humanos ganarán poder
Esta capacidad que permite salirse del camino generando nuevos conceptos e ideas, propicia inventar otros senderos más libres y capaces
Hay días que nos vemos incapaces de acompañar a nuestros pequeños desde la calma y nos instalamos en una absurda avalancha de gritos y amenazas
Úrsula Perona, psicóloga infantil, publica ‘NAS: Niños Altamente SENSIBLES’, un libro que pretende ser una guía para que los progenitores puedan acompañar a sus hijos con este rasgo de personalidad en su desarrollo
El Ayuntamiento de Las Rozas, al noroeste de Madrid, celebra la novena edición de su “maratón” dedicado a la motivación profesional con algunos de los mentores preferidos del Ibex-35
Una de las necesidades emocionales más relevantes que tienen los niños es la necesidad de sentirse parte del grupo familiar (sentido de pertenencia)
La educación emocional debería convertirse en el centro vertebrador de nuestro acompañamiento, un aprendizaje centrado en poner en comunión cabeza y corazón, en encontrar el equilibrio entre sentir y hacer
‘Las deliciosas aventuras de los hermanos Roca, despierta la curiosidad científica a través de la cocina’ es un libro entretenido en el que se hace un recorrido que une los recuerdos de la infancia de los tres hermanos con recetas, preguntas y experimentos
Es importante que en centros educativos hagamos una pausa para centrar el presente. Trabajar sentimientos y emociones, centrar el trabajo más en el diálogo, en el desahogo y en el desarrollo personal, más que en lo académico
La curiosidad y la experimentación es una buena forma de aprendizaje. El medioambiente es un lugar ideal porque proporciona amplitud para correr, trepar y desarrollar la motricidad gruesa
Si somos capaces de empatizar con el sufrimiento ajeno, seremos capaces de observar más claros nuestros propios problemas y, por tanto, la solución
Juegaterapia lanza una campaña junto a Disney con el objetivo de empoderar a las pequeñas. La caída del pelo es un momento muy duro para ellas y el ‘spot’ pretende enfatizar que se miren al espejo porque son valientes y bellas
A veces unas mismas ideas puede servir para engrasar diferentes tipos de fanatismo
Las empresas tiran de oradores experimentados en los negocios con el fin de alentar a sus empleados a ganar productividad y bienestar
Los expertos afirman que conseguir o no el éxito va más allá de las calificaciones que obtengamos en el colegio. El secreto: fomentar las funciones ejecutivas
Mandar a un niño o adolescente a estudiar al extranjero es una decisión a la que los padres dedican mucho tiempo. Los expertos aconsejan que la salida a otro país se haga a partir de los 13 años
Los psicólogos infantiles argumentan que como padres hay que prestar atención a ciertas señales frente a situaciones que les resulten incómodas y no les permitan ser ellos mismos
Este filósofo, creativo publicitario, ahora quiere, a través de un proyecto llamado Fantástica School ayudar a los adultos el arte de narrar historias para poder conectarse con su niño interior, para poder entender qué somos y hacia dónde vamos.
El sentido del humor es un catalizador infravalorado para educar a los niños y sentar bases para una visión optimista de la vida que ayuda a gestionar la frustración
El impacto del ejercicio en la salud mental es palpable: disminuye el estrés, aumenta la felicidad y promueve la autonomía de los más pequeños. Además, aleja a los padres del sedentarismo
Este músico, conferenciante, periodista, escritor y padre de dos hijos publica ‘Entusiasmo’, un libro sobre cómo alimentar las capacidades durante la infancia desde el ejemplo y la confianza.
El entrenamiento interválico de alta intensidad debe realizarse desde un enfoque lúdico y con un alto componente social para lograr generar motivación y adherencia
La metodología del aprendizaje-servicio combina la adquisición de competencias curriculares con una intervención social para mejorar el entorno más cercano de los estudiantes
Este método dota de sentido los contenidos educativos, mejora la inclusión de los alumnos en desventaja social, y frena el absentismo y el fracaso escolar
Para conseguir un objetivo es tan importante identificar qué queremos como reconocer los frenos que nos impiden alcanzarlo
elBulli late, incluso una década después de su cierre, y su legado pervive más allá de su aureola como mejor restaurante del mundo. Ferran Adrià, el motor del cambio de la gastronomía española, repasa su trayectoria en la plataforma #MejorConectados. ¿Qué queda de su cátedra? Hablamos con uno de sus más aventajados pupilos, Rafa Zafra
Conocer lo que deseamos no resulta sencillo, pero es más fácil cuando tenemos una pequeña orientación hacia dónde dirigirnos
El primer paso es reconocer que somos inseguros. Parece que las personas exitosas la esquivan, pero esa sensación nos acompaña a todos de una manera u otra
Los mejores jefes son aquellos que se muestran seguros de sí mismos pero al mismo tiempo dan espacio a la duda y se abren a los comentarios de terceros
El catedrático emérito Julián Briz explica cómo aprovechar fenómenos climáticos como Filomena para volver a poner la naturaleza en el centro de las ciudades
Ganadora de 26 medallas paralímpicas, embajadora de Paz y Buena Voluntad de Naciones Unidas, es una de las deportistas españolas más reconocidas. Profundizar en su historia personal y motivar a los demás está al alcance de un clic en la plataforma de Telefónica #MejorConectados
Telefónica crea la plataforma #MejorConectados, un proyecto que da la oportunidad de compartir, con referentes actuales, historias personales de superación con la intención de motivar a los demás e impulsar su talento
Esta habilidad nos ayuda a superar los reveses a los que nos enfrentamos, pero no depende solo de nosotros, sino de las conexiones que tengamos
La covid-19 brinda una oportunidad magnífica para entrenar las fortalezas de carácter y sacar lo mejor de nosotros mismos
Dejemos de considerar a la incertidumbre como un terrible fantasma y veámosla como lo que es: un estado favorable a la prosperidad