
Cuando tu placer es mi derrota
Ernaux bucea en su historia para retratar cómo se puede llegar a encoger el universo de una mujer

Ernaux bucea en su historia para retratar cómo se puede llegar a encoger el universo de una mujer
La compañía retoma 25 años después su lectura de Electra en el festival de Sagunto

Los planos del teniente coronel anarquista Cipriano Mera fueron donados en 2016 al Museo de la Academia de Infantería de Toledo y se exponían sin identificación

La posteridad es esquiva con el autor de la 'La náusea' como lo fue con Camus, por ser incapaces de sintonizar con los que ajustician o perdonan
El último intelectual total, fallecido el 15 de abril de 1980, permanece en un purgatorio filosófico e ideológico, mientras su obra literaria todavía genera fascinación y debates

La muerte de su último director, Claude Lanzmann, precipita el fin tras 74 años de publicación

Para Simone de Beauvoir, solo una verdadera revolución en las condiciones sociales podría dar a las mujeres su libertad

Pensadores y artistas reflexionan en las Trobades Literàries Mediterrànies sobre ‘El hombre rebelde’, el ensayo donde el escritor reivindicó el derecho a la disidencia

José Maldonado entró en España de puntillas, por la puerta falsa y se instaló en un pisito en los altos de Fuencarral. No recibió ni un saludo, ni una llamada

La literatura de la escritora francesa contiene una lección importante: no se debe admitir como inevitable lo que no lo es

És un dels grans llibres sobre la inquietud, amb algunes pàgines del Sartre de ‘L’ésser i el no res'

El británico sirve una brillante puesta en escena de la única cómedia de Jean-Paul Sartre

La Abadía estrena ‘Nekrassov’, la única comedia escrita por el filósofo existencialista que dirige Dan Jemmett

De Thomas Bernhard a Melania G. Mazzucco pasando por Sartre, el volcánico Tintoretto siempre ha sido una mina para la literatura. Ahora se cumplen 500 años de su nacimiento

Entre la intelectualidad descalza corren con buena gracia los términos “fobia” y “eurocéntrico”

La capacidad francesa para convertirlo todo en literatura ha llegado al extremo de elevar el champán, un vino espumoso con bolitas, a símbolo del placer, de la libertad y la alegría,

En sus últimos años el propio Sartre se reconocía preso de una dura hipoteca. Se le pedía que sus actos concordaran con lo que escribía

El dolor principal no es la soledad, sino la ausencia

El Nobel peruano explica en su nuevo libro, ‘La llamada de la tribu,’ su viaje del marxismo al liberalismo gracias a la lectura de Karl Popper, Friedrich von Hayek, Isaiah Berlin y Ortega

El director de ‘Shoah’, Claude Lanzmann, vende a la Universidad de Yale las 112 misivas que la filósofa le envió cuando eran amantes

Santos Juliá ha logrado hacerme más inteligible la enmarañada historia política de la transición "larga", cuyos orígenes intelectuales rastrea en la misma Guerra Civil

Una panorámica de las letras francesas, país invitado en la Feria de Fráncfort, justo cuando la pelea por las ideas se ha reactivado con el cambio de presidente

Un informe desclasificado revela que la agencia de EE UU siguió de cerca la vida intelectual en la Francia de los ochenta

El autor, ganador de los principales premios en catalán, lamenta la ruptura de puentes culturales y el desinterés de los editores por traducir al español

Ridao reivindica el rigor de la obra filosófica del escritor frente a las críticas de Sartre

Un aliento de libertad recorre las memorias del gran pintor Fernando de Szyszlo, que se quedó en Perú cuando Nueva York y París decidían los prestigios artísticos

El que estuvo a la altura esa vez fue el ministro (Jorge Semprún), que salió al bar más próximo a entregarle el cheque

Bakewell nos habla de la insurrección intelectual que se incubó mientras las tropas del nazismo desfilaban por Europa y de cómo se encontraron los protagonistas de la impetuosa y subversiva filosofía

El galardón sueco había despertado más polémicas por motivos políticos que por el género que cultiva el autor

Sarah Bakewell vuelve con un gran ensayo que trata de ideas y de la filosofía hecha vida envuelto con el atractivo de lo prohibido

Autora de la obra fundamental sobre Sartre, su investigación derivó hacia el arte contemporáneo y sus grandes figuras. Ahora presenta su trabajo sobre Rothko
A veces nos vemos atacados por la chifladura. Hoy muchos consideran a Iglesias respetable
El escritor sale remozado con los rifirrafes. Crea con más exigencia e intenta ser mejor

L’autor de ‘Madame Bovary’ considerava que la burgesia havia acabat claudicant de tot ideal

En el centenario de su nacimiento, las teorías y la figura del crítico y ensayista Roland Barthes mantienen su influencia en la cultura contemporánea

La crisis se lleva en París la librería que frecuentaron Sartre, Giacometti, Picasso o Duras
Resulta muy llamativo que el grueso de los más recientes supuestos corruptos en el panorama valenciano sean varones y beatos de comunión diaria